Hoy se recibirán donaciones de sangre de todo grupo y factor en la plaza Belgrano
Podrán donar, personas comprendidas entre los 16 y los 65 años, con documento de identidad y sin necesidad de estar en ayunas. También se registrará a voluntarios para potencial donación de médula ósea.
El móvil del Centro Regional de Hemoterapia estará hoy en la plaza Belgrano de la capital salteña, con el objetivo de recibir donaciones de sangre de todo grupo y factor para responder a la demanda diaria de pacientes de todas las edades.
La colecta se hará sobre la calle Balcarce, en el horario de 9 a 13. Se solicita a los voluntarios concurrir con documento de identidad y habiendo tomado un desayuno.
También se recibirán donaciones en el Centro Regional de Hemoterapia, Bolívar 687, entre las 7 y las 12.
Quiénes pueden donar
- Personas de entre 16 y 65 años de edad,
- Con un peso corporal mínimo de 50 kilos,
- Sin antecedentes de enfermedad cardíaca, pulmonar, hepática, chagásica, oncológica, infecciosa u otra potencialmente riesgosa para el receptor.
No pueden ser donantes
- Embarazadas o mujeres que estén en etapa de amamantamiento
- Quienes se hayan sometido a cirugía en los últimos 12 meses
- Quienes se hayan colocado un piercing o realizado tatuaje en los últimos 12 meses.
- Quienes en los últimos seis meses se hayan realizado una endoscopía o colonoscopía.
Otros datos
- Las personas que hayan recibido la vacuna contra COVID-19, pueden donar transcurridas 72 horas desde la inoculación, si no presentan síntomas.
- Quienes hayan tenido COVID-19 y hayan superado la enfermedad, pueden donar luego de 14 días de haber recibido el alta.
- Quienes hayan recibido medicación antibiótica deben esperar 7 días desde la última toma.
- Una persona puede donar sangre con un intervalo mínimo de dos meses. Los varones pueden hacerlo hasta cuatro veces al año, y las mujeres hasta tres veces.
- Cada persona que dona sangre puede salvar hasta tres o cuatro vidas.
Antes de concretarse la donación, el voluntario recibe información clara y precisa, se realiza una entrevista confidencial y un profesional médico efectúa el control clínico, consistente en toma de pulso, presión arterial, temperatura y nivel de hemoglobina.
Si la persona está en condiciones de donar, se concreta la extracción, siguiendo estrictas normas de bioseguridad.
Donación espontánea
El Centro Regional de Hemoterapia recuerda a la población que hay muy baja disponibilidad de componentes sanguíneos. Esa situación dificulta dar respuesta a la demanda diaria de pacientes de todas las edades que requieren una transfusión.
Por ello, es necesario contar con donantes voluntarios de todos los grupos sanguíneos. Quienes deseen donar en forma espontánea pueden hacerlo en Bolívar 687 (Salta), de lunes a viernes hábiles, de 7 a 17 y los sábados, de 7 a 12.
Para más información, se puede llamar al teléfono (0387) 4215020. El Organismo cuenta con la página web https://saludsalta.gob.ar/hemoterapia/
Médula ósea
En la colecta, personal del CUCAI Salta informará a los concurrentes acerca de la donación de médula ósea para trasplante a personas con enfermedades de la sangre, como leucemia, anemia aplásica, linfoma, mieloma, talasemia, errores metabólicos o déficits inmunológicos.
Asimismo, registrará a potenciales donantes, quienes deben donar una unidad de sangre para los estudios de determinación de datos genéticos y posterior incorporación al registro nacional de voluntarios.
Te puede interesar
Convocan a una movilización frente al PAMI por el quite de prestaciones en el Hospital Militar
Trabajadores del Hospital Militar convocan a una movilización el próximo lunes 14, en rechazo a la decisión de cerrar el centro de salud, lo que dejaría a 100 empleados sin trabajo y a miles de jubilados sin atención médica.
Desde el lunes 14, por vacaciones, no regirá el boleto gratuito para estudiantes del interior
Hasta el viernes 25, las unidades interurbanas en la provincia y las líneas urbanas de Orán, Tartagal, Güemes y Rosario de la Frontera no recibirán el pase libre.
El Centro de Hemoterapia realizará una colecta en la zona sur de Salta
El operativo será el sábado 12 de julio en avenida Ex Combatientes de Malvinas. Solo se requiere buena salud, hidratación y llevar DNI.
Buscan regulación nacional para la equinoterapia
En Aries la presidenta de la Fundación Equinoterapia del Azul, Elena Cataldi, destacó la nobleza de los caballos al tiempo que reclamó una ley nacional para la actividad.
Celebran el Día del Agente Penitenciario con exposición y venta de productos artesanales
La muestra y venta de artículos elaborados en talleres de laborterapia se realizará del 12 al 15 de julio en El Carril y Capital, con el objetivo de promover la reinserción social.
SAETA: desvíos en Av. San Martín y Córdoba por obras
La empresa informó la modificación del recorrido de algunas líneas de colectivos por obras en la intersección de avenida San Martín y calle Córdoba.