Salta17/03/2023

Tensión en ATE: afiliados reclaman irregularidades en la asamblea

Con presencia de infantería en las puertas del gremio, afiliados reclaman que no los dejan ingresar para participar de la asamblea general que tenía por objetivo designar congresales.

Para la jornada de hoy estaba prevista una asamblea general de afiliados en ATE pero la presencia de infantería y de personal de seguridad impidieron el paso de un grupo que quedó fuera.

“Se cerraron las puertas, hay personas que ingresaron por los costados, que son afines a la actual Secretaria General, que no están en los padrones y con las que se pretende aprobar una asamblea” contó Víctor Chuquisaca y detalló que más de 600 personas que llegaron desde el interior tampoco pudieron pasar.

La Asamblea pretendía elegir hoy el listado de congresales activos y pasivos. “Son quienes, los que el mes que viene, van a marcar la política que se está llevando a cabo dentro de nuestro sindicato y quien van a aprobar los balances de todo un año, hay más de $40 millones por mes que lamentablemente no sabemos dónde van a parar”, expresó el miembro de ATE.

El reclamo general corresponde a una “falta de representatividad” según expresó Chuquisaca,  “desde que falleció el secretario Juan Arroyo asume la conducción la actual secretaria Mabel Álvarez y el gremio hoy pasa a ser un unicato porque pretende manejarlo ella sola y no con democracia”.

El dirigente reclamó que actualmente “no tienen información de nada” y recordó que las próximas elecciones se celebran en Agosto. “El afiliado debe conocer la importancia de ésta asamblea y de elegir una lista coherente”.

Por otro lado el integrante del Centro de jubilados de ATE, Eduardo Trapilla, declaró que les avisaron “ayer a última hora” y que “hay muchas cosas bastante turbias” que denunció en la justicia. “Hice personalmente una denuncia ante la fiscalía de delitos económicos porque estaba utilizando el salón de forma clandestina, con venta de bebidas alcohólicas, con bailes viernes, sábados y domingos”, finalizó.

Te puede interesar

Ola de frío polar: Por la alta demanda, se realizó un corte preventivo de energía eléctrica

La medida se realizó con el objetivo de evitar una sobrecarga en las instalaciones. Algunos barrios ya recuperaron el servicio.

Hogar de Noche: incrementó la cantidad de mujeres en situación de calle

“Una noche llegamos a tener diez mujeres que fueron al Hogar, años anteriores lo máximo que teníamos eran cuatro”, detalló la directora general de Asistencia Crítica, Luz Arevalo.

Proponen crear una guardia urbana para frenar el avance de los “trapitos”

El concejal Gonzalo Nieva propuso crear la figura de una guardia urbana “para que vele por el cumplimiento efectivo de las ordenanzas”.

UPATECO: se inscribieron 417 postulantes para dictar cursos y carreras

El rector Morello celebró la respuesta que tuvo la convocatoria para docentes de diferentes áreas. Si bien ya no hay vacantes en las principales carreras, hay algunos cursos que todavía reciben postulantes.

Tras la renuncia de Carrique, trazan los lineamientos para continuar el plan de trabajo

El Ministro de Gobierno se reunió con las autoridades de la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidad para repasar las acciones llevadas adelante hasta la fecha y trazar los nuevos lineamientos.

Se suspendió el expendio de GNC en Salta

La medida responde a la necesidad de priorizar el abastecimiento de gas a los hogares ante la creciente demanda por la ola polar. Se estima normalizar el servicio en la medianoche.