Salta17/03/2023

Tensión en ATE: afiliados reclaman irregularidades en la asamblea

Con presencia de infantería en las puertas del gremio, afiliados reclaman que no los dejan ingresar para participar de la asamblea general que tenía por objetivo designar congresales.

Para la jornada de hoy estaba prevista una asamblea general de afiliados en ATE pero la presencia de infantería y de personal de seguridad impidieron el paso de un grupo que quedó fuera.

“Se cerraron las puertas, hay personas que ingresaron por los costados, que son afines a la actual Secretaria General, que no están en los padrones y con las que se pretende aprobar una asamblea” contó Víctor Chuquisaca y detalló que más de 600 personas que llegaron desde el interior tampoco pudieron pasar.

La Asamblea pretendía elegir hoy el listado de congresales activos y pasivos. “Son quienes, los que el mes que viene, van a marcar la política que se está llevando a cabo dentro de nuestro sindicato y quien van a aprobar los balances de todo un año, hay más de $40 millones por mes que lamentablemente no sabemos dónde van a parar”, expresó el miembro de ATE.

El reclamo general corresponde a una “falta de representatividad” según expresó Chuquisaca,  “desde que falleció el secretario Juan Arroyo asume la conducción la actual secretaria Mabel Álvarez y el gremio hoy pasa a ser un unicato porque pretende manejarlo ella sola y no con democracia”.

El dirigente reclamó que actualmente “no tienen información de nada” y recordó que las próximas elecciones se celebran en Agosto. “El afiliado debe conocer la importancia de ésta asamblea y de elegir una lista coherente”.

Por otro lado el integrante del Centro de jubilados de ATE, Eduardo Trapilla, declaró que les avisaron “ayer a última hora” y que “hay muchas cosas bastante turbias” que denunció en la justicia. “Hice personalmente una denuncia ante la fiscalía de delitos económicos porque estaba utilizando el salón de forma clandestina, con venta de bebidas alcohólicas, con bailes viernes, sábados y domingos”, finalizó.

Te puede interesar

Día de la Sanidad: el lunes, los servicios de salud pública trabajarán con guardias para urgencias

No habrá atención en consultorios externos ni en dependencias administrativas. Las delegaciones y la farmacia del IPS funcionarán con normalidad. Se podrá donar sangre en el Centro de Hemoterapia de 7 a 12.

Día del Estudiante en Salta: reforzarán controles por riesgo de incendios

El subsecretario de Defensa Civil, Ignacio Vilchez, advirtió que más del 95% de los incendios son provocados por el hombre. Recomendó extremar cuidados en fogatas y asados durante las celebraciones al aire libre.

Salta advierte por falta de inversión de Nación para prevenir incendios forestales

El subsecretario Ignacio Vilchez indicó que desde 2023 no se reciben equipos ni móviles del sistema federal de manejo del fuego.

“Hechos, no palabras”: Tras 12 años de espera, Sáenz celebró la apertura de la Autopista Pichanal – Orán

La Autopista Pichanal – Orán ya está habilitada en su totalidad, luego de más de una década de espera, con obras que refuerzan la seguridad vial y la conectividad en el norte salteño.

Salta busca endurecer sanciones a quienes provoquen incendios

El subsecretario de Defensa Civil, Ignacio Vilchez, señaló que hoy las quemas sólo se consideran una contravención. Buscan establecer sanciones más duras y un marco legal específico para el manejo del fuego.

Pymes de Salta alertan que 1800 personas perdieron el empleo en el último año

El presidente de la Cámara de PYMES de Salta advirtió que la falta de circulante y la caída del consumo generan una “crisis de estabilidad” que afecta a empresas y trabajadores.