Vecinos de Barrio Morosini reclaman semáforos y presencia policial
Cansados de los constantes hechos de inseguridad en la zona, los vecinos se reunieron con autoridades de la policía en búsqueda de soluciones para los barrios aledaños.
Por Aries, la referente barrial Norma explicó que la reunión fue el miércoles con un comisario de la seccional, la concejal Orozco, el concejal Virgil y una diputada “planteamos todos los hechos de inseguridad que tenemos en el barrio, hay una mujer que con un cuchillo sale a robarles a las chicas en las paradas de colectivo”.
“El ex Ministro de Seguridad puso unas cuántas cámaras de seguridad, seguridad policial pero desde la policía nos piden gestionar un terreno para instalar un destacamento. Dicen que no tienen móviles, que patrullan a pie” manifestó la mujer.
La avenida principal del barrio se encuentra iluminada tras la reciente inauguración de la municipalidad, sin embargo, no es suficiente “la Intendenta no da la cara, se comprometió a venir al barrio pero nunca llegó. Le planteamos a sus asesores lo que necesitamos y ellos nos dijeron que se lo digamos a Bettina”.
“Estamos cerca del Concejo Deliberante pero nadie nos escucha. Por los avances de calles cambió mucho, hay mucha gente grande viviendo acá; nos faltan semáforos. La policía no tiene teléfonos para comunicarnos con ellos” sostuvo Norma.
Por último, la referente expresó que necesitan reductores de velocidad “el puente de calle Córdoba y Polonia se rompió de nuevo, la Municipalidad arregló pero hay peligro de derrumbe” finalizó la mujer.
Te puede interesar
La Provincia logró destrabar la obra del Paso de Sico tras 40 años de espera
Gracias a la gestión del Gobierno salteño, se pondrá en marcha la construcción del tramo más complejo entre Mina Poma y Alto Chorrillo, destacó el titular de Vialidad Nacional en Salta.
Se esperan ráfagas de hasta 120 km/h en Salta: rige alerta amarilla
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por vientos fuertes para este jueves 6 de noviembre, que afectará a zonas de la Puna de Salta.
Tras la compra de Refinor, YPF analiza inversiones y Salta espera mejoras en estaciones y logística
El ministro Martín de los Ríos consideró positiva la adquisición y señaló que la petrolera ya analiza inversiones que podrían fortalecer la red de estaciones de servicio, mejorar la logística de combustibles y potenciar la operación de Campo Durán.
Privatización del Belgrano Cargas: Salta ve una “oportunidad”, pero advierte sobre no repetir los errores de los ‘90
La Provincia planteó obras clave que considera indispensables para el desarrollo regional. El ministro Martín de los Ríos valoró el proceso de privatización como una chance para mejorar la competitividad y atraer inversiones.
Reciclatón: Este jueves reciben electrónicos y plásticos en Parque Sur
Este jueves 6 de noviembre se llevará a cabo el 2° Reciclatón en la ciudad. Será en el Parque Sur de 9 a 17 horas, donde se podrán depositar aparatos electrónicos, papel, cartón y aceite vegetal usado.
El Centro de Hemoterapia realizará colecta en la UCASAL
La campaña busca reforzar las reservas de sangre y sensibilizar sobre la donación voluntaria. También se brindará información sobre cómo convertirse en donante de médula ósea.