El Vicegobernador recibió al embajador de la República de Corea
Analizaron las inversiones coreanas en la provincia que encuentran seguridad jurídica por la decisión política del gobernador Gustavo Sáenz.
El vicegobernador Antonio Marocco recibió en el Centro Cívico Grand Bourg al embajador de la República de Corea en Argentina, Hongsoo Lee, junto a autoridades provinciales del área de Minería. Destacaron la importancia del proyecto minero que desarrolla la empresa Posco en el Salar del Hombre Muerto, que ya tiene aprobada su primera etapa.
En el encuentro, el vicegobernador resaltó la decisión del gobernador Gustavo Sáenz de brindar seguridad jurídica a los inversores que emprenden en la provincia para el desarrollo minero, política que tiene correspondencia regional a través del trabajo conjunto con los gobiernos de Catamarca y Jujuy en la Mesa del Litio.
Además de profundizar las relaciones en materia de Minería, los funcionarios presentes expresaron la intención del Gobierno Provincial de ampliar la oferta exportable de Salta hacia el país asiático.
Por su parte, el embajador Lee transmitió el agradecimiento del Gobierno de la República de Corea al gobernador y al vicegobernador por su apoyo al proyecto de litio, al que consideró como “muy importante” para las relaciones entre Argentina y Corea.
El proyecto de litio que lleva adelante la empresa Posco se ubica en el Salar del Hombre Muerto, zona limítrofe entre Salta y Catamarca sobre la que existe una disputa histórica entre ambas jurisdicciones. Para favorecer el desarrollo económico de ambas provincias, los gobernadores Sáenz y Jalil firmaron un acuerdo de cooperación que la Legislatura convirtió en ley el año pasado, el cual permitirá dividir las regalías y tributos del proyecto Sal de Oro perteneciente a la compañía coreana.
Participaron de la reunión el representante de Relaciones Internacionales de Salta, Julio San Millán; la secretaria de Minería y Energía de la Provincia, Romina Sassarini; el presidente de REMSA, Alberto Castillo, y el prosecretario del Senado provincial, Marcelo Herrera. De la comitiva surcoreana formó parte Wonseok Choi, titular de la empresa estatal Komir, encargada de coordinar la provisión de recursos para las empresas mineras de su país.
Te puede interesar
El Consejo Profesional de Ciencias Económicas celebró su 80° aniversario
La institución que nuclea a profesionales de las ciencias económicas celebró 80 años desde su creación, lo hizo mediante un emotivo acto que se desarrolló en la sede de calle España al 1420. Por la Provincia participó el vicegobernador Antonio Marocco.
Nina asumió como Rector de la UNSa: “Hay un déficit del 5% en partidas salariales”
Este lunes, asumieron las nuevas autoridades del Rectorado de la Universidad Nacional de Salta. Nina señaló que su gestión estará marcada por la transparencia, la descentralización financiera y la modernización académica.
Legislativas 2025: la multa por no votar es de $100
Ya se encuentra habilitado el sitio web del Tribunal Electoral para justificar la no votación. Por otro lado, se informó que este martes iniciará el escrutinio definitivo hasta abarcar el 100% de los votos.
Comenzó el retiro de cartelería política: “Trabajamos en el 80% de las avenidas”
El secretario de Espacios Públicos, Esteban Carral, inidicó que si bien "no se usó tanta cartelería" como otros años, la mayoría estaba concentrada en las avenidas. Por otro lado consideró necesario "modificar la Ordenanza" para adaptar los plazos del retiro.
Por obras en la colectora de la Av. Tavella restringen el tránsito
Los trabajos se están desarrollando a la altura del estadio Padre Ernesto Marteareana. El tránsito se encuentra restringido a media calzada en ese punto.
RN34: Incautaron 160 kilos de cocaína ocultos en una camioneta
La droga estaba distribuida en 173 paquetes ocultos en un doble fondo del vehículo, informó Gendarmería tras el hallazgo en Salta.