Política15/03/2023

López: “Si se saca una foto no se previene, es una medida recaudatoria”

El Concejal del PRO pidió “certezas” al Tribunal de Faltas en relación a la puesta en funcionamiento de los cinemómetros. El proyecto de resolución aprobado cuestiona la legalidad y validez de actas de infracción.

El Concejo Deliberante aprobó el proyecto de resolución para revisar los detalles de la licitación para la puesta en funcionamiento y asistencia técnica de los cinemómetros, y el control que ésta tecnología aplicaría en materia de tránsito. “Pedimos al Tribunal de Faltas certezas en torno a las cámara con puntos fijos”, expresó Pablo López, miembro infórmate del escrito.

Por Aries, el edil explicó que el sistema “funciona con un cámara fija que te saca foto cuando excedes la velocidad permitida en esa arteria” pero que considera existen contrariedades en relación a la legalidad y validez de actas de infracción.

“Plateamos que a nivel nacional hay una Ley que en su artículo 70 exige que un agente debe parar al infractor, debe hacer cesar la infracción, es una verdadera forma de trabajar con la prevención vial porque solo una foto tiene una función recaudadora” dijo López quien mencionó además que anteriormente, por Ordenanza, el propio Concejo Deliberante había adherido a la mencionada ley.

A su exposición López agregó que existe un antecedente en Misiones donde un infractor apeló a la multa porque, según la ley nacional, no se cumplió con los pasos a seguir. “No queremos hacer todo un movimiento de cámaras porque todo el mundo va a ir pedir que se revoque por estar mal tomada la foto según la ley nacional”, expresó.

Finalmente, el concejal del PRO puntualizó no estar en contra de la instalación de los cinemómetros, pero pide que su aplicación se relacione a la prevención. 

“Si se saca una foto no se previene, no se protege al vecino de ese infractor. Además de la cámara tiene que tener un agente que controle los accesos para prevenir, eso es una política de prevención, sino es una medida recaudatoria”.

Te puede interesar

$LIBRA: Martínez de Giorgi rechazó la competencia y devolvió el expediente

El juez federal entendió que no podía asumir la investigación sobre la presunta estafa ligada a la promoción del presidente Javier Milei y devolvió el caso para que la Cámara resuelva.

Guaymás llamó a los argentinos a “volver a Perón”

El dirigente sindical instó a retomar políticas industriales y sociales que garanticen empleo, educación y bienestar para todos los argentinos.

Veto a los ATN: Juan Carlos Romero, único ausente

La ausencia del legislador salteño generó un fuerte debate sobre su compromiso con el federalismo y la defensa de los intereses de la provincia.

Chaco: Zdero sextuplicó las compras al Laboratorio Suizo Argentina en 2025

Los datos surgen de los propios registros provinciales.

La Justicia no resolvió el reemplazo de Pablo López y podría asumir en diciembre

El concejal Gustavo Farquharson explicó en El Acople que la renuncia de Pablo López no fue aceptada para habilitar un proceso de juicio político y que su reemplazo depende de la resolución judicial.

Gestión Bettina Romero: “El informe del Tribunal evidenció un desmanejo de fondos”

El concejal Gustavo Farquharson sostuvo en El Acople que el informe del Tribunal de Cuentas confirmó irregularidades en la gestión de Bettina Romero y que la justicia podría avanzar con sanciones administrativas.