López: “Si se saca una foto no se previene, es una medida recaudatoria”
El Concejal del PRO pidió “certezas” al Tribunal de Faltas en relación a la puesta en funcionamiento de los cinemómetros. El proyecto de resolución aprobado cuestiona la legalidad y validez de actas de infracción.
El Concejo Deliberante aprobó el proyecto de resolución para revisar los detalles de la licitación para la puesta en funcionamiento y asistencia técnica de los cinemómetros, y el control que ésta tecnología aplicaría en materia de tránsito. “Pedimos al Tribunal de Faltas certezas en torno a las cámara con puntos fijos”, expresó Pablo López, miembro infórmate del escrito.
Por Aries, el edil explicó que el sistema “funciona con un cámara fija que te saca foto cuando excedes la velocidad permitida en esa arteria” pero que considera existen contrariedades en relación a la legalidad y validez de actas de infracción.
“Plateamos que a nivel nacional hay una Ley que en su artículo 70 exige que un agente debe parar al infractor, debe hacer cesar la infracción, es una verdadera forma de trabajar con la prevención vial porque solo una foto tiene una función recaudadora” dijo López quien mencionó además que anteriormente, por Ordenanza, el propio Concejo Deliberante había adherido a la mencionada ley.
A su exposición López agregó que existe un antecedente en Misiones donde un infractor apeló a la multa porque, según la ley nacional, no se cumplió con los pasos a seguir. “No queremos hacer todo un movimiento de cámaras porque todo el mundo va a ir pedir que se revoque por estar mal tomada la foto según la ley nacional”, expresó.
Finalmente, el concejal del PRO puntualizó no estar en contra de la instalación de los cinemómetros, pero pide que su aplicación se relacione a la prevención.
“Si se saca una foto no se previene, no se protege al vecino de ese infractor. Además de la cámara tiene que tener un agente que controle los accesos para prevenir, eso es una política de prevención, sino es una medida recaudatoria”.
Te puede interesar
Sáenz: “El PJ hizo su peor elección en la historia gracias al kirchnerismo”
El gobernador salteño cuestionó la intervención del Partido Justicialista en la provincia y apuntó contra “la señora” y contra el “tiktoker/diputado” Estrada por la acción. “No los encuentro en la tabla”, sostuvo irónicamente.
Valenzuela: “Quiero llevar la problemática de todos los hospitales del interior”
El médico Fabián Valenzuela, fue uno de los tres diputados electos por Orán. Trazó los ejes de su mandato y auguró un “trabajo en equipo” con todos los legisladores del Departamento.
La descalificación de Macri a Milei por decir que tenía un acuerdo con el kirchnerismo
Macri respondió a las acusaciones respecto de un acuerdo con el kirchnerismo por Ficha Limpia. “Son realmente una alucinación seria”, escribió en su cuenta de X.
La CGT sigue al detalle las negociaciones paritarias y el año electoral
Antes del último paro, se había planteado rediscutir las medidas de acción directa. No se trata de abandonar las tradicionales sino darle espacio a las nuevas herramientas.
El PJ perdió todas las bancas en el norte y no levanta cabeza tras la intervención de CFK
Con derrotas contundentes en Salta, Jujuy, Chaco y San Luis, el peronismo está en su peor momento. Ni las listas múltiples lograron frenar el derrumbe.
En el Gobierno admiten que la relación entre Milei y Macri está rota
En el Gobierno están convencidos que, de cara a los comicios legislativos de septiembre en BsAs, habrá una alianza con Pro, más allá de que la relación con el expresidente Macri esté prácticamente rota.