En B° Siglo XXI, en los baches ya viven renacuajos
Durante la sesión del Concejo Deliberante capitalino, el edil Guillermo Kripper exhibió imágenes de un gran bache en la calle Martín Fierro de la barriada que, de tanto tiempo abierto, en el agua acumulada ya habitan renacuajos. “Es una falta de respeto a los vecinos”, indicó.
“Había una vecinos que insistentemente me pedía que vaya a la calle Martín Fierro, que es una calle muy transitada de la zona”, explicó Guillermo Kripper al momento de tomar la palabra durante la sesión del Concejo Deliberante de Capital, y señaló: “Me di con un escenario digno de una ciudad estancada”.
Se trata de un bache de grandes dimensiones – describió el edil -, una obra sin terminar que, incluso, ya causó accidentes.
“Me parece que es una burla, hay un cartel que dice ‘estamos haciendo’, ‘qué’, digo yo. Bueno, la respuesta esta: hay renacuajos en este lugar donde hay agua estancada desde hace mucho tiempo. Estamos llamando al dengue”, aseguró Kripper.
Asimismo, el concejal explicó que se necesitan al menos 3 meses para que la cría del anfibio crezca y, por lo tanto, su presencia desnuda el tiempo que lleva ese bache abierto.
“Es una falta de respeto total a los vecinos. A aquellos que critican a este Concejo Deliberante, los invitó a recorrer los barrios; se van a encontrar con estas situaciones y tienen que dar la cara frente a los vecinos”, finalizó el concejal.
Te puede interesar
Pymes de Salta alertan que 1800 personas perdieron el empleo en el último año
El presidente de la Cámara de PYMES de Salta advirtió que la falta de circulante y la caída del consumo generan una “crisis de estabilidad” que afecta a empresas y trabajadores.
Industriales advierten que se perdieron 1200 empleos en 60 días
Eduardo Gómez Naar explicó que la caída de ventas y la falta de reacción de la microeconomía afectaron a empresas de todo el país.
Denuncian deterioro en la atención del PAMI en Salta y advierten por aumento de “escritorios vacíos”
El gremio de trabajadores de PAMI advirtió que los afiliados sufren recortes en prestaciones médicas y que el organismo se transformó en “una caja política”. En Salta, crece la falta de personal para la atención al público.
Trabajadores de PAMI Salta reclaman paritarias y advierten con profundizar medidas de fuerza
El secretario de Acción Gremial de SUTEPA, Matías Scalabrini, explicó que hace casi un año no reciben aumentos salariales y que iniciaron un plan de lucha con quites de colaboración.
Ciudad de Salta bajo alerta por riesgo extremo de incendios
Prevención Ciudadana informó que los índices meteorológicos colocan a la ciudad en riesgo extremo de incendios y pidió a la población evitar cualquier tipo de fuego.
SAETA se suma a Potencia Salta con historia, actividades y servicios para usuarios
En su 20° aniversario, SAETA participa de Potencia Salta 2025 con actividades para niños, muestras históricas y la presentación de nuevas unidades incorporadas en corredores del área metropolitana. No hay pases gratis.