Murió el empresario Carlos Pedro Blaquier
El dueño de la empresa Ledesma falleció en la jornada de hoy.
A los 95 años falleció el empresario Carlos Pedro Blaquier, que estuvo durante varias décadas al frente de la empresa Ledesma, el ingenio azucarero más importante del país. Blaquier fue durante 43 años consecutivos presidente de la empresa, desde 1970, y más de 50 años como miembro del Directorio.
Hace 10 años, pidió por carta a la asamblea de accionistas que no lo reeligieran a causa de su avanzada edad.
Blaquier era miembro de una de las familias más aristocráticas de la Argetina: hijo de María Esther Estrugamou Guillón (descendiente de una familia de origen francés) y de Carlos Félix Miguel Blaquier Álzaga. Estudió en el Colegio Champagnat, y en la Universidad del Salvador. Estaba casado con Nelly Arrieta Wollman.
El empresario estaba procesado por delitos de lesa humanidad en una causa por crímenes de la última dictadura en el Ingenio Ledesma. La causa sigue abierta, aunque el empresario no pudo ser enjuiciado por su delicado estado de salud.
Te puede interesar
El poder adquisitivo del salario mínimo volvió a caer en marzo, según un informe de la UBA
El estudio fue elaborado por el Instituto Interdisciplinario de Economía Política (IIEP) de la Facultad Ciencias Económicas de la UBA y detalla que, entre noviembre de 2023 y marzo de 2025 el salario mínimo real acumuló una caída de 31%.
El Gobierno analiza sumar a Bangladesh y a Egipto al listado de países sospechosos de la SIDE
El Ejecutivo planea modificar la lista de prevención que arma la secretaría de Inteligencia del Estado en conjunto con el Ministerio de Relaciones Exteriores. Estudia además remover a Emiratos Árabes, con el que busca profundizar las relaciones comerciales.
Argentina negocia con Brasil para destrabar la baja de aranceles del Mercosur
La Casa Rosada busca agregar productos a las excepciones del Arancel Externo Común. Este viernes hay reunión de cancilleres en Buenos Aires. Los preparativos para el encuentro de líderes.
Bullrich confirmó que el cargamento de cocaína incautado en Santa Fe se dirigía hacia Europa
Desde el Puerto de San Lorenzo, la ministra de Seguridad Patricia Bullrich prometió que avanzarán en la investigación: "Queremos saber quiénes están detrás de esta red".
Argentina deberá realizar este viernes un importante desembolso al FMI
El Gobierno deberá hacer frente este viernes al pago de comisiones e intereses por la deuda que mantiene con el Fondo Monetario Internacional, por u$s 620 millones.
PAMI anunció que realizará una “investigación interna” en las delegaciones del país
El organismo anunció que hará una auditoría por compras sin licitación; la medida se enmarca en la interna entre el ala de Santiago Caputo y los Menem, que responden a Karina Milei.