Se lanza Gerardo Morales y Juntos por el Cambio sigue sumando precandidatos para las PASO
El gobernador de Jujuy presentará su precandidatura en el teatro Gran Rex. Los encuentros que tiene pensados en la previa. Las otras postulaciones de la coalición.
El gobernador de la provincia de Jujuy, Gerardo Morales, lanzará su precandidatura presidencial por la UCR y dentro de Juntos por el Cambio este martes en acto en el Teatro Gran Rex. Desde las 17, el titular del radicalismo nacional contará con el acompañamiento de dirigentes del partido, intendentes, legisladores nacionales, provinciales y referentes de todo el país.
Previo al acto, según pudo saber Tiempo, Morales tiene previsto un encuentro con el senador por la provincia de Mendoza, el radical Alfredo Cornejo, y el gobernador boina blanca de Corrientes, Gustavo Valdés.
Cornejo logró un acuerdo entre la titular del partido, Patricia Bullrich, y el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, para que bajen la candidatura de Omar de Marchi a gobernador en esa provincia y así encolumnar a todo Juntos por el Cambio detrás de su postulación. En tanto, Valdés fue reelecto en su provincia en el año 2021 por el 76.76% de los votos. Este año Corrientes votará a legisladores provinciales el próximo 11 de junio.
Ya son varios los referentes anotados en la disputa nacional por parte de la principal coalición política opositora al gobierno de Alberto Fernández. Son tres aspirantes del PRO, de los cuales quien ya comenzó la campaña oficialmente es Rodríguez Larreta. Se postuló formalmente a través de un video publicado en sus redes sociales con un discurso grabado desde una localidad de la provincia de Santa Cruz.
También está trabajando para su postulación la titular del PRO, Patricia Bullrich, y tuvo una insinuación la exgobernadora de la provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal. Ambas se encuentran recorriendo distintos puntos del país y buscando aliados en las provincias. En el caso de Bullrich, ya adelantó cuáles serían sus ejes de gestión, que según la dirigente política serán la «economía, educación y seguridad».
En cuanto al partido centenario, además de Morales, en la carrera presidencial el neurólogo Facundo Manes agita la interna. Manes mantuvo en los últimos días un acercamiento a sectores del PRO. Se encontró con Mauricio Macri en la quinta Los Abrojos.
Al respecto, Manes aseguró que el encuentro fue «muy bueno y constructivo». En diálogo con radio La Red remarcó: «Es necesario dialogar para encontrar que las diferencias no se conviertan en descalificaciones y elaborar mejores alternativas a este Gobierno, que es muy malo».
A diferencia del neurocientífico, Morales quiere que el radicalismo lleve un solo candidato unificado para competir contra los candidatos del PRO. Para eso propone una interna previa a las PASO contra Manes u otro precandidato que pueda surgir. Sin embargo, hasta ahora desde el sector de Manes no ven con buenos ojos esa idea porque consideran que Morales maneja la estructura partidaria. Un planteo similar hizo en las últimas horas el intendente de San Isidro, Gustavo Posse, quien pidió que el radicalismo lleve un solo candidato a la interna de JxC de la provincia de Buenos Aires.
El pasado 8 de febrero, Elisa Carrió anunció que será candidata a presidenta en las primarias de JxC en representación de su partido, la Coalición Cívica. «Yo pretendo que haya una gran oferta electoral en materia presidencial y de gobernadores, y unidad para las listas de legisladores», aseguró Lilita en declaraciones radiales.
En tanto, Miguel Ángel Pichetto también tiene pretensiones de competir en las PASO de agosto por el espacio Encuentro Republicano Federal.
En un acto que encabezó la semana pasada en la sede de la Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos (UTHGRA), de la Ciudad de Buenos Aires, el actual Auditor General de la Nación «ratificó» su «voluntad» de participar en las primarias abiertas. «Quiero ser presidente porque sé que tenemos destino como país. Una Argentina grande es posible». La gran incógnita sigue siendo Mauricio Macri, quien definiría a mediados de marzo si juega. «
Fuente: Tiempo Argentino
Te puede interesar
Coimas en la Andis: Cerimedo confirmó que "el 3% iba para la Casa Rosada"
Fernando Cerimedo declaró en la justicia que Diego Spagnuolo le confirmó que las droguerías aportaban una coima del 8% sobre lo que facturaban, que el “el 3% iba a la Casa Rosada”, que Lule Menem se llevaba “un palo (dólares) por mes”.
Milei habló de la suba del riesgo país: “El pánico político se está espiralizando en el mercado”
El Presidente defendió su plan económico y volvió a criticar a la oposición por “intentar romper el equilibrio fiscal”. Además, cargó contra el exgobernador cordobés Juan Schiaretti.
Del 70% a la incertidumbre: Milei llega a Córdoba con candidatos sin peso y encuestas en rojo
Tras arrasar en 2023, el Presidente vuelve a un territorio clave para apuntalar a Gonzalo Roca y la lista libertaria, marcada por candidatos sin trayectoria propia, la interna con el PRO y una caída en las encuestas.
Milei viajará a EE.UU. en plena volatilidad económica y buscará hablar con Trump
El Presidente saldrá este domingo a Nueva York para la Asamblea de la ONU. Estará acompañado de la secretaria general de la Presidencia y del ministro de Economía.
$LIBRA: Martínez de Giorgi rechazó la competencia y devolvió el expediente
El juez federal entendió que no podía asumir la investigación sobre la presunta estafa ligada a la promoción del presidente Javier Milei y devolvió el caso para que la Cámara resuelva.
Guaymás llamó a los argentinos a “volver a Perón”
El dirigente sindical instó a retomar políticas industriales y sociales que garanticen empleo, educación y bienestar para todos los argentinos.