Política11/03/2023

Axel Kicillof contra la oposición y la Justicia: "Son una banda mafiosa que busca proscribir"

El gobernador bonaerense Axel Kicillof fue uno de los principales oradores del plenario militante de Avellaneda.

Bajo la consigna ''Luche y Vuelve, Cristina 2023", agrupaciones políticas, sindicatos y movimientos sociales se congregaron en la sede de la Universidad Nacional Tecnológica (UTN) de la localidad de Avellaneda. Junto a Máximo Kirchner, diputado nacional y presidente del PJ bonaerense, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, dio un discurso frente a la militancia peronista.

El mandatario inició conmemorando el 50° aniversario del triunfo electoral de Héctor Cámpora, como candidato del Frente Justicialista de Liberación (Frejuli) el 11 de marzo de 1973. En ese sentido, recordó que durante la proscripción del peronismo entre 1955 y 1973, "hubo algunos vivos que pensaron que podían hacer un peronismo sin Perón. No se podía, como hoy no se puede hacer un peronismo sin Cristina".

"Han inventado miles de causa. Han estado mintiendo, ensuciando y embarrando, pero no pueden evitarlo. La compañera Cristina Fernández de Kirchner es la dirigenta en la que nuestro pueblo cree, en la que confía y la que quiere", sostuvo Axel Kicillof y entendió que "por eso ahora dieron un paso más, que es la proscripción".
Entre los dirigentes presentes en el escenario se encontraban Wado de Pedro, Verónica Magario, Jorge Ferraresi, Andrés Larroque, Martín Insaurralde, Mario Secco, Fernando Espinoza, Mayra Mendoza y Roberto Baradel.
Axel Kicillof apuntó contra la Justicia: fallos contra Cristina y Corte Suprema
Kicillof hizo referencia al discurso de Cristina Fernández de Kirchner en su acto de Río Negro y pidió que se avance en la investigación por el intento de magnicidio en su contra: "Exigimos que haya castigo para los que atentaron contra la vida de Cristina. Para los que lo prepararon y los que lo financiaron".

Además, hizo referencia a la causa Vialidad, que involucra a la vicepresidenta: "Nunca estuvo peor usada la palabra fundamento. Lo que ocurrió fue una vergüenza, una calamidad y un ridículo de ese partido judicial". "Ni siquiera en el fallo pudieron sostener ninguno de los argumentos que habían presentado los fiscales. Parecía otro juicio, con otras pruebas y otros fundamentos, que eran en realidad puro humo".

El gobernador bonaerense también hizo hincapié en las declaraciones opositoras sobre la incapacidad de la actual gestión de afrontar su deuda en pesos: "No le van a torcer el brazo a un gobierno popular, por más que puedan conspirar y hacer terrorismo económico". Posteriormente, opinó sobre el fallo de la Corte Suprema de Justicia sobre coparticipación, considerando que "ese fallo fue repudiado en todas las provincias argentinas porque es un fallo que busca acumular más riqueza y más poder en una sola ciudad, contra toda la República Argentina".

Posteriormente, habló sobre la filtración de conversaciones de Lago Escondido: "Conocimos la trastienda y la preparación de cada una de esas maniobras. Ahora compañeros y compañeras es nuestra obligación que todo el pueblo sepa cómo se manejan. Que todo el pueblo sepa que Clarín, La Nación, una parte de la Justicia y los servicios de inteligencia son una banda mafiosa que busca proscribir y prohibir a los dirigentes del campo popular".

Axel Kicillof apuntó contra Juntos por el Cambio: "Vienen a ajustar"
En su alocución, Axel Kicillof apuntó contra la oposición: "Desclasificaron y exhibieron su programa económico. Dijeron lo que planean y quieren hacer en la Argentina. Empezaron a hablar sin tapujos, a diferencia de la elección pasada, de que vienen a ajustar, a achicar el Estado, a privatizar Aerolíneas e YPF. Vienen a quitarle los derechos al pueblo argentino. Esta vez nadie puede hacerse el distraído, nadie puede comerse los globitos de colores ni creerse una revolución de la alegría".

"Tienen montones de candidatos para ahorrarse los noteros y movileros de canales macristas. Andan recorriendo la provincia haciéndose eco de esas denuncias falsas", opinó el gobernador e hizo un comentario sobre los pendientes de su gestión: "Por supuesto que en la Provincia de Buenos Aires falta infraestructura, salud y educación. ¿Pero saben qué? Cuando estuvieron ellos rompieron todo. Abandonaron la salud y la educación. Persiguieron docentes y explotaban las escuelas".

Contra eso, propuso que "es nuestra obligación como militantes recorrer todas las escuelas, fábricas, barrios y clubes a explicar". "Hay que bajar al territorio y dar la discusión sin vergüenza y sin esconderse. No tenemos nada que esconder: hay que mirar a los ojos a nuestro pueblo", concluyó.

Fuente: Ámbito Financiero

Te puede interesar

Vega criticó el veto de Milei a la emergencia pediátrica y defendió la inversión en salud

“Nación dice que es corresponsable frente al cuidado de los recursos, pero también es corresponsable en el buen uso de los recursos y aplicando políticas sanitarias con eficiencia y sostenibilidad”, expresó.

Calletti: “Debatimos si queremos un país basado en la timba financiera o basado en el conocimiento”

Durante el debate por los vetos de Milei al financiamiento universitario y la emergencia pediátrica, la legisladora por Salta advirtió que “no se pude gobernar a base de vetos” y adelantó su voto en contra.

La Justicia federal investiga más de 600 contratos entre la ANDIS y la droguería Suizo Argentina

A un día del levantamiento del secreto de sumario en la causa, los investigadores analizan si hubo sobreprecios y licitaciones direccionadas e intentan reconstruir la posible ruta de coimas.

Milei refuerza su alianza con Israel en medio de los cuestionamientos por la ofensiva en Gaza

En su tercera aparición pública en suelo paraguayo, el presidente Javier Milei volvió a sentar posición en el escenario geopolítico mundial, siempre del lado de sus aliados Estados Unidos e Israel.

Diputados: la oposición logró quórum y va por el rechazo a los vetos

La Cámara baja tratará la insistencia de las normas que incrementa los fondos para educación superior y salud que derogó el presidente Javier Milei.

“El kirchnerismo quiere destruir el plan económico”, denunció Espert

El diputado libertario aseguró que el Congreso fue tomado por la oposición y llamó a no darle votos en las elecciones de octubre.