Cristina Kirchner habló de la crisis en Rosario y dijo que "no se soluciona solamente" con enviar fuerzas de seguridad
Desde Río Negro, la vicepresidenta grabó un mensaje para el acto de este sábado organizado por el Padre Pepe, del que también participó el presidente Alberto Fernández.
La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner opinó este sábado sobre la crisis que atraviesa la ciudad de Rosario por la violencia y el narcotráfico, y en una indirecta al presidente Alberto Fernández, aseguró que la problemática "no se soluciona solamente" con enviar fuerzas de seguridad.
El contexto fue el acto que organizó el cura villero José María “Pepe” Di Paola en Luján. Allí se transmitió un mensaje grabado ayer por la vicepresidenta desde Río Negro, en el que compartió su experiencia con el tema cuando fue presidenta años atrás.
Ante la presencia del Presidente, ministros y otros dirigentes, Fernández de Kirchner planteó que "la droga es una tragedia social con los sectores vulnerables, que están mal económicamente. La droga penetra por la vulnerabilidad económica y social, y por qué no decirlo también, por la ausencia del Estado".
Luego contó que "hace unos días, charlando con el gobernador (Omar) Perotti, él recordaba la labor que habíamos hecho en 2014 con Sergio Berni, que era secretario de Seguridad". "Me acuerdo que fuimos también a Rosario en medio de momentos difíciles", rememoró.
"Fueron las fuerzas federales y Seguridad, pero atrás también fue el Estado, el Ministerio de Desarrollo Social, el ANSES para tomar a los chicos que no tenían A.U.H., para las madres que no habían podido jubilarse, para los documentos", relató.
Y concluyó: "Es importante que se comprenda que no solamente el problema se soluciona con la presencia de las fuerzas de seguridad sino también con que el Estado atrás de esas fuerzas vuelva a recuperar el territorio. Recuperar el territorio no es un concepto militar, es recuperar el rol que el Estado tiene que tener en la sociedad ante los sectores vulnerables".
Hacia el final del mensaje, la Vicepresidenta destacó la labor que realizan en zonas vulnerables los curas villeros: "Quiero decirle a los curas y a las pibas y pibes que es maravilloso lo que hacen porque cuando se recuperan se ponen como meta recuperar a otros".
"También deseo saludarlos por el pontificado de Francisco que cumple una década. Yo era Presidenta cuando fue ungido como Papa y volamos todos a Roma para compartir ese momento tan importante", dijo al final de su mensaje, para recordar los 10 años de pontificado del argentino Jorge Bergoglio que se cumplirán el próximo lunes.
Fuente: A24
Te puede interesar
Senado: la oposición logró avanzar con la ley que limita los DNU y el debate pasará al recinto
La Cámara Alta insistió con el proyecto original que había tenido una observación de Diputados. El kirchnerismo sorprendió y votó en disidencia.
Milei recibió a Peter Lamelas, el nuevo embajador de Estados Unidos en la Argentina
En un evento protocolar, el Presidente tomó las cartas credenciales del diplomático. Mañana por la tarde viajará a Miami para participar del America Businnes Forum 2025, aunque esta vez no se reunirá con Donald Trump.
Sin Javier Milei, diputados electos de LLA se reunieron en Casa Rosada
La secretaria general, Karina Milei, se reunió con los legisladores que asumirán el 10 de diciembre y les pidió "compromiso" para acompañar los proyectos del Ejecutivo. Este miércoles las autoridades del partido violeta recibirán en el mismo escenario a los 14 senadores libertarios electos.
Diputados buscan que Aguas Blancas sea declarada ‘Ciudad de Comercio Fronterizo’
Mediante un proyecto de declaración, los legisladores salteños solicitaron que toda medida municipal, provincial, nacional e internacional tenga en consideración la idiosincrasia, economía y valor cultural local.
El Gobierno anunció un aumento salarial del 60% para los trabajadores del Hospital Garrahan
Según informaron a través de un comunicado, se trata de un incremento para el personal de planta, contratos de empleo público, becarios y residentes con Beca Institución.
La salida de Francos desató una tormenta en el sur: China, las represas y el futuro en Santa Cruz
El alejamiento del exjefe de Gabinete expuso la disputa entre las alas del Gobierno y dejó en el aire proyectos estratégicos con China. Santa Cruz, entre la presión de Washington y la necesidad de reactivar las represas.