El Mundo11/03/2023

UE enviaría a Ucrania 4.000 millones de euros en municiones

Durante una reunión en Estocolmo de los ministros de defensa de la UE acordaron acelerar la producción y entrega de munición de artillería a Ucrania.

La Unión Europea (UE) confía en enviar a Ucrania munición de artillería por valor de 4.000 millones de euros con la propuesta de destinar 2.000 millones de euros para acelerar las entregas a Kiev y realizar adquisiciones conjuntas, según indicaron este viernes fuentes comunitarias.

Los ministros de Defensa de la UE debatieron el miércoles en una reunión informal celebrada en Estocolmo una propuesta elaborada por el Servicio Europeo de Acción Exterior, la Agencia Europea de Defensa y la Comisión Europea para acelerar la producción y entrega de munición de artillería a Ucrania, así como para emprender adquisiciones conjuntas y aumentar la capacidad de producción de la industria europea.

La iniciativa cuenta con tres vías y la primera de ellas plantea la entrega a Ucrania lo antes posible de las reservas de munición de 155 milímetros que ya tengan los países o que ya hayan encargado a la industria. Esa munición puede ser de tipo occidental o soviético.

Para ese paquete, Josep Borrell ha propuesto usar 1.000 millones de euros del Fondo Europeo de Apoyo a la Paz (FEAP).

El FEAP es un programa que, fuera del presupuesto comunitario y compuesto de aportaciones de los Estados miembros, se ha utilizado desde el inicio de la invasión rusa de Ucrania para financiar la entrega de armas a Kiev.

En efecto, el dinero del FEAP permite reembolsar a los Estados miembros un porcentaje del coste del armamento que proporcionan a Kiev. 

Compras conjuntas de munición
La segunda vía del plan implica garantizar a los países que sus arsenales se repondrán rápidamente y para ello se contempla que la Agencia Europea de Defensa desarrolle un proyecto en el que viene trabajando para realizar compras conjuntas de munición de 155 milímetros en empresas del club comunitario.

La agencia tendría un papel de coordinador de las adquisiciones y, según las fuentes, podría hacer los encargos a la industria en mayo.

El pasado miércoles, en Estocolmo, Borrell propuso otros 1.000 millones de euros del FEAP para ese segundo pilar.

Según las fuentes, los Estados miembros han acordado que la tasa de reembolso del FEAP se sitúe en una horquilla entre el 50 y el 60 %, por lo que los 2.000 millones de euros permitirían enviar a Kiev munición por valor de alrededor de 4.000 millones de euros.

La propuesta comunitaria se basa en una idea inicial de Estonia, que había estimado en 4.000 millones el coste de la munición que necesita Ucrania. 

El tercer pilar busca incrementar la capacidad de la industria de defensa de la UE.

Fuente: DW

Te puede interesar

Pepe Mujica atraviesa la fase terminal del cáncer y recibe cuidados paliativos

La situación actual es "terminal" aseguró la ex vicepresidenta uruguaya, citada por la radio local Sarandí, al explicar que están haciendo lo necesario para que Mujica viva el último pasaje de su vida "lo mejor posible".

EE.UU. y China acuerdan reducir temporalmente los aranceles

EEUU y China dijeron que llegaron a un acuerdo para reducir temporalmente los aranceles punitivos que se han impuesto mutuamente mientras intentan desactivar la guerra comercial.

Corte Suprema de Brasil definió continuar el juicio por golpismo contra Bolsonaro

Nuevo revés judicial contra el expresidente brasileño, Jair Bolsonaro, sobre quien pesa una investigación por una movilización armada en 2023, luego de su derrota electoral.

Zelensky invitó al papa León XIV a Ucrania en su primera conversación telefónica

El presidente ucraniano propone un alto el fuego de 30 días y solicitó la intervención papal para liberar a los prisioneros de guerra y los niños deportados.

León XIV anunció su primer viaje como Papa

Se trata de un compromiso pendiente de la gestión de Francisco, quien había manifestado su intención de asistir al 1.700 aniversario del concilio cristiano de Nicea, en Turquía.

Hamas anunció que este lunes liberará a un rehén estadounidense-israelí

Las Brigadas Ezzedin Al Qassam, el brazo armado del movimiento terrorista palestino, no ofrecieron detalles sobre el lugar ni la hora exacta de la entrega.