Riquelme alerta sobre el narcotráfico en el norte: “Es muy parecido a Rosario”
La diputada por Orán, en Hablemos de Política, advirtió que, mientras los planes de seguridad se centran en Rosario, la localidad viene atravesando – desde hace muchos años – por una realidad similar. “Hay ejecuciones a plena luz del día y aparece gente muerta en la ruta sin explicación”, indicó.
“Si le tendría que decir, es una zona liberada para el narcotráfico”, aseguró Ramona Riquelme, diputada por Orán, a la hora de ser consultada sobre la situación de la localidad.
Relató, en este sentido, que el puesto de Gendarmería Nacional - el puesto 28 - es burlado constantemente por vehículos que transportan cargamentos de ropa, mercadería y, por supuesto, drogas.
“Lo vehículos pasan por detrás del puesto y nadie los controla. Después, bajan los bultos en la terminal sin ningún problema”, señaló la legisladora, e insistió: “Es una zona liberada”.
Por otro lado, continuó Riquelme, otra arista a tener en cuenta es que los narcocrímenes en Orán se han vuelto moneda corriente y que, de hecho, en el último tiempo se han visto ejecuciones a plena luz del día.
“En la ruta, por ejemplo, se producen muertes dudosas todo el tiempo. Creo que Seguridad no está actuando como tiene que ser, yo al Ministro no lo conozco”, sostuvo, y auguró: “En un tiempo vamos a convertirnos en México”.
Finalmente, la diputada norteña consideró que Orán no se encuentra muy lejos de Rosario en cuanto al poderío del narcotráfico.
“Aquí hay libertinaje, la droga pasa como si nada”, sentenció.
Te puede interesar
“La economía es social: descalificar opiniones afecta al mercado”, advirtió Zuviría
La decana de la facultad de Economía de la UNSa destacó el valor del presupuesto equilibrado, pero criticó la falta de respeto a las disidencias y la importancia del debate legislativo.
“Legisladores deben poner cabeza para defender la educación pública”, alertó Zuviría
La decana de la facultad de Económicas de la UNSa subrayó que más allá de los anuncios presidenciales, los parlamentarios deben definir cómo mejorar la asignación de partidas clave.
Tras la fiesta principal, “el Milagro todavía tiene capítulos que se están desarrollando”
“Hay una misa especial el próximo domingo de Acción de Gracias” explicó el padre Ossola y aseguró que las imágenes peregrinas continuarán recorriendo la provincia.
Durante el Milagro, Salta no alcanzó el 80% de ocupación hotelera
El coordinador del Ente de Turismo señaló que los números se mantuvieron alrededor del 70%, alcanzando en los días más convocantes el 78%.
Salta endurece sanciones a deudores alimentarios: No podrán entrar a estadios y casinos
El Gobernador promulgó una nueva ley para los deudores alimentarios morosos. La norma prohíbe el ingreso de estas personas a estadios, eventos culturales y casinos.
Salta implementará el Relevamiento Nacional de Personal Educativo
Todo el personal docente y no docente de escuelas estatales y privadas deberá completar el cuestionario entre noviembre y diciembre.