Argentina09/03/2023

Denuncian maltrato de mulas de carga en una Reserva de Mendoza

Una organización protectora presentó denuncias por caso de maltrato animal en el Parque Provincial Aconcagua.

Fundación Cullunche.

La Fundación Cullunche, una organización defensora de los derechos de los animales en Mendoza, se encuentra en alerta por casos graves de maltrato contra unas 700 mulas cargueras que ingresan diariamente al Parque Provincial Aconcagua. La Secretaría de Ambiente provincial asegura que trabaja en el tema, pero en 2017 se canceló un programa que velaba por el bienestar de esos animales. Activistas exigen el fin de la tracción a sangre en el Parque Aconcagua.

 Las denuncias fueron presentadas ante la Secretaria Ambiente y Ordenamiento Territorial (SAYOT) de Mendoza y la Dirección de Recursos Naturales Renovables (DRNR), pero aseguran que todavía no recibieron "ni un llamado".

Fuentes oficiales de la administración local desmienten la acusación de no haberse comunicado con la Fundación. “Trabajamos en muchas otras cosas en conjunto, y sí los hemos llamado, pero ellos no nos han podido atender a nosotros”, dijeron.

La situación es "anacrónica y no va con los tiempos que corren", alertó Jennifer Ibarra, veterinaria y presidenta de la Fundación Cullunche, y reclamó que las mulas sean retiradas del parque. "No podemos tener tracción a sangre en un parque que es la puerta de entrada del turismo internacional a la provincia de Mendoza", reflexiona la activista.

Como alternativa, propone que "utilicen helicópteros o porteadores humanos", pero que las mulas "no estén más" al servicio del ascenso y descenso. "Que le den trabajo a las personas, pero que las mulas no estén más", reclama.

El Parque Provincial Aconcagua está ubicado a 185 kilómetros de Mendoza Capital, sobre la Ruta Nacional Nº 7. Tiene una superficie de 65.690 hectáreas y su punto más alto está situado a 6.962 metros sobre el nivel del mar. El cerro Aconcagua es el más alto del hemisferio occidental.

Fuente: Página 12.

Te puede interesar

Nación privatizará la empresa que opera las tres centrales nucleares de Argentina

Se trata de la empresa pública a cargo de las tres centrales nucleares Atucha I, Atucha II y Embalse. "El proceso consiste en la venta del 44% de las acciones en bloque" dijo Adorni.

Hidrocarburos: Simplifican la inscripción al régimen de transportistas

ARCA avanzó con la simplificación normativa del régimen informativo.

Elecciones 2025: ya se puede consultar el padrón definitivo

La Cámara Nacional Electoral habilitó el padrón definitivo a través de su web y del chatbot “Vot-A” en WhatsApp.

La ANMAT sancionó a un laboratorio por deficiencias críticas

La medida fue tomada tras detectarse deficiencias significativas críticas y mayores en la Gestión del Sistema de Calidad Farmacéutico.

Universidades: el CIN rechazó el Presupuesto 2026 y advirtió que "consolida el ajuste"

El Consejo Interuniversitario Nacional cuestionó el presupuesto 2026 anunciado por Javier Milei y advirtió que consolida el ajuste sobre las universidades públicas.

Ropa, alimentos y electrónicos: Argentina sigue siendo cara en dólares respecto a la región

Según un relevamiento privado, los precios en el país siguen más elevados respecto a Brasil, Chile, México y Colombia.