Salta09/03/2023

Filman en Salta el primer documental de arqueología experimental del pais

Este mes se filma en Salta un documental de arqueología experimental que registrará el ascenso al Llullaillaco con la misma vestimenta y los mismos recursos usados por los Incas 500 años atrás.

"La idea es poder ascender al volvan Llullaillaco con las vestimentas y con toda la logística que tenían los incas hace cinco siglos atrás. Queremos mostrar otro aspecto del pasado, la dimensión humana", expresó Christian Vitry, el Director General de Preservación e Investigación.

lLos realizadores del documental son los mismos que hicieron "Dhaulagiri, Ascenso a la Montaña Blanca", filme que ha ganado los premios de los festivales de montaña más prestigiosos alrededor del mundo. Estará producida por Guillermo Glass y Cristián Harbaruk.

Este documental cuenta con la participación de la Secretaria de Cultura, el Patrimonio de Cultura de Salta, el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA), del INTA, del Museo de Arqueología de Alta Montaña (MAAM) y del Programa Qhapaq Ñan Patrimonio Mundial.

Te puede interesar

Un Milagro diferente en la Puna: se casaron tras 12 años de peregrinación juntos

En el Milagro 2025, dos peregrinos de la Puna coronaron 12 años de fe al casarse durante la peregrinación en El Alisal.

Alerta en la ciudad de Salta: el riesgo de incendios forestales se eleva a extremo

Este sábado y domingo, rige la alerta debido a las altas temperaturas que azotan la ciudad de Salta. Se solicita a los ciudadanos seguir las indicaciones y en caso de emergencia llamar al 911 o al 105.

Cargnello: “La Iglesia ha servido, quiere servir y servirá siempre a la humanidad”

El arzobispo de Salta eligió que la misa estacional del Milagro estuviera acompañada por piezas de la ChiquitanIa, tradición musical barroca de origen jesuítico en Bolivia. “La Iglesia no impone estructuras, solo quiere servir a la humanidad”, afirmó.

Cargnello: “El Tiempo del Milagro nos enseña que es posible una sociedad distinta”

En el inicio del Triduo del Milagro, el arzobispo Mario Antonio Cargnello agradeció la presencia de fieles, voluntarios y autoridades, y destacó que la devoción a la Virgen genera un clima social que inspira a construir una sociedad más justa y solidaria.

Monseñor Quintana pidió vivir el Milagro como tiempo de esperanza rumbo al Jubileo 2025

El obispo de Cafayate resaltó que la celebración del Milagro debe vivirse como un espacio de reconciliación y conversión, en sintonía con el Año Santo convocado por el Papa Francisco.

Solemnidad de la Virgen del Milagro: la Iglesia advirtió sobre narcotráfico, corrupción y falta de trabajo

Durante la misa estacional del Milagro, el obispo de Cafayate advirtió sobre los problemas que atraviesa la sociedad: adicciones, corrupción en las estructuras de gestión y la falta de oportunidades laborales.