Política08/03/2023

Paula Benavides: “Con el impuestazo, la Municipalidad castiga al contribuyente”

Según expresó la edil, la Administración Romero aprovechó el receso del Concejo Deliberante para “avanzar en temas polémicos” como la contratación de cámaras de seguridad o el propio impuestazo. Para ella, la Municipalidad pretende lograr una autonomía financiera a costa de castigar impositivamente al vecino.

“Hemos estado detrás del Ejecutivo Municipal, que se valió de la imposibilidad del Concejo de sesionar para avanzar en temas polémicos y poco claros”, indicó la concejala capitalina Paula Benavides al inicio de su alocución en la sesión. 

Describió, en este sentido, que la licitación de las cámaras de seguridad que pretende colocar el Municipio tiene muchos grises y que, de hecho, desde su bancada se han hecho pedidos de informes sobre el tema que, hasta el momento, no fueron contemplados.

“Otro punto es el impuestazo que la intendenta Bettina romero desmintió en su discurso de apertura de sesiones, pero que nosotros advertimos en diciembre pasado. Hicimos ver, en su momento, que se habían incrementado unidades fijas en algunas zonas y que iban de un 30 a un 140%”, puntualizó la edil.

No obstante – continuó – el impacto fue aún mayor dado que la gestión Romero avanzó con la recategorización de barrios, lo que llevó los impuestos a superar incrementos del 700% en algunas zonas. 

“¿Cuál es la vorágine que tiene el municipio de castigar al contribuyente?”, cuestionó Benavides y advirtió que, quizás, lo que se pretende es lograr una autonomía financiera a costa del bolsillo del vecino; “presentamos un pedido de informe para que el Ejecutivo no castigue así al contribuyente”, aseguró. 

Para Benavides, es claro que el la Intendencia intenta acaparar facultades del Concejo Deliberante y a ello hay que decirle ‘basta’.

“Basta con no cumplir con los mandatos que corresponden. No podemos permitir que desde el Ejecutivo se haga caso omiso a las ordenanzas - que están claras - por eso saludamos que comiencen las sesiones”, concluyó.

Te puede interesar

“Lo peor ya pasó”: la frase de Macri que repitió Javier Milei

En su presentación del Presupuesto, el Presidente defendió el equilibrio fiscal como pilar de su gestión y usó una expresión con la que el exmandatario intentó transmitir optimismo frente a una economía en tensión.

Presupuesto 2026: "Es un disco rayado, la economía está mucho peor", cruzó Kicillof

El gobernador bonaerense calificó de “disco rayado” el discurso de Milei. Dijo que “vendió espejitos de colores” y que “lo peor ya pasó” es una frase de Macri.

Universidades y Hospital Garrahan: CGT convoca a marcha al Congreso contra el veto de Milei

CGT y La Bancaria convocan a marchar este 17 de septiembre al Congreso contra el veto de Milei a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.

Cadena nacional: Milei destacó baja de inflación y pobreza, pero reconoció malestar social

Javier Milei presentó el Presupuesto 2026 en cadena nacional y aseguró que el equilibrio fiscal será la base del crecimiento con más inversión en áreas sociales.

Baja expectativa de los gobernadores ante el proyecto de Presupuesto 2026

Cotizan a la merma las ilusiones de los jefes provinciales, frente a la constante de incumplimientos sobre promesas de recursos. Fría respuesta de Osvaldo Jaldo y Gustavo Sáenz al ministro de Interior Lisandro Catalán.

La llegada del nuevo embajador británico tensiona la agenda exterior de Milei

David Cairns integró la petrolera noruega Equinor con fuerte presencia local, incluida la cuenca offshore "Malvinas Oeste". La designación generó críticas del gobierno fueguino.