Mendoza: en una obra falleció un niño de 6 años
El pequeño falleció tras caerse en un pozo de agua de más de 50 metros de profundidad en una obra en construcción.
Un nene de seis años murió tras caer a un pozo de agua de más de 50 metros de profundidad en un predio privado ubicado en el departamento de Guaymallén, provincia de Mendoza.
El hecho ocurrió ayer pasadas las 19 en la bodega Hugo Lourdes, ubicada en la calle Urquiza al 70, cercano a la ciudad de Mendoza.
El menor – identificado como Eric Mamani - había acompañado a su padre, quien trabajaba en la obra en construcción de un complejo de departamentos.
Tras la caída, David Mamani - padre del menor - también ingresó al pozo y bajó 30 metros con una cuerda, pero no logró rescatar a su hijo.
Personal del Cuartel Central de Bomberos y del Servicio de Emergencias Coordinado acudió al lugar e informaron que extrajeron el cuerpo del nene sin vida, mientras que el padre fue rescatado con golpes y debió ser asistido por el estado de shock que le provocó el episodio.
En diálogo con la prensa local desde el lugar de los hechos, el Comisario Pablo Domínguez, indicó que "de acuerdo a la investigación primaria que se está haciendo el niño habría caído accidentalmente a un pozo de agua de casi 60 metros de profundidad".
Según trascendió, el hueco iba a ser utilizado como pozo ciego para las viviendas que se están construyendo en ese predio, sin la habilitación correspondiente.
Fuente: MInuto uno
Te puede interesar
Alberto Fernández volvió a declarar en la causa Seguros
El expresidente fue citado a Comodoro Py. Luego de la indagatoria, el juez deberá decidir si lo procesa o no.
Importaciones de ropa en Argentina crecieron 77% en los primeros cinco meses de 2025
Es una de las principales preocupaciones de los industriales. Aunque muchos están incrementando la participación de productos del exterior en su porfolio.
Energía renovable: el Gobierno redefine el régimen de generación distribuida en Argentina
La Secretaría de Energía eliminó cargas burocráticas y estableció nuevas categorías para usuarios individuales, comunitarios y virtuales que generen electricidad para autoconsumo.
Auditoría a los comedores y merenderos: el 87% de los registros estaban duplicados
El proceso de revisión de la Sindicatura General de la Nación expuso fallas estructurales, duplicaciones y registros incompletos en el sistema destinado a controlar los espacios que reciben asistencia alimentaria en todo el país.
Nación estudia un IVA diferencial para reactivar el turismo receptivo
La propuesta busca reducir la carga impositiva en actividades intensivas en mano de obra, siguiendo modelos europeos, sin recurrir a subsidios ni devaluación.
Petri firmó con EE.UU. un acuerdo por 207 blindados para fortalecer la defensa nacional
Se entregarán en etapas a partir de diciembre de 2025. Argentina ya hizo un primer desembolso de USD 5 millones y no recibirá ayuda financiera directa de EE.UU.