Rosario narco: con críticas, Bullrich celebró la decisión de involucrar al Ejército
“No es prioridad construir casas, sino evitar que sigan masacrando a los rosarinos”, indicó la presidenta del PRO luego de que el Presidente anunciara que mandará a tropas del Ejército para que trabajen en la urbanización de barrios populares.
Patricia Bullrich —presidenta del PRO y la primera dirigente de la oposición en reclamar al gobierno la presencia de las Fuerzas Armadas para combatir el narcotráfico— opinó al respecto a través de su cuenta oficial en Twitter. “Costó, pero reconocieron el problema”, indicó.
Alertada de la reciente medida que tomó el Jefe de Estado, Bullrich se mostró conforme con la decisión pero criticó que se haya tomado tarde, a raíz del asesinato de un nene de 12 años y la pueblada que protagonizaron ayer los vecinos contra un bunker narco.
“Costó, pero reconocieron el problema. Ahora, la solución no tiene que ser tibia. En Rosario se precisan fuerzas federales y el Ejército para impedir la libre circulación de narcos y sicarios”, tuiteó la presidenta del PRO. “No es prioridad construir casas sino ¡EVITAR QUE SIGAN MASACRANDO A LOS ROSARINOS!”, sentenció.
Semanas atrás, cuando visitó Rosario para posicionarse como candidata de Juntos por el Cambio a nivel nacional, la exministra de Seguridad del Gobierno de Mauricio Macri señaló: “Vamos a hacer todo lo que tengamos que hacer para que Rosario viva bajo la Constitución Nacional y no bajo la ley de ‘plata o plomo’, que es la ley narco”. “Vamos a hacer inteligencia y perseguir uno por uno a los sicarios”, aseguró en caso de llegar al sillón de Rivadavia.
Lanzada de lleno en la campaña y dispuesta a superar en las PASO a sus adversarios de la colación, Bullrich ya había adelantado algunas de sus “políticas de mano dura” para frenar el delito.
En una reciente entrevista con Radio Continental aseguró que, en caso de gobernar el país, cambiaría las leyes para que el Ejército “pueda acompañar” la lucha contra el narcotráfico y que “utilizaría las herramientas del Estado” para combatir a las organizaciones criminales que operan en Rosario.
“Es necesario desarmar este modelo de cuajo. Estoy absolutamente convencida de, si me toca gobernar el país, primero ir a Rosario con todas las fuerzas federales. También estamos pensando en cambiar las leyes para que el Ejército pueda acompañar, y de esa manera utilizar las herramientas del Estado para el combate de esas organizaciones, que además son de un nivel de violencia inusitada”, dijo Bullrich.
Para la exministra de Seguridad de la Nación, la inseguridad es reflejo de la pérdida de poder que sufrieron las Fuerzas Armadas en los últimos años. “Todo esto tiene que ver con una policía que está de brazos caídos. Cuando la policía siente que no tiene ningún tipo de ayuda del poder político, que si pasa algo, que si se tirotea va a terminar siendo el responsable, que no tiene quien entienda su lógica, va a terminar de esta manera”, aseguró.
“Es importante apoyar a aquellos que son los que están llevando adelante la lucha contra el delito todos los días. Lo mínimo que nosotros necesitamos es que la policía esté más dotada y tenga mejores armamentos que los delincuentes. Esto es la base”, explicó.
Infobae
Te puede interesar
Juicio por YPF: el Gobierno insistirá en suspender el pedido que ordena transferir las acciones
Lo confirmó el subprocurador del Tesoro de la Nación, Juan Ignacio Stampalija. Este lunes, la jueza Preska rechazó la solicitud que presentó la Argentina para evitar entregar los títulos de la petrolera.
La jueza Preska rechazó la solicitud para suspender la entrega de acciones de YPF
No hizo lugar a la solicitud para que se suspenda la entrega de acciones como parte de pago por la sentencia por US$16.100 millones por la expropiación de la petrolera.
Bioetanol y biodiesel más caros: oficializaron aumentos para julio
El litro de bioetanol de caña se fijó en $800 y el de maíz en $733. El biodiesel, por su parte, pasó a costar $1.302.411 por tonelada. Rigen desde este lunes 14.
Argentina completó la Cuota Hilton 2024/25 y recaudó US$350 millones
Se exportaron 29.350 toneladas de carne premium a la Unión Europea, con precios promedio de US$18.000 por tonelada. Alemania y Países Bajos siguen siendo los principales destinos.
El jueves se realizará un paro nacional “en defensa del Garrahan y de la salud pública”
Habrá movilización desde el Congreso hasta Plaza de Mayo, con participación de gremios, trabajadores de la salud y organizaciones sociales. Solo funcionarán guardias e internación.
Aerolíneas Argentinas entre las cinco más puntuales de América Latina
La aerolínea brasileña GOL encabeza el ranking de Puntualidad del continente, seguida por otras empresas famosas en la región.