Turismo07/03/2023

Argentina, primer país sudamericano autorizado para turismo chino

La iniciativa, que entró en vigencia en febrero, consiste en la reanudación gradual de los viajes en grupo al extranjero para ciudadanos chinos a través de agencias de turismo.

"Hemos trabajado en un plan de incentivo para atraer al turismo chino, promocionando nuestros destinos como lo hacemos en diversos mercados estratégicos. Observamos que la demanda de viajes en grupo al extranjero han aumentado cerca de un 500% tras este anuncio del gobierno chino. Seguimos trabajando con aerolíneas internacionales para mejorar la conectividad con Asia", expresó el ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens. "Uno de los objetivos de la presencia de Argentina en la Feria ITB de Berlín será, justamente, potenciar a través e acuerdos con agencias asiáticas la llegada de turistas chinos", completó.

La lista de países habilitados para turismo chino en grupo está compuesta por Argentina, Tailandia, Indonesia, Cuba, Camboya, Maldivas, Sri Lanka, Filipinas, Malasia, Singapur, Laos, Emiratos Árabes Unidos, Egipto, Kenia, Sudáfrica, Rusia, Suiza, Hungría, Nueva Zelanda y Fiji.

Esta medida es el resultado del trabajo conjunto del Ministerio de Turismo y Deportes, a través del Instituto Nacional de Promoción Turística, y el consulado argentino en Shanghai, que mantuvo reuniones con operadores turísticos chinos en detalle este proceso de reapertura de viajes grupales. El primer grupo de turistas chinos llegará a la Argentina a principios de marzo, cuando realizarán una expedición a la Antártida además de visitar Buenos Aires y Ushuaia. El INPROTUR sigue trabajando en estrategias de promoción turística de impacto inmediato para potenciar este mercado.

Argentina fue el principal destino elegido por turistas chinos en Sudamérica previo a la pandemia, con 76 mil viajeros por año en promedio. En lo que va de 2023, 2.300 chinos ya ingresaron al país y se espera una fuerte aceleración de esos arribos en lo que queda del año.

Cronista

Te puede interesar

Salta se suma a la promoción de Aerolíneas Argentinas para turistas brasileños

Visitantes, provenientes de Brasil, podrán viajar a Salta por solo 80 dólares adicionales al pasaje a Buenos Aires. La promoción, estará vigente hasta el 16 de junio y busca impulsar el turismo receptivo hacia Argentina.

Neuquén se luce en Salta: Tradiciones, paisajes y una cálida invitación a descubrir la Patagonia

La provincia de Neuquén llegó con una propuesta única para invitar a los salteños a explorar todo lo que este rincón de la Patagonia tiene.

Río de Janeiro y Chile, los destinos más buscados para el fin de semana XXL

El show de Lady Gaga en Rio de Janeiro atrae a una gran cantidad de argentinos que van a aprovechar el fin de semana largo para viajar al país vecino.

El legado del Papa Francisco en el turismo: Un viaje de fe, sostenibilidad y humanidad

El Papa Francisco, además de ser un líder espiritual, será recordado como un viajero incansable que supo conectarse con el mundo como un pasajero más.

Lanzaron una nueva promoción para disfrutar los teleféricos de Salta

El Teleférico San Bernardo y el Teleférico AlaDelta lanzan una promoción conjunta para seguir disfrutando de las alturas salteñas.

Fin de semana XXL por el 1° de mayo: Chubut fomenta el turismo y prolonga el descanso

Un sector de la población no trabajará por casi una semana. ¿cuál es y por qué gozarán el beneficio que les permitirá movilizarse por el país.