Las PyMEs esperan “una mano” que las saque de la crisis
Si bien reconoce que Provincia y Nación han desarrollado programas y créditos para saldar la situación, Roberto Hernández – presidente de la Cámara PyME de Salta – indicó que aún faltan facilidades para que las empresas más pequeñas puedan seguir apostando a “incluir trabajadores, incrementar ventas y mejorar productos”.
Roberto Hernández, presidente de la Cámara PyMe de Salta, estuvo en Hablemos de Política.
El dirigente empresario, en primera instancia, reconoció que la situación inflacionaria es más que compleja y que, sin embargo, las pymes siguen esforzándose para producir y generar nuestros servicios a la comunidad.
“Se nos suma el problema de las importaciones para poder producir, tanto de servicios como productos”, añadió.
En tanto, apuntó que desde el sector ven con buenos ojos las oportunidades que brinda este tiempo electoral en cuanto a las propuestas que se ponen en danza.
“Esperamos poder sumarnos a alguna de ellas y ver cómo seguimos apostando a incluir trabajadores, incrementar ventas y mejorar productos”, aseguró.
No obstante, otra de las dificultades que enfrenta el sector – continuó – es el financiamiento. Claro, si bien Provincia y Nación lanzaron planes de desarrollo e incluso créditos, las pequeñas empresas no cuentan – muchas veces – con los elementos necesarios para recurrir a ellos.
“Reconocemos el esfuerzo de todos, pero necesitamos una estructura de respaldo para poder acceder a estas oportunidades. Es fundamental que se vincule a estas con las empresas de servicios y se sume todo el apoyo que puedan dar los Ministerios de Economía de Provincia o Nación”, señaló Hernández y finalizó: “Hay cierto nivel de empresas que lo tienen, pero las pymes no. Necesitamos esa mano”.
Te puede interesar
El Consejo Profesional de Ciencias Económicas celebró su 80° aniversario
La institución que nuclea a profesionales de las ciencias económicas celebró 80 años desde su creación, lo hizo mediante un emotivo acto que se desarrolló en la sede de calle España al 1420. Por la Provincia participó el vicegobernador Antonio Marocco.
Nina asumió como Rector de la UNSa: “Hay un déficit del 5% en partidas salariales”
Este lunes, asumieron las nuevas autoridades del Rectorado de la Universidad Nacional de Salta. Nina señaló que su gestión estará marcada por la transparencia, la descentralización financiera y la modernización académica.
Legislativas 2025: la multa por no votar es de $100
Ya se encuentra habilitado el sitio web del Tribunal Electoral para justificar la no votación. Por otro lado, se informó que este martes iniciará el escrutinio definitivo hasta abarcar el 100% de los votos.
Comenzó el retiro de cartelería política: “Trabajamos en el 80% de las avenidas”
El secretario de Espacios Públicos, Esteban Carral, inidicó que si bien "no se usó tanta cartelería" como otros años, la mayoría estaba concentrada en las avenidas. Por otro lado consideró necesario "modificar la Ordenanza" para adaptar los plazos del retiro.
Por obras en la colectora de la Av. Tavella restringen el tránsito
Los trabajos se están desarrollando a la altura del estadio Padre Ernesto Marteareana. El tránsito se encuentra restringido a media calzada en ese punto.
RN34: Incautaron 160 kilos de cocaína ocultos en una camioneta
La droga estaba distribuida en 173 paquetes ocultos en un doble fondo del vehículo, informó Gendarmería tras el hallazgo en Salta.