Caliva quiere reformular el FdT y advierte: “No hay margen para ir con la derecha”
En Hablemos de Política, la diputada nacional confirmó su candidatura a la gobernación salteña y auguró que gran parte de los partidos que ya integraron el frente repetirán la experiencia. Aclaró que, a diferencia de otros sectores , en el espacio que conduce no hay posibilidades de pactar con dirigentes de derecha.
“Lo hemos decidido con compañeros y compañeras de partidos que fundamos el Frente de Todos”, aseguró – por Aries - Verónica Caliva, diputada nacional, al ser consultada sobre su candidatura a gobernadora de Salta por esta fuerza.
Asimismo, explicó que de la decisión también han sido partícipes militantes del campo popular, movimientos sociales, indígenas y cooperativistas, así como el partido Kolina y el Partido del Trabajo y el Pueblo.
“Tomamos la decisión de levantas las banderas del campo nacional y popular porque no lo estaban haciendo los otros partidos que integraban el FdT”, aseguró la legisladora, y continuó: “Nosotros entendemos que los frentes de Sáenz o los frentes de derecha no llegan a incorporar nuestro programa ni a representar nuestro electorado”.
En tanto, señaló que las discusiones en la actualidad del espacio que representa están avanzadas y que uno de los puntos salientes – en especial, con el partido Unidad Popular – es sobre si es conveniente seguir utilizando o no el nombre.
“Se cree que hay cierto desgaste del nombre Frente de Todos, pero nosotros creemos que no; creemos que hay que reconfigurar el frente y que debe fortalecerse”, indicó Caliva.
Otro partido que aparece en la discusión – completó – es el Partido de la Victoria, partido que, según explicó la candidata, tiene un debate interno profundo sobre la estrategia que adoptará de cara a las elecciones provinciales.
Finalizando, Caliva advirtió que, si bien las conversaciones con otros sectores continúan, hay límites que el Frente de Todos tiene muy claros.
“Nosotros ni siquiera consideramos ir a un frente con Olmedo, Ahora Patria, con Zapata o con el PRO. Son dirigentes de la derecha reaccionaria y nosotros sabemos que es imposible sentarse a escribir un programa; son adversarios en la política, enemigos de las mejores políticas públicas. No hay margen para ir con la derecha”, sentenció.
Te puede interesar
La Justicia reactivó el pedido de desafuero contra el diputado Emiliano Estrada
La Cámara Federal de Apelaciones de Salta rechazó una nueva impugnación de la defensa y dejó firme la solicitud de desafuero del legislador, investigado por peculado de servicio y abuso de autoridad.
A pesar de las negociaciones con las provincias, rechazaron los vetos de Milei al Garrahan y las universidades
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja con el rechazo a los vetos del presidente Milei, mientras miles de personas se manifiestan frente al Congreso.
Gareca arremetió contra Orozco por el financiamiento universitario: “Hay gente que le da la espalda a su historia”
En el tramo de manifestaciones de la sesión ordinaria del Concejo Deliberante, la concejal le pidió a la diputada nacional que “recapacite” y que recuerde que ella se graduó en la UNSa.
Vega criticó el veto de Milei a la emergencia pediátrica y defendió la inversión en salud
“Nación dice que es corresponsable frente al cuidado de los recursos, pero también es corresponsable en el buen uso de los recursos y aplicando políticas sanitarias con eficiencia y sostenibilidad”, expresó.
Calletti: “Debatimos si queremos un país basado en la timba financiera o basado en el conocimiento”
Durante el debate por los vetos de Milei al financiamiento universitario y la emergencia pediátrica, la legisladora por Salta advirtió que “no se pude gobernar a base de vetos” y adelantó su voto en contra.
La Justicia federal investiga más de 600 contratos entre la ANDIS y la droguería Suizo Argentina
A un día del levantamiento del secreto de sumario en la causa, los investigadores analizan si hubo sobreprecios y licitaciones direccionadas e intentan reconstruir la posible ruta de coimas.