Política06/03/2023

Caliva quiere reformular el FdT y advierte: “No hay margen para ir con la derecha”

En Hablemos de Política, la diputada nacional confirmó su candidatura a la gobernación salteña y auguró que gran parte de los partidos que ya integraron el frente repetirán la experiencia. Aclaró que, a diferencia de otros sectores , en el espacio que conduce no hay posibilidades de pactar con dirigentes de derecha.

“Lo hemos decidido con compañeros y compañeras de partidos que fundamos el Frente de Todos”, aseguró – por Aries - Verónica Caliva, diputada nacional, al ser consultada sobre su candidatura a gobernadora de Salta por esta fuerza.

Asimismo, explicó que de la decisión también han sido partícipes militantes del campo popular, movimientos sociales, indígenas y cooperativistas, así como el partido Kolina y el Partido del Trabajo y el Pueblo.

“Tomamos la decisión de levantas las banderas del campo nacional y popular porque no lo estaban haciendo los otros partidos que integraban el FdT”, aseguró la legisladora, y continuó: “Nosotros entendemos que los frentes de Sáenz o los frentes de derecha no llegan a incorporar nuestro programa ni a representar nuestro electorado”.

En tanto, señaló que las discusiones en la actualidad del espacio que representa están avanzadas y que uno de los puntos salientes – en especial, con el partido Unidad Popular – es sobre si es conveniente seguir utilizando o no el nombre.

“Se cree que hay cierto desgaste del nombre Frente de Todos, pero nosotros creemos que no; creemos que hay que reconfigurar el frente y que debe fortalecerse”, indicó Caliva.

Otro partido que aparece en la discusión – completó – es el Partido de la Victoria, partido que, según explicó la candidata, tiene un debate interno profundo sobre la estrategia que adoptará de cara a las elecciones provinciales.

Finalizando, Caliva advirtió que, si bien las conversaciones con otros sectores continúan, hay límites que el Frente de Todos tiene muy claros.

“Nosotros ni siquiera consideramos ir a un frente con Olmedo, Ahora Patria, con Zapata o con el PRO. Son dirigentes de la derecha reaccionaria y nosotros sabemos que es imposible sentarse a escribir un programa; son adversarios en la política, enemigos de las mejores políticas públicas. No hay margen para ir con la derecha”, sentenció.

Te puede interesar

Sáenz: “El PJ hizo su peor elección en la historia gracias al kirchnerismo”

El gobernador salteño cuestionó la intervención del Partido Justicialista en la provincia y apuntó contra “la señora” y contra el “tiktoker/diputado” Estrada por la acción. “No los encuentro en la tabla”, sostuvo irónicamente.

Valenzuela: “Quiero llevar la problemática de todos los hospitales del interior”

El médico Fabián Valenzuela, fue uno de los tres diputados electos por Orán. Trazó los ejes de su mandato y auguró un “trabajo en equipo” con todos los legisladores del Departamento.

La descalificación de Macri a Milei por decir que tenía un acuerdo con el kirchnerismo

Macri respondió a las acusaciones respecto de un acuerdo con el kirchnerismo por Ficha Limpia. “Son realmente una alucinación seria”, escribió en su cuenta de X.

La CGT sigue al detalle las negociaciones paritarias y el año electoral

Antes del último paro, se había planteado rediscutir las medidas de acción directa. No se trata de abandonar las tradicionales sino darle espacio a las nuevas herramientas.

El PJ perdió todas las bancas en el norte y no levanta cabeza tras la intervención de CFK

Con derrotas contundentes en Salta, Jujuy, Chaco y San Luis, el peronismo está en su peor momento. Ni las listas múltiples lograron frenar el derrumbe.

En el Gobierno admiten que la relación entre Milei y Macri está rota

En el Gobierno están convencidos que, de cara a los comicios legislativos de septiembre en BsAs, habrá una alianza con Pro, más allá de que la relación con el expresidente Macri esté prácticamente rota.