A semanas de recibir la libertad condicional, lo detienen con más de 100 kilos de cocaína
La organización de narcotráfico ingresaba la droga en la zona de la Quiaca y se trasladaba en las rutas y caminos alternativos de los valles Calchaquíes. Darío Gómez, condenado por transportar una carga similar, trasladaba sustancias prohibidas junto a un viejo cómplice, otra mujer, también con antecedentes y dos jóvenes que se sumaron a la organización.
Este mediodía, y a instancia de la acusación impulsada por el Área de Casos Complejos, a cargo del fiscal federal Ricardo Toranzos, el juez federal de Garantías 1, Julio Bavio, dio por formalizada la imputación penal presentada contra Darío Américo Gómez.
La acusación, por el delito de transporte de estupefacientes agravado por el número de intervinientes, también alcanzó a José Flores Terraza y a otras tres mujeres, una de ellas también con antecedentes penales. Todos los acusados fueron detenidos el viernes pasado, en dos procedimientos vinculados en el puesto de Cabeza de Buey y El Naranjo, sobre la ruta 34.
Al presentar el caso, el fiscal explicó que la desarticulación de esta organización no fue casual, sino producto de una investigación iniciada el 15 de diciembre de 2022, cuando una persona que hizo resguardo de su identidad reveló detalles de cómo se ejecutaban operaciones de tráfico, siendo el destino final de la droga, las provincias de Buenos Aires y Córdoba.
Sobre la acusación ahora planteada en su contra, la fiscalía explicó que los acusados integraban una organización de narcotráfico, con roles definidos y el dominio de la droga, la cual se obtenía en Bolivia, para luego ser ingresada al país por la zona de La Quiaca, en Jujuy. Posteriormente, el traslado seguía por rutas y caminos alternativos de los valles Calchaquíes.
Gómez, oriundo de Santiago del Estero, y Flores Terraza, de nacionalidad boliviana, fueron apuntados como los jefes de esta organización. Al respecto, la fiscalía señaló que ambos acusados habían sido detenidos en 2017, cuando transportaba 100 kilos de cocaína en un auto Peugeot 207.
Indicó que, a raíz de ello, ambos imputados fueron condenados, no obstante, el 10 de febrero pasado, les fue otorgadas la libertad condicional, en el marco de una pena que iban a tener por cumplida el 22 de abril de 2025.
Respecto a la imputada que posee antecedentes penales, informó que la misma fue condenada en la provincia de Santa Fe por los delitos de transporte de estupefacientes y tenencia con fines de comercialización, aunque en este caso, la pena, de 3 años de prisión condicional, fue cumplida el 9 de abril del 2021.
Este antecedente, no descarta la posibilidad de que la organización pudo haber tenido algún vínculo con otros grupos o carteles que operan en esa ciudad, lo que generó cierta preocupación dada la ascendencia que el narcotráfico tiene en dicha provincia, acosta de violentos hechos ligados ya al crimen organizado.
Te puede interesar
Detectaron 70 kilos de cocaína en un utilitario proveniente de Aguas Blancas
Ocurrió sobre la Ruta Nacional N°34, en donde los gendarmes hallaron 71 paquetes rectangulares del estupefaciente en el compartimiento oculto. El conductor del rodado fue detenido.
Pese a la veda, hubo más de 100 ebrios al volante el fin de semana
durante este fin de semana en toda la provincia se fiscalizaron 9779 vehículos y labraron 1059 infracciones por distintos incumplimientos a la normativa vial vigente.
Mujer sin vida en Villa El Sol: No descartan ninguna hipótesis
La fiscal Sodero Calvet se constituyó en el lugar, desde donde coordinó todas las medidas pertinentes para lograr el esclarecimiento de lo sucedido.
Hallan el cuerpo de una mujer en un descampado en zona sudeste
El cadáver de una mujer fue hallado este sábado por la mañana en un baldío de Villa El Sol. Trabaja personal del CIF.
Desbarataron una red delictiva dedicada al robo y desguace de motocicletas
Operaban en Rosario de Lerma y Cerrillos, la organización actuaba con rapidez y ya tenía destino para cada parte. Hay cuatro detenidos a raíz de las investigaciones y procedimientos.
Fake News: Desmienten "fuga de presos" en Limache
Desde la fuerza de seguridad advierten sobre la viralización de noticias falsas en redes sociales. Piden informase por medios oficiales.