Política06/03/2023

Son ocho los femicidios en Salta, sólo en el 2023

El viernes se conoció el hallazgo del cuerpo de Alejandra Cardozo. Se convoca a una marcha para el próximo 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer.

Previo al 8M y con el reciente hallazgo de los restos de Alejandra Cardozo en el Vertedero San Javier, por Aries se expresó la senadora provincial con mandato cumplido Gabriela Cerrano. Sostiene que desde hace años las denuncias en fiscalías y comisarías no baja desde hace años: “Declararon una emergencia en Violencia en el mandato de Urtubey y nunca se hizo nada. Cuando se cuestiona dicen que no hay personal”.

Cerrano apunta a la falta de compromiso por parte de la Secretaria de la Mujer: “hablan de una forma muy superficial, una vez que llegan al cargo ocurre esto. Antes prometían a formar parte de un cambio, es muy cruda la realidad de los casos de violencia de género. Lamentablemente se convirtió en un blanco de la derecha el Ministerio de las Mujeres, un organismo inútil. Nos están matando”.

Al referirse al descubrimiento de Alejandra Cardozo, la dirigente del Polo Obrero manifiesta que la víctima estaba amenazada de muerte. “Lo más grave es la violencia física, es lo que te mata y es lo que necesitan las mujeres. No queremos que una vez que nos matan se hable, hace falta más compromiso”.

Te puede interesar

Leavy llamó al peronismo a "unirnos hasta que duela" contra Milei

Sergio Leavy advirtió que las elecciones en octubre serán “muy polarizadas” y pidió una sola lista opositora para enfrentar la política de Javier Milei.

Reparto de fondos: El Gobierno vuelve a la mesa de diálogo con Provincias

El secretario de Hacienda, Carlos Guberman, se reunirá este martes con ministros de Economía; la coparticipación de junio subió respecto a 2024 y cayó en relación a mayo.

Ex presidente de YPF: "Sin expropiación, Vaca Muerta no se habría desarrollado"

El ex funcionario opinó sobre el fallo adverso de la jueza Loretta Preska en Nueva York y defendió la estatización de la compañía.

Manes respaldó en Buenos Aires la Ley de Alzheimer impulsada por Juárez

El diputado y neurocientífico recibió a la diputada Mónica Juárez y destacó la importancia de coordinar recursos para pacientes y familias. “Es una epidemia del siglo XXI”, afirmó.

El gobierno aceptó la renuncia del juez Bailaque, acusado de vínculos con el narcotráfico

Nación oficializó la salida del magistrado, acusado de proteger organizaciones criminales y cometer múltiples ilícitos.

Milei vuelve a reunir al Gabinete tras el revés judicial por YPF y en plena tensión con EE.UU

El Presidente se reúne a sus ministros desde las 9.30 para analizar la decisión judicial de Nueva York.