Salta Por: Ivana Chañi06/03/2023

Preocupan las muertes por siniestros viales: En lo que va del mes ya son siete 

Por Aries el jefe de Prensa de la Policía de Salta, Miguel Velardez advirtió que en solo una semana, se está superando lo registrado en marzo del año pasado. 

"Hemos tenido un inicio de mes de marzo bastante complicado, en donde nos está preocupando bastante la cantidad de personas fallecidas producto de siniestros viales", manifestó al tiempo de precisar las estadísticas, ya que durante el fin de semana se registraron siete muertos, y en lo que va del año ya son 33 las víctimas fatales. 

"Sumamos siete en lo que va del mes, y el año pasado habíamos finalizado marzo con ocho", advirtió. 

Orán: Dos fallecidos tras chocar un auto y una moto

Asimismo, lamentó que falta conciencia al momento de conducir, a pesar del trabajo de concientización que realiza tanto la Policía como otros Organismos estatales. 

La Merced Chica: Una víctima fatal tras chocar una camioneta y un auto

En este sentido, señaló que este fin de semana más 200 conductores dieron positivo al control de alcoholemia. 

"Habla a las claras que no está surgiendo la responsabilidad de quien se enfrenta en la vía pública al tránsito vehicular, y que no se da cuenta que está exponiendo su vida", reflexionó. 

Por otra parte, consultado sobre un siniestro vial en un móvil policial, Velardez contó que la alerta se registró pasadas las 22 horas del domingo. Según el relato de los uniformados, cuando regresaban de una tarea oficial, el conductor fue encandilado por otro vehículo, lo cual hizo que perdiera el control y colisionara con un cartel de la banquina. 

Del hecho, tres efectivos resultaron heridos con lesiones leves. 

Un dato a destacar es que el móvil había sido entregado recientemente en Coronel Moldes.

 

Te puede interesar

Un Milagro diferente en la Puna: se casaron tras 12 años de peregrinación juntos

En el Milagro 2025, dos peregrinos de la Puna coronaron 12 años de fe al casarse durante la peregrinación en El Alisal.

Alerta en la ciudad de Salta: el riesgo de incendios forestales se eleva a extremo

Este sábado y domingo, rige la alerta debido a las altas temperaturas que azotan la ciudad de Salta. Se solicita a los ciudadanos seguir las indicaciones y en caso de emergencia llamar al 911 o al 105.

Cargnello: “La Iglesia ha servido, quiere servir y servirá siempre a la humanidad”

El arzobispo de Salta eligió que la misa estacional del Milagro estuviera acompañada por piezas de la ChiquitanIa, tradición musical barroca de origen jesuítico en Bolivia. “La Iglesia no impone estructuras, solo quiere servir a la humanidad”, afirmó.

Cargnello: “El Tiempo del Milagro nos enseña que es posible una sociedad distinta”

En el inicio del Triduo del Milagro, el arzobispo Mario Antonio Cargnello agradeció la presencia de fieles, voluntarios y autoridades, y destacó que la devoción a la Virgen genera un clima social que inspira a construir una sociedad más justa y solidaria.

Monseñor Quintana pidió vivir el Milagro como tiempo de esperanza rumbo al Jubileo 2025

El obispo de Cafayate resaltó que la celebración del Milagro debe vivirse como un espacio de reconciliación y conversión, en sintonía con el Año Santo convocado por el Papa Francisco.

Solemnidad de la Virgen del Milagro: la Iglesia advirtió sobre narcotráfico, corrupción y falta de trabajo

Durante la misa estacional del Milagro, el obispo de Cafayate advirtió sobre los problemas que atraviesa la sociedad: adicciones, corrupción en las estructuras de gestión y la falta de oportunidades laborales.