Quiso ingresar al país con 4.650 habanos en cuatro valijas, pero lo descubrió la Aduana
Venían en su equipaje. La Aduana contó con información anticipada. El valor de la mercadería secuestrada asciende a USD23.250. Por la infracción aduanera, al pasajero podría caberle una multa de hasta $13.671.000.
Agentes especializados de la Dirección General de Aduanas-AFIP descubrieron 4.650 cigarros tipo habano en el equipaje de un pasajero proveniente de Panamá.
El procedimiento realizado en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza —que constató la presencia de 186 paquetes de 25 unidades cada uno en las valijas que el viajero traía consigo— se dio gracias al análisis anticipado de pasajeros, que emitió una alerta al detectar que el pasajero ingresaba al país con una elevada cantidad de valijas.
En base a la implementación del nuevo sistema de información anticipada para pasajeros y en el marco de las gestiones de riesgo, la Aduana en base al análisis de determinadas variables y perfiles de pasajeros frecuentes pudo administrar las herramientas de control en forma oportuna, permitiendo prever la llegada de pasajeros con características que ameritan controles exhaustivos en base a justamente información anticipada. Dando cómo resultado este hallazgo.
El pasajero tenía 5 viajes al exterior en un semestre, todos al mismo destino. Siempre salió sin familia o acompañantes, no tenía un trabajo declarado ni ingresos importantes. Egreso del país con 1 valija y volvió con 4.
Asimismo, la mercadería de contrabando no fue declarada por el hombre al momento de ingresar al país, pero fue descubierta gracias al control no intrusivo del escáner aduanero: se estima que su valor total asciende a USD 23.250.
Así, las infracciones de la maniobra son varias: por un lado, la mercadería supera ampliamente la franquicia de USD 500 para ingresos por vía aérea, por lo cual debería haber sido declarada ante la consulta del personal aduanero. Sin embargo, por la cantidad y variedad de la misma se presume que fue traída con fines de comercialización, con lo cual su ingreso por el régimen de equipaje está, en efecto, prohibido. Por esa razón, los cigarros quedaron secuestrados y al pasajero podría caberle una multa de $13.671.000 en los términos del artículo 977 del Código Aduanero. En rigor, el valor total de la mercadería convierte la maniobra en una infracción aduanera.
A su vez, el ingreso de esta clase de mercancía al territorio nacional con fines de comercialización requiere la intervención previa del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA). Dichos avales no pudieron ser exhibidos por el viajero en cuestión, lo cual supone un agravante adicional.
Fuente: BAE Negocios
Te puede interesar
Detectaron 70 kilos de cocaína en un utilitario proveniente de Aguas Blancas
Ocurrió sobre la Ruta Nacional N°34, en donde los gendarmes hallaron 71 paquetes rectangulares del estupefaciente en el compartimiento oculto. El conductor del rodado fue detenido.
Pese a la veda, hubo más de 100 ebrios al volante el fin de semana
durante este fin de semana en toda la provincia se fiscalizaron 9779 vehículos y labraron 1059 infracciones por distintos incumplimientos a la normativa vial vigente.
Mujer sin vida en Villa El Sol: No descartan ninguna hipótesis
La fiscal Sodero Calvet se constituyó en el lugar, desde donde coordinó todas las medidas pertinentes para lograr el esclarecimiento de lo sucedido.
Hallan el cuerpo de una mujer en un descampado en zona sudeste
El cadáver de una mujer fue hallado este sábado por la mañana en un baldío de Villa El Sol. Trabaja personal del CIF.
Desbarataron una red delictiva dedicada al robo y desguace de motocicletas
Operaban en Rosario de Lerma y Cerrillos, la organización actuaba con rapidez y ya tenía destino para cada parte. Hay cuatro detenidos a raíz de las investigaciones y procedimientos.
Fake News: Desmienten "fuga de presos" en Limache
Desde la fuerza de seguridad advierten sobre la viralización de noticias falsas en redes sociales. Piden informase por medios oficiales.