“El futuro de Ucrania está en la Unión Europea”
La presidenta del Europarlamento, Roberta Metsola, se reunió con el mandatario ucraniano, Volodimir Zelenski, y expresó su confianza en que Kiev integrará la UE tarde o temprano.
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, manifestó este sábado su esperanza de que las negociaciones de adhesión a la Unión Europea (UE) puedan comenzar este mismo año. "Ucrania aspira a completar la implementación de las recomendaciones de la Comisión Europea lo antes posible y a empezar ya las negociaciones de adhesión a la UE este mismo año", escribió en Telegram.
Las declaraciones se produjeron tras concretar una reunión con la presidenta del Europarlamento, Roberta Metsola, en Leópolis. En su mensaje en la red social, Zelenski también agradeció a la autoridad de la Unión Europea su "liderazgo" en apoyo a Ucrania y las "importantes decisiones" adoptadas por el Parlamento Europeo, en particular la resolución en la que se apoyaba la decisión de conceder a Ucrania el estatus de país candidato a la adhesión.
Por su parte, la presidenta del Europarlamento envió un mensaje de perseverancia. "A lo largo del último año he aprendido muchas cosas de Ucrania. Pero quizá la lección más importante es la que formuló [el poeta ucraniano] Taras Sevchenko: 'sigue luchando y es seguro que ganarás'. Esto es tan cierto en lo que respecta a la búsqueda de la paz y la libertad como lo es en la vida", escribió en Twitter.
Progresos impresionantes
"Tengo la esperanza de que las negociaciones para el ingreso de Ucrania a la UE comiencen este año”, dijo Metsola en Leópolis, hasta donde llegó para reunirse con Zelenski, de visita en esa ciudad del oeste del país. "El futuro de Ucrania está en la Unión Europea. La velocidad a la que la Rada y el Gobierno están progresando en el cumplimiento (de las exigencias de la UE) me impresiona”, agregó.
La política maltesa estuvo el viernes en Kiev, donde se reunió con el portavoz de la Rada ucraniana, Ruslan Stefanchuk, y prometió que la cooperación entre el Parlamento Europeo y el ucraniano "continuará fortaleciéndose".
Una vez que comienzan las negociaciones formales, la Comisión Europea debe analizar si Kiev cumple con los requisitos de ingreso a la UE, en términos de buena gobernanza, libertades democráticas y respeto a la legislación. Luego, los líderes de los países miembros deben decidir si aceptan al nuevo integrante, y a partir de cuándo se concretaría el ingreso. El proceso suele tomar más de cinco años.
Fuente: DW
Te puede interesar
África: dos turistas murieron tras ser atacadas por un elefante
Los guías y otras personas que estaban haciendo la paseo presenciaron la fatal agresión sin poder ayudarlas.
Google enfrenta multa millonaria por uso no autorizado de datos en Android
Un juez de California ordenó a Alphabet pagar 314 millones de dólares por recopilar datos de usuarios sin su consentimiento, usados para publicidad personalizada. La empresa anunció que apelará.
Una argentina murió en un accidente de moto en Costa Rica
Maia Esteban, de 29 años, chocó contra un árbol en Santa Teresa, el paraíso que había convertido en su hogar.
Un ciudadano norcoreano cruzó la frontera y fue detenido por el Ejército surcoreano
El hombre permaneció oculto durante horas en la Zona Desmilitarizada antes de entregarse sin resistencia. Las autoridades investigan si se trató de una deserción.
Tras dos meses de papado, León XIV iniciará sus vacaciones este domingo
Se tomará un descanso del 6 al 20 de julio en el palacio de Castel Gandolfo, a las afueras de Roma, una antigua residencia campestre que Francisco declinó utilizar.
Rusia lanzó más de 500 drones y misiles sobre Ucrania
El alcalde de Kiev indicó que los bombardeos dejaron al menos 23 heridos y provocaron incendios, daños materiales y la caída de fragmentos de proyectiles en múltiples distritos de la ciudad.