Salta04/03/2023

La Provincia acompaña a pequeños productores ganaderos de Rivadavia Banda Norte con soja y maíz

Se distribuyeron aproximadamente 130 toneladas de forraje a productores de la localidad de Coronel Juan Solá.

En el marco de la Emergencia Ganadera, la Secretaría de Desarrollo Agropecuario del Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable entregó 200 bolsas de soja desactivada y 2.400 bolsas de maíz, totalizando alrededor de 130 mil kilogramo de forraje.

En Morillo, el equipo de trabajo encabezado por el subsecretario de Gestión Productiva, Pablo Fernández Savoy, concretó la asistencia a 489 productores del departamento de Rivadavia.

El cronograma de asistencia continuará la semana próxima en Rivadavia Banda Sur.

Estos granos son puestos a disposición a partir de un convenio firmado con el Ministerio Público Fiscal de la Nación y de una donación realizada por la Secretaría General de la Presidencia de Nación en el marco de un decomiso de Aduana. Esta acción se realizó con la articulación del Ministerio de Seguridad y Justicia de la Provincia.

Por otra parte, en el marco del decreto Nº 101/23 a través del cual el Gobierno Provincial declaró la emergencia ganadera, personal técnico del organismo capacitó a productores del departamento sobre cómo llenar los formularios de las declaraciones juradas que deben presentar los productores antes del martes 14 de marzo para poder acceder a los beneficios de la Ley Nº 6.241.

Te puede interesar

Procesión del Milagro: Dónde estarán las paradas de colectivo

Todo el diagrama fue dividido por zonas de cercanía a la Iglesia Catedral; al Monumento 20 de Febrero y área de proveniencia de los corredores.

“Encuentro y esperanza”: Hope celebró el Milagrito con pacientes oncológicos y sus familias

En el marco del Milagro se realizó una nueva edición de la misa y procesión del “Milagrito Hope”. “Acompañar con oración, fe y esperanza en estos momentos dolorosos a las familias”, expresó.

Comenzó la procesión del Señor y de la Virgen del Milagro

Bajo el lema "Camino del encuentro y la esperanza", Salta vive el tiempo del Milagro 2025. Seguí en vivo la procesión.

El Mercado San Miguel recibió a más de 700 peregrinos con un almuerzo solidario

Voluntarios, personal del mercado y organizaciones locales se unieron para brindar comida y contención a quienes llegaron a Salta antes de la procesión del Milagro.

Cortes de luz en barrios del macrocentro: se normalizó

EDESA informó un corte de energía que afecta a Villa Soledad, el barrio Hernando de Lerma y una parte del macrocentro salteño. Los equipos técnicos de la empresa trabajaron en el lugar.

Bernacki: “Si bajamos los brazos en la esperanza, ¿qué nos queda?”

El sacerdote llamó a no encerrarse en los problemas y pidió abrir el corazón para compartir las dificultades. “La Iglesia está abierta para acompañar a quienes atraviesan momentos de dolor”, aseguró.