Salta03/03/2023

El Gasoducto del Valle Calchaquí tendrá una inversión de más de $25.000 millones

En la firma del convenio nacional, Sáenz aseguró que “los salteños no van a tener que devolver” lo invertido en la obra.

El Gobernador Gustavo Sáenz y la secretaria de energía de la Nación, Flavia Royón, firmaron el convenio para llevar a cabo la obra del Gasoducto del Valle Calchaquí.

Según lo detalló el Ministro de Infraestructura, Sergio Camacho, la obra tendrá una inversión de $25.949.464.498 (veinticinco mil novecientos cuarenta y nueve millones, cuatrocientos sesenta y cuatro mil, cuatrocientos noventa y ocho pesos), y se llevará a cabo en dos años, según el plan de ejecución.

Con una extensión total der 196,7 km., la primera etapa del Gasoducto abastecerá a seis localidades del sur de Salta (El Tala, El Jardín, Tolombón, Cafayate, Animaná y San Carlos) y a una de Tucumán (San Pedro de Colalao). Mientras que la segunda etapa extenderá el beneficio al sur de la ruta 40 e integrará a la provincia de Catamarca.

“No buscamos financiamiento internacional sino tratando de conseguir fondos nacionales y en este caso no responsable, no lo van a tener que devolver los salteños porque se benefician los salteños y no se endeudan los salteños”, señaló el Gobernador Gustavo Sáenz.

Así mismo el mandatario destacó que en Salta, el Gasoducto beneficiará a 35 mil habitantes y generará 500 puestos de trabajo. “Cada una de esta obras tiene un contenido y el contenido es que Salta sea tierra de oportunidades y siga creciendo”, finalizó.

Te puede interesar

El Consejo Profesional de Ciencias Económicas celebró su 80° aniversario

La institución que nuclea a profesionales de las ciencias económicas celebró 80 años desde su creación, lo hizo mediante un emotivo acto que se desarrolló en la sede de calle España al 1420. Por la Provincia participó el vicegobernador Antonio Marocco.

Nina asumió como Rector de la UNSa: “Hay un déficit del 5% en partidas salariales”

Este lunes, asumieron las nuevas autoridades del Rectorado de la Universidad Nacional de Salta. Nina señaló que su gestión estará marcada por la transparencia, la descentralización financiera y la modernización académica.

Legislativas 2025: la multa por no votar es de $100

Ya se encuentra habilitado el sitio web del Tribunal Electoral para justificar la no votación. Por otro lado, se informó que este martes iniciará el escrutinio definitivo hasta abarcar el 100% de los votos.

Comenzó el retiro de cartelería política: “Trabajamos en el 80% de las avenidas”

El secretario de Espacios Públicos, Esteban Carral, inidicó que si bien "no se usó tanta cartelería" como otros años, la mayoría estaba concentrada en las avenidas. Por otro lado consideró necesario "modificar la Ordenanza" para adaptar los plazos del retiro.

Por obras en la colectora de la Av. Tavella restringen el tránsito

Los trabajos se están desarrollando a la altura del estadio Padre Ernesto Marteareana. El tránsito se encuentra restringido a media calzada en ese punto.

RN34: Incautaron 160 kilos de cocaína ocultos en una camioneta

La droga estaba distribuida en 173 paquetes ocultos en un doble fondo del vehículo, informó Gendarmería tras el hallazgo en Salta.