Política02/03/2023

Nanni: “El pueblo salteño tiene sentimiento justicialista, pero también una enorme voluntad de cambio”

El diputado nacional aseguró ser consciente del arraigo peronista local, sin embargo, consideró que a ese arraigo lo acompaña la voluntad de cambiar de políticas para lograr su bienestar. En este sentido, indicó que el frente que impulsa para estas próximas elecciones tiene entre sus filas a organizaciones y dirigentes peronistas.

“Cuando presenté el frente dije que con nosotros no alcanzaba”, aseguró – por Aries – Miguel Nanni, diputado nacional. “En primer lugar, sé que el pueblo salteño tiene un enorme sentimiento justicialista, pero también tiene una enorme voluntad de cambio”, completó el legislador.

Este reconocimiento, según explicó, se traduce en que ha logrado convocar a organizaciones peronistas tradicionales y en que, incluso, partidos de raíz justicialista como el Frente Grande estén en conversaciones para sumarse al espacio en conformación.

“Hay muchos que no comparten con el oficialísimo y se van a venir con nosotros. Con el partido de López Murphy también estamos conversando”, señaló Nanni, y contempló que si la decisión es ganar en la provincia, lo primero que debe existir es una coalición donde esté la gente que piensa distinto y puede zanjar esas diferencias; “ese es el secreto de una coalición exitosa”, ponderó.

Por otro lado, el legislador se refirió al discurso del gobernador Sáenz en la apertura de sesiones legislativas, y es que, durante su alocución, el mandatario consideró que los diputados nacionales por Salta deberían abogar por los intereses locales a la hora de la discusión en el Congreso. 

“Cada vez que el gobernador nos citó, nosotros estuvimos. En lo que discrepo es que Salta no es una isla, hay que tener una coherencia nacional para salir de la postergación. Necesitamos un gobierno nacional que apalanque, no que atrase”, aseguró Nanni.

En tanto, consideró que sus pares – representantes de Salta a nivel nacional – nunca se negaron a colaborar con el gobernador y que, en definitiva, los dichos del mandatario se enmarcan en la contienda electoral venidera. 

“Cuando el gobernador nos necesitó, estuvimos. Ahora, cuando el gobernador necesitaba coparticipar las pérdidas, nos convocaba y para los aplausos estaba solo él. Yo soy un hombre de diálogo”,  sentenció el diputado nacional.

Te puede interesar

Presupuesto 2026: tiene fecha confirmada el inicio del debate en Diputados

El debate de la “ley de leyes” será moderado por José Luis Espert, presidente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara baja. La fecha y hora confirmada de la primera cita.

Avanza la causa por presuntas coimas en la ANDIS: se levanta el secreto de sumario

A casi un mes de la difusión de los audios del ex titular de la ANDIS, Diego Spagnuolo, una fuente que investiga la causa confirmó que este jueves 18 de septiembre se levanta el secreto de sumario.

El PRO respaldó el Presupuesto 2026 de Milei: “Una señal de madurez”

A través de un breve comunicado, el partido que lidera Mauricio Macri apoyó la defensa del “equilibrio fiscal como base del cambio”. María Eugenia Vidal, referente del espacio, pidió que "cumpla con lo que dice la ley".

Para los universitarios, la suba de las partidas no es suficiente y hablan de “un nuevo ajuste”

Los rectores consideraron que la inversión proyectada para 2026 mantiene el piso histórico alcanzado en 2025 y vuelve a ubicarse por debajo del 0,5% del PBI.

Provincia de Buenos Aires alcanza acuerdo con bonistas en Nueva York

El Ministro de Economía bonaerense remarcó: “Este es un hito más en el camino que iniciamos en 2020 desde la gestión del Gobernador Axel Kicillof, a través del cual hemos logrado retornar a un sendero de sostenibilidad".

"Pedían a gritos un presidente liberal”: Milei en la CPAC

El presidente celebró que el país “pedía a gritos un mandatario liberal” y aseguró que la pobreza bajó del 57 % al 30 % desde su asunción.