Argentina02/03/2023

Asesinaron a una empleada del Ministerio Nacional de Trabajo

El hecho se dio a conocer hoy, pero habría ocurrido el sábado. La cartera emitió un comunicado.

“Nos encontramos conmovidos ante el femicidio perpetrado contra una trabajadora de esta institución”, inicia el comunicado publicado en redes sociales del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, dando cuenta que el hecho habría sido producido de manera intencional.

Si bien el hecho se dio a conocer hoy, habría ocurrido el sábado. Según informaron medios nacionales, se trata de una contadora que fue hallada maniatada, golpeada y con signos de asfixia. El principal sospechoso fue detenido hoy jueves.

“Lo sucedido da cuenta de la importancia de continuar trabajando para erradicar las violencias por motivos de género, una problemática que atraviesa a toda la sociedad, y en particular, al mundo del trabajo” cierra el comunicado del Ministerio.

Fuente: Infobae.

Te puede interesar

Casi el 90% de los comedores eran duplicados o fantasmas

El titular de la SIGEN, Miguel Blanco, reveló irregularidades en los comedores. De 54 mil inscriptos, el 87% estaban duplicados y 38 mil nunca fueron auditados.

La advertencia de un gobernador por la importación de azúcar

El mandatario de Tucumán cuestionó la intención de incorporar el azúcar al comercio bilateral con Brasil

Milei y Modi acordaron profundizar el intercambio comercial

Fue en la Casa Rosada, en la que mantuvieron un almuerzo.

Boom por las freidoras de aire: las ventas crecieron más del 300%

Un informe de NIQ reveló un boom en venta de electrodomésticos. El sector creció un 41% y el producto estrella fue la freidora de aire, con una suba del 367%.

Subte boom: Medios de pago con tarjeta y QR elevan 9% el uso a 17 millones

Recientemente se incorporaron nuevos medios de pago en el Subte como tarjetas de crédito, débito y celulares con tecnología NFC, y código QR.

YPF en la mira: Más fondos buitre quieren acciones tras fallo judicial en EEUU

Son los que rechazaron los canjes de la Argentina por la deuda en default del 2001.