Denunciaron a Orozco por agredir en público a una mujer
En la Apertura de Sesiones Ordinarias, en el Concejo Deliberante de Rosario de la Frontera, el diputado Gustavo Orozco generó un clima de violencia agrediendo a una abogada y tratando de aleccionar a efectivos policiales.
Lo que debía ser una fiesta de la democracia, terminó en un escándalo. Justo en el día que inicia el mes de la mujer, hubo un lamentable hecho de violencia de género que tuvo como protagonista al legislador provincial, Gustavo Orozco.
Fue en la presentación del Informe anual del intendente municipal, Gustavo Solís, ante los 9 concejales que conforman el legislativo local, donde Orozco, en un acto de clara violencia machista, tomó del brazo con fuerza a la funcionaría del PAMI, Dra. Vanesa Chaud. El hecho fue denunciado anoche y se presentó varios testigos que pudieron ver el triste episodio, además de las pruebas físicas de la agresión sufrida por la mujer.
Ya con la situación desbordada y con el escándalo desatado se hizo presente personal policial que acudió al lugar a solicitar el retiro de una persona que cuenta con medida de prohibición de acercamiento realizada por una de las abogadas que integran la Dirección de Genero Diversidad y DDHH.
Con los ánimos ya muy caldeados en medio de una situación de violencia de género explicita y posterior a que el oficial del orden realizara su tarea, el legislador que, dicho sea de paso, cuenta con denuncias por violencia de género, reingresó a la persona sobre quién pesa una orden judicial de alejamiento, ejerciendo violencia física hacía la profesional y con total impunidad desautorizó al personal policial, impidiéndole cumplir con su labor.
Una Apertura del Período de Sesiones inusual, cargada de violencia en todas sus aristas, un ámbito que debería ser de respeto a la democracia y a los derechos humanos, en la cual una de las concejales, siendo mujer, defendió al victimario y no a la víctima, acompañada de algunos de sus pares, quienes solicitaban la permanecía del acusado en el lugar, demostrando total desconocimiento ante una orden impuesta por el poder judicial.
Con información de Expresión del Sur
Te puede interesar
Desde Orán desmienten que falten alquileres para las fuerzas federales
El aumento de efectivos de Gendarmería, Ejército y Prefectura en el norte salteño generó una demanda inédita de viviendas en San Ramón de la Nueva Orán. Inmobiliaria asegura que hay disponibilidad.
Obras en San Lorenzo: Comenzó la instalación de red de cloacas en la Quebrada
La Municipalidad de San Lorenzo comenzó las obras de instalación del sistema de red cloacal para los baños de la reserva de la Quebrada.
Siete municipios no presentaron el listado de funcionarios obligados a declarar sus bienes
La Escribanía de Gobierno publicó en el Boletín Oficial la nómina de municipios que no remitieron el listado de funcionarios alcanzados por la obligación de presentar su Declaración Jurada.
En Apolinario Saravia, IPV sorteará 40 viviendas
El IPV confirmó el sorteo de 40 viviendas en Apolinario Saravia. Será público y transmitido en vivo el martes 4 de noviembre a las 11. Consulta la lista de 181 participantes.
Campo Durán: expectativa tras la compra de Refinor por YPF, pese a la reducción de empleo
El secretario general del Sindicato de Petróleo y Gas de Salta y Jujuy, Sebastián Barrios, confirmó que la llegada de YPF a Refinor genera expectativas, aunque advirtió que “difícilmente vuelvan las plantas de crudo”.
Ferraris se despegó del informe sobre la gestión de Yolanda Vega, tras denuncias por faltante millonario en Rentas
El titular de la Auditoría General explicó que no firmó el informe de transición del municipio de Cerrillos correspondiente a la gestión de Yolanda Vega. La decisión se conoció luego de las denuncias del intendente Enrique Borelli por irregularidades en Rentas.