Municipios02/03/2023

Denunciaron a Orozco por agredir en público a una mujer

En la Apertura de Sesiones Ordinarias, en el Concejo Deliberante de Rosario de la Frontera, el diputado Gustavo Orozco generó un clima de violencia agrediendo a una abogada y tratando de aleccionar a efectivos policiales.

Lo que debía ser una fiesta de la democracia, terminó en un escándalo. Justo en el día que inicia el mes de la mujer, hubo un lamentable hecho de violencia de género que tuvo como protagonista al legislador provincial, Gustavo Orozco.

Fue en la presentación del Informe anual del intendente municipal, Gustavo Solís, ante los 9 concejales que conforman el legislativo local, donde Orozco, en un acto de clara violencia machista, tomó del brazo con fuerza a la funcionaría del PAMI, Dra. Vanesa Chaud. El hecho fue denunciado anoche y se presentó varios testigos que pudieron ver el triste episodio, además de las pruebas físicas de la agresión sufrida por la mujer.

Ya con la situación desbordada y con el escándalo desatado se hizo presente personal policial que acudió al lugar a solicitar el retiro de una persona que cuenta con medida de prohibición de acercamiento realizada por una de las abogadas que integran la Dirección de Genero Diversidad y DDHH.

Con los ánimos ya muy caldeados en medio de una situación de violencia de género explicita y posterior a que el oficial del orden realizara su tarea, el legislador que, dicho sea de paso, cuenta con denuncias por violencia de género, reingresó a la persona sobre quién pesa una orden judicial de alejamiento, ejerciendo violencia física hacía la profesional y con total impunidad desautorizó al personal policial, impidiéndole cumplir con su labor.

Una Apertura del Período de Sesiones inusual, cargada de violencia en todas sus aristas, un ámbito que debería ser de respeto a la democracia y a los derechos humanos, en la cual una de las concejales, siendo mujer, defendió al victimario y no a la víctima, acompañada de algunos de sus pares, quienes solicitaban la permanecía del acusado en el lugar, demostrando total desconocimiento ante una orden impuesta por el poder judicial.

Con información de Expresión del Sur

 

Te puede interesar

Impulsan nuevas medidas para evitar extravíos en San Lorenzo

El municipio trabajará en inspecciones, protocolos de rescate y concientización sobre trekking en zonas no habilitadas.

Otra vez vuelven las marchas en Orán: jubilados contra el ajuste del PAMI

El Centro de Jubilados y Pensionados de San Joaquín, en Hipólito Yrigoyen, anunció que iniciará medidas de protesta esta semana en rechazo a la resolución que limita prestaciones médicas.

Rivadavia Banda Norte: “La droga no viene de afuera, la comercializa la gente del lugar”

El interventor de Rivadavia Banda Norte, Marcelo Córdova, advirtió sobre la circulación de drogas en la zona y dijo que el problema se agrava por la cercanía con Paraguay y Bolivia.

Acceso al agua en Rivadavia Banda Norte: “Hoy la gente abre la canilla en su casa”

El interventor de Rivadavia Banda Norte resaltó que durante su gestión se realizaron más de 42 obras, con prioridad en pozos y redes de agua potable.

Rivadavia Banda Norte redujo la desnutrición infantil: huertas y médicos en territorio, las claves

El interventor Marcelo Córdova aseguró que en los últimos dos años se lograron importantes avances en salud y alimentación.

San Lorenzo cobrará los rescates a "irresponsables" que se pierden en los cerros

El concejal Juan Pablo Dávalos explicó que el proyecto responde a la cantidad de operativos resultado de ignorar la señalética o ignorar los horarios de subida y bajada.