Salta01/03/2023

Sáenz defendió las inversiones mineras y aseguró que generaron casi 4.000 puestos laborales

En la apertura de sesiones, el Gobernador de la Provincia puntualizó que hay proyectos de oro y litio que permitieron el crecimiento de la demanda laboral con sueldos un 160 por ciento por encima del promedio. 

“Contamos con un Plan de Desarrollo Minero. Hay un proyecto de oro en producción comercial, 3 proyectos de litio en construcción avanzada, 8 proyectos de litio con plantas piloto, 14 y 28 proyectos de oro y litio respectivamente, en exploración avanzada”, dijo el Gobernador Gustavo Sáenz ante la Asamblea Legislativa. 

Detalló que hay 3.766 puestos de trabajo creados a partir de las inversiones mineras en Salta y celebró el crecimiento del 37,5% con respecto a 2021. “El empleo femenino minero creció un 68% interanual, mientras que la media nacional fue del 29,5%”, destacó. 

En este sentid, señaló que “la remuneración promedio del empleo minero en Salta fue un 160% más alta que el promedio del sector privado registrado nacional” y puntualizó que “hay un incremento en las exportaciones mineras: entre los principales productos exportados por Salta, el oro se ubicó segundo, solo por detrás del maíz en grano”.

En relación a las fuentes laborales privadas, el Gobernador recordó que se entregaron más de 2500 créditos por 4300 millones y dijo que recientemente se lanzó una nueva línea de Desarrollo Productivo con el Banco Macro por $1000 millones, con subsidio de tasa de la Provincia y del FONDEP. “Se ofrecerá una nueva línea para pequeños productores ganaderos por $300 millones con aportes del FONDAGRO”, subrayó.

En este sentido, dijo que se definió como “área estratégica” la Economía del Conocimiento, “una oportunidad para el desarrollo federal, siendo el tercer sector exportador en Argentina. En 2021, este rubro fue equivalente al 8,8% del PBI”, afirmó y marcó que la inversión asciende a 160 millones de pesos.

Te puede interesar

Abiertas las inscripciones del programa Creando Capacidades Locales

Hasta el 14 de mayo están abiertas las inscripciones del programa que busca potenciar el empleo y el desarrollo emprendedor. Empleabilidad, emprendedurismo y economía del conocimiento, entre los ejes de la iniciativa.

Más de 1500 niños participaron de la segunda 'Tricicleteada' en el Parque Bicentenario

Más de 1500 estudiantes de 20 jardines de infantes participaron en una colorida y alegre jornada llamada “A Rodar, Jardín en Movimiento”.

Ley Micaela: Iniciará un nuevo ciclo de capacitación para policías y penitenciarios

Será de manera virtual desde el 12 de mayo. Se trabaja en ampliar el alcance de la capacitación a estudiantes de los centros de formación de ambas Fuerzas de Seguridad.

SAETA: Capacitaron en RCP a personal del corredor 3

Esta formación fue encarada en etapas, para llegar a todo un plantel de 120 trabajadores sin que se afecte la normal cobertura de funciones. Ahora, todas las unidades del corredor 3 contarán con el sticker que certifica este conocimiento.

León XIV, el Papa para estos tiempos “equilibrado y con poder de escucha”

“Eligieron a uno de los nuestros”, celebró el rector de la UCASAL, Rodolfo Gallo Cornejo, en Aries, quien destacó el carácter del Sumo Pontífice.

El Tribunal Electoral confirmó que en menos de una hora se conocerán resultados

El secretario del Tribunal Electoral confirmó que gracias al sistema electrónico el escrutinio será ágil y transparente.