Salta Por: Belén Herrera22/02/2023

“Hasta ahora, no hemos tenido casos de salmonella”

Desde Aguas del Norte ratificaron su respuesta a los vecinos de Grand Bourg que denuncian la presencia de Escherichia coli y Salmonella en el agua de red.

Miguel Ortiz, gerente de Electromecánica a cargo del laboratorio de Aguas del Norte, aseguró por Aries que la calidad del agua se controla permanentemente. Además, cuestionó a la vecina de barrio Grand Bourg que asegura que análisis particulares dan cuenta de la presencia de Escherichia coli y Salmonella en el agua de red.

Ortiz indicó que la ciudad de Salta cuenta con tres acueductos y más de 100 pozos para proveerse de agua, cada uno con su propio sistema de cloración. Según señaló, esto se controla permanentemente y se analizan unas 600 muestras por mes.

Además, explicó que tales sistemas funcionan con bombas, por lo que un corte de luz puede afectar su funcionamiento. Sin embargo, aclaró que tienen un tiempo determinado para restablecerlo y evitar multas.

Más allá de la presión de Aguas del Norte, en Grand Bourg insisten que el agua no es potable

“Para nosotros es muy delicado el tema de que no tenga cloro”, aseveró afirmando que los niveles nunca llegan a cero y que el agua “nunca llega con caca”. “Desde 2018 hasta el momento no se encontró Salmonella en el agua”, enfatizó Ortiz indicando que cuando el agua está clorada “es difícil que salgan esas bacterias”.

“Las pruebas hechas en Grand Bourg dan buenos resultados”, garantizó integrante del directorio de Aguas del Norte antes de recordar que los análisis para advertir la presencia de salmonella pueden tardar siete días en arrojar resultados.

Consultado puntualmente sobre la denuncia de la vecina de barrio Grand Bourg, Ortiz manifestó: “No nos interesa polemizar. Pero no podemos dudar de la calidad del agua”. Si bien admitió que “hay desviaciones que se corrigen”, ratificó: “En el Grand Bourg no tenemos problemas de calidad del agua”.

Además, cuestionó las condiciones en las que la denunciante tomó las muestras, que debe seguir un estricto protocolo, y reiteró: “Hasta ahora, no hemos tenido casos de salmonella, lo puedo garantizar”.

Te puede interesar

Concejales aprobaron la creación del Régimen de Registración Edilicia

Se trata de un plan que otorga un año y seis meses de tiempo para que los propietarios puedan regularizar los planos de sus inmuebles, planteando la baja de multas y la posibilidad de acceder a un plan de pago.

Abren la preinscripción para participar de la próxima Expo Ciudad

Los interesados pueden anotarse desde este miércoles 29 de octubre y hasta el viernes 7 de noviembre. Se convoca además a interesados en instalar foodtrucks.

Llega una nueva edición de la Expo Ciudad: cómo inscribirse para participar

La feria se realizará el 13 y 14 de diciembre en Limache. La preinscripción estará abierta hasta el 7 de noviembre para todos los rubros.

Corredor Bioceánico: Trabajos de refuerzo en la Ruta 51

Vialidad Nacional realiza importantes trabajos de conservación en la Ruta Nacional 51, el corredor clave que conecta Salta con el Pacífico. Las tareas, que se ejecutan entre Campo Quijano e Ingeniero Maury.

La Técnica N°2 explicó el cobro de $10.000 para el ingreso: “refrigerio y materiales”

La directora del establecimiento explicó que “el pago no es obligatorio, es un bono contribución” y detalló que de 521 inscriptos de lo que 222 hicieron el aporte.

Incendio en la Alcaidía: El Comité contra la Tortura abrió una investigación independiente

El organismo provincial abrió una investigación paralela para determinar cómo se originó el incendio ocurrido el domingo por la noche en la Alcaidía General de Salta.