Municipios Por: Belén Herrera10/02/2023

Crisis hídrica: Vecinos de Tartagal viajaron a Buenos Aires para buscar soluciones

“A la mayoría de los convocados no nos consta que el agua sea potable porque sigue viniendo con un color”, advirtieron y cuestionaron el rol del ENRESP.

Eliana, vecina del barrio Santa María en Tartagal, habló sobre la situación en el norte ante la falta de agua y cuestionó el rol del Ente Regulador de Servicios Públicos.

Por Aries, la mujer explicó que el titular del organismo, Carlos Saravia, se había comprometido a permitir la participación de dos profesionales propuestos por los vecinos en una toma de muestra y posterior análisis para evaluar la calidad del agua.

El Comité de Emergencia Hídrica dispuso actualizar el Plan Director de Aguas 2010-2025

Ello, sin embargo, no se cumplió. “Saravia, es un tipo totalmente arrogante, canchero, porque canchereaba con la situación que uno vive. Nunca llamaron a los dos profesionales”, aseveró Eliana.

Además, advirtió: “A la mayoría de los convocados no nos consta que el agua sea potable porque sigue viniendo con un color. Seguimos así, en la lucha, y esto sigue. Siempre vienen con mentiras”.

Asimismo, destacó que un grupo de vecinos viajó a Buenos Aires para reunirse con autoridades nacionales y plantear la problemática. Según adelantó, en los próximos días traerían novedades.

Te puede interesar

San Lorenzo pone en marcha un operativo para ordenar los cables en el municipio

El operativo comenzará el próximo 3 de abril y se realizará todos los primeros y últimos jueves de cada mes de 9 a 12 horas. Avenida San Martín será la primera arteria en la que se trabajará.

Jorge Rojas sobre la crisis en el norte salteño: "Es una realidad muy cruda y con muchas postergaciones"

El cantante salteño acompaña a organizaciones y voluntarios en la asistencia a familias afectadas por la crecida del río Pilcomayo en La Puntana.

Moldes cobra estacionamiento en el puente aunque está prohibido

El intendente de Coronel Moldes desató la polémica al establecer un cobro por estacionar en el puente de Cabra Corral, a pesar de que Vialidad Provincial lo prohíbe.

Turismo 2.0: San Lorenzo presentó su nuevo asistente virtual

Con esta herramienta, se podrá conocer toda la oferta gastronómica, hotelera e incluso los senderos habilitados para realizar trekking y actividades al aire libre.

Comunidades aisladas por el Bermejo, son asistidas por gomones

Un periodista local describió la crítica situación que enfrentan las comunidades afectadas por la crecida del río. Más de 400 familias están aisladas, informó.

Santa Victoria Este: destacan la asistencia del Gobierno, pero advierten que “la situación es preocupante”

Así lo expresó un cacique de esa localidad del norte provincial. Temen por nuevas crecidas del río Pilcomayo. Además, indicó que aún hay comunidades “bajo el agua”.