Cuáles son las diez motos que todavía se pueden comprar por menos de 300.000 pesos
Por la inflación ya no hay unidades por debajo de $200.000, costo al que hay que agregarle los gastos de entrega. Marcas, modelos y precios
Los aumentos de precios constantes llevaron a las motos 0 km a un rango de precios que hasta hace poco era impensado. Ya no quedan modelos de menos de $200.000 y hay solo diez que todavía se mantienen por debajo de la barrera de $300.000. Además, hay varios de ellos que superan ese valor cuando se suman los gastos de entrega.
Tomando como referencia la lista de las 50 motos más vendidas del mercado argentino, la más económica en la actualidad es la Zanella ZB 110, que de acuerdo a los valores de mercado y a la información publicada por el sitio especializado Infoauto, tiene un precio de $230.000. Si a eso se le suman los gastos de entrega, que parten de un valor equivalente al 10% del costo del vehículo, se llega a un total de $253.000.
Apenas por encima aparece la Corven Mirage 110, cuyo valor actual para las modelo 0 km alcanza los $239.000 en su versión más económica. La tercera más económica es la Gilera Smash, que en su versión “VS” parte actualmente de un precio de lista de $240.000. Se trata además de la cuarta moto más vendida del país durante enero.
En el rango de los $240.000-$250.000 hay otros tres modelos, todas con una cilindrada de 110 cc. En ese grupo, la moto más accesible es la Mondial LD 110 MAX-RT, que se vende a $242.000 en las concesionarias de Argentina.
Las otras dos motos que se encuentran dentro de ese valor son la Brava Nevada 110 y la Corven Energy 110, con precios de lista de $246.000 y $249.000 respectivamente.
La séptima moto que todavía se vende por debajo de los $300 mil es la Guerrero 110 Trip. De acuerdo a los precios de lista actualizados a febrero de 2023, el valor de mercado de la versión más barata es de $265.000. Algo más arriba está la Keller Crono Eco 110, cuyo precio parte de los $272.000 en las concesionarias de todo el país.
Por último, figuran en la lista de las diez motos por debajo de $300 mil la Zanella ZB 110 RT ($278.000) y la Motomel B110 ($280.000). Ambas tienen la particularidad de que, agregando los gastos de entrega, llegan a la calle por más de $300 mil. En el primer caso el valor total rondaría los $306 mil y en el segundo llegaría a los $208 mil.
Se podría sumar a la lista la Sunra Luhu 3.000 watts, una moto eléctrica que cuesta $260 mil, aunque no figura en la lista de las 50 más vendidas.
Indicio de recuperación
En enero las ventas de motos 0 km aumentaron 22,1%, pasando de 32.572 unidades patentadas en el primer mes del 2022 a 39.606 en igual mes de 2023. También crecieron los patentamientos de scooters (+35,3%), triciclos (+204,5%), cuatriciclos (90,9%) y ciclomotores (16,7%), según la información publicada por la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara).
De esta forma, las concesionarias de motos le pusieron fin a una racha de cinco meses consecutivos con variaciones interanuales negativas. El mercado de motovehículos había caído 8,7% en agosto, 19,6% en septiembre, 20,1% en octubre, 11,9% en noviembre y 14,9% en diciembre.
Con el repunte de enero (22,1%), los vendedores no lograron recuperar todo el terreno perdido durante los años anteriores, pero al menos pudieron frenar la caída y acelerar su ritmo de ventas.
Otro punto a favor, es que la mejora se hizo efectiva en casi todo el país. Solo Jujuy, La Rioja y Catamarca tuvieron un mal resultado en enero; el resto de las provincias crecieron. En provincia de Buenos Aires, donde se concentra el 36% del mercado, se registró un fuerte repunte del 53,9%.
Infobae
Te puede interesar
Tras la intervención, el Gobierno designó a un nuevo funcionario en la ANDIS
Gianfranco Scigliano fue nombrado subdirector ejecutivo en la ANDIS. Al igual que el interventor Alejandro Vilches, viene del Ministerio de Salud.
La actividad metalúrgica cayó 2,3% mensual en agosto
La provincia de Buenos Aires fue la región más afectada, mientras que la fundición fue el sector de la actividad más golpeado. Los despidos también aumentaron.
Milei tomó juramento a Lisandro Catalán como nuevo ministro del Interior
El presidente formalizó la designación en el Salón Norte de la Casa Rosada, tras oficializar en el Boletín Oficial la creación de la cartera a través de un DNU y nombrar a Catalán al frente del área.
Avanza la intervención en la ANDIS y el Gobierno suma nuevos nombres
Se trata de Gianfranco Scigliano, quien reemplazará a Romina Núñez en plena investigación judicial por presuntas coimas en el organismo.
Cortes de luz: El Gobierno permitirá a hogares y comercios vender electricidad para aliviar la red
La Secretaría de Energía prepara una resolución que se publicará en los próximos días con la que buscará modificar hábitos de consumidores y reducir la demanda en un sistema desinvertido. Los riesgos que trae el verano.
El gasto público cayó 31% y los recortes golpean salud, educación y obra pública
Según el Centro de Economía Política Argentina, entre enero y agosto la ejecución presupuestaria mostró un ajuste histórico, con aumentos en inteligencia y deuda pero desplome en áreas sociales y productivas.