Judiciales08/02/2023

El Ministerio Público Fiscal apeló la prisión domiciliaria de Marco Lautaro Teruel

El fiscal Penal 1 de la de Unidad de Delitos Contra la Integridad Sexual (UDIS), Federico Obeid, presentó un recurso ante la Sala 1 del Tribunal de Juicio para que revoque la Resolución del Juzgado de Garantías 1.

El fiscal Penal 1 de la de Unidad de Delitos Contra la Integridad Sexual (UDIS), Federico Obeid, presentó un recurso de apelación contra la acción de habeas corpus por la que el Juzgado de Garantías 1 concedió la prisión domiciliaria a Marco Lautaro Teruel el 30 de enero de 2023.

En el documento, que fue presentado en la Sala 1 del Tribunal de Juicio, el fiscal Obeid advirtió que “sin dejar de considerar que la salud constituye un bien fundamental para el interno, sin la cual el tratamiento penitenciario carecería de sentido, se observa que las autoridades penitenciarias le brindan la atención adecuada”.

Además, el representante del Ministerio Público Fiscal consideró que “las expresiones vertidas por el accionante aludiendo cuestiones de salud han sido refutados con los informes de la autoridad penitenciaria, los profesionales de la salud e incluso por la inspección de visu realizada en las instalaciones donde fuera alojado el interno Teruel, por el Juez de Ejecución interviniente.

Obeid también señaló que debió rechazarse la acción de Habeas Corpus presentada por la defensa de Teruel, al encontrarse en trámite, sin resolución a la fecha, un pedido de prisión domiciliaria por ante el Juez de Ejecución y Detenidos 2, en virtud del cual el MPF dictaminó en forma negativa el 21 de diciembre de 2022.

Te puede interesar

Antecedente: Declararon inconstitucional designación de García-Mansilla y Lijo para la Corte

El juez Ramos Padilla alegó que no se cumplieron los mecanismos correspondientes y dejó sin efecto el decreto presidencial que los había nombrado.

la UIF no podrá querellar más en causas de corrupción y lavado de activos

La medida surge a raíz de un informe del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) que pone el foco sobre la facultad del Estado de querellar en causas de lavado de capitales.

La abogada de Fabiola Yañez afirmó que hay pruebas para condenar a Alberto Fernández

“Ella no lo quiere preso, no quiere venganza, quiere el bienestar de Francisco, que es el centro de su vida”, sostuvo Mariana Gallego.

Fin del cepo: incluyen a Karina Milei en la denuncia por la millonaria venta de dólares del BCRA

El abogado Leonardo Martínez Herrero amplió la presentación, originalmente contra Javier Milei, Luis Caputo y Santiago Bausili, para agregar a la secretaria general de la Presidencia.

14 años de prisión para Germán Kiczka por posesión de pornografía infantil

Tomó la decisión el Tribunal Penal N° 1 de Posadas; para su hermano Sebastián, la pena fue de 12 años. Los fundamentos serán leídos dentro de 10 días hábiles.

“Casita feliz”: Seis condenadas e inhabilitadas por incumplimiento de los deberes de funcionario público

La excoordinadora y cinco exoperadoras del dispositivo de protección “Casita feliz” fueron condenadas e inhabilitadas para ejercer la función pública por resultar coautoras del delito de incumplimiento de los deberes de funcionario público.