Política08/02/2023

Murió el exgobernador de Catamarca, Ramón Saadi

Tenía 74 años. Dejó de existir luego de batallar contra una larga enfermedad.

Enfermedad agravada. Ramón Eduardo Saadi, exgobernador de Catamarca, murió en la madrugada de este miércoles tras sufrir una enfermedad que se había agravado en los últimos días. El lunes, Saadi había cumplido 74 años y se había llevado a cabo una misa en su honor en la Catedral Basílica para rezar por su salud.

Despedida y velatorio. El intendente de San Fernando del Valle de Catamarca y sobrino de Saadi, Gustavo Saadi, anunció la noticia y lo despidió en su cuenta de Facebook. Según los medios locales, el velatorio se realizará en la Casa de Gobierno de Catamarca desde las 13 hasta las 22 horas, y el sepelio será el jueves a partir de las 9 en el Cementerio Municipal "Fray Mamerto Esquiú", donde sus restos serán depositados en el panteón familiar junto a los de su padre, el exgobernador Vicente Leónides Saadi.

Carrera política. Saadi fue gobernador de Catamarca en dos oportunidades y también fue diputado nacional y senador nacional. La primera vez que fue elegido gobernador fue en 1983, y luego fue reemplazado en 1987 por su padre Vicente Saadi. Después de la intervención federal a la provincia en 1991, intentó ser gobernador en tres ocasiones, pero sin éxito. Aunque hacía varios años que no se presentaba a elecciones, siempre mantuvo vínculos con dirigentes del peronismo local.

El femicidio de María Soledad Morales. Ocurrió en 1990 durante la gobernación de Ramón Saadi, y resultó en su renuncia al cargo. La muerte de Morales, que involucró a un grupo de "hijos del poder" de la provincia, causó una gran conmoción y llevó a la organización de marchas del silencio para pedir justicia. A pesar de que Saadi renunció como gobernador, el impacto de este suceso continuó acompañándolo durante el resto de su carrera política y en su vida personal.

 

Cadena 3 

Te puede interesar

“Van a ser dos años complejos”: Fonseca se prepara para asumir en la Cámara de Diputados provincial

Frida Fonseca reemplazará a Flavia Royón en la Legislatura salteña y anticipó un escenario “complejo” por la situación económica del país. La dirigente reafirmó su compromiso con los vecinos y con la conducción política del gobernador Sáenz.

Tras un año de intervención, Morillo elije a su Intendente: hay seis candidatos

El actual interventor de la localidad, Marcelo Cordova, confirmó que el 16 de noviembre se realizarán las elecciones para Intendente y Convencional Constituyente. “Hay mucha expectativa, hay tres candidatos criollos y tres originarios”, indicó.

La CGT eligió conducción: quiénes son los integrantes del nuevo triunvirato

Fue elegido un nuevo triunvirato integrado por Jorge Sola, del gremio del Seguro; Cristian Jerónimo, del Sindicato de Empleados del Vidrio (SEIVARA); y Octavio Argüello, representante de Camioneros.

La comisión $Libra acusó a la Justicia de frenar la investigación

Diputados trazaron transferencias que coinciden con la versión de un acuerdo para "monetizar" la imagen presidencial. Además, denunciarán al fiscal Taiano y el juez Martínez De Giorgi por su desempeño en la investigación.

El Gobierno confirmó que llamará a sesiones extraordinarias: serán del 10 al 31 de diciembre

La Casa Rosada definió que extenderá las sesiones en el Congreso hasta antes de fin de año. Buscará aprovechar el recambio legislativo para impulsar los cambios en las leyes laboral, tributaria y penal.

El Gobierno habilitó la compra y tenencia de fusiles semiautomáticos a civiles

La resolución salió en el Boletín Oficial. Se modificó la antigua norma que prohibía acceder a este tipo de armas para reemplazarla por un sistema de permisos bajo condiciones estrictas.