El Gobierno presiona a la oposición en Diputados por la moratoria previsional
La titular de la ANSES, Fernanda Raverta, respaldará el proyecto en comisión de la Cámara baja pese a que tiene dictamen. Con esta maniobra, el oficialismo busca dejar expuesto a Juntos por el Cambio.
El Frente de Todos convocó para las 11:00 a una reunión de comisión de Previsión y Seguridad Social en Diputados por la moratoria previsional, a pesar de que el proyecto tiene dictamen y está en condiciones de ser tratado en el recinto. La principal exposición será de la titular de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), Fernanda Raverta, como parte de la estrategia para dejar expuesto a Juntos por el Cambio por la decisión del interbloque de la oposición de no dar quorum en el Congreso mientras se mantenga la embestida del kirchnerismo contra la Corte Suprema, como anticipó Gonzalo Aziz en TN.
El llamado a la reunión lo hizo la presidenta de la Comisión, la diputada K, Marisa Uceda, y tiene como objetivo tratar de forzar a la oposición a debatir en el recinto la moratoria previsional, que tiene media sanción del Senado. Como parte de la estrategia de presión a Juntos por el Cambio, Raverta advirtió que “se está evaluando si la medida se puede sacar por decreto”.
Las advertencias de la titular de la ANSES fueron por el proyecto de “Plan de pago de deuda previsional”, incluido en el temario de sesiones extraordinarias convocadas entre el 23 de enero y el 28 de febrero. La funcionaria dijo que espera que en este período se pueda votar la moratoria previsional y que espera “que los diputados de la oposición bajen a trabajar, a sesionar y permitan discutir el proyecto”, en declaraciones a Radio 10.
Para esta reunión de comisión, de carácter informativo, no hace falta que haya quorum. Además de Raverta, exponen el Defensor de la Tercera Edad, Eugenio Semino, además de Sandra Zapatero (Central de Trabajadores Argentinos), y Silvana Capese (Asociación de Abogados y Abogadas de Buenos Aires), entre otros.
Las claves de la moratoria previsional que impulsa el kirchnerismo
- La moratoria previsional impulsada por el kirchnerismo, que tiene media sanción del Senado, prevé un plan de pagos de deudas previsionales para que puedan jubilarse unas 800.000 personas que no alcanzaron a cumplir con los años de aportes.
- De acuerdo al proyecto se podrían regularizar períodos faltantes de aportes hasta diciembre de 2008, inclusive, con una modalidad de pago en cuotas que serán descontadas del haber jubilatorio y que, según la cantidad de años a cancelar, serán una, 30, 60 o 120 cuotas.
- La iniciativa contempla la posibilidad de que las personas en edad prejubilatoria (mujeres de 50 a 59 años y varones de 55 a 64) que no llegarán con los años de aportes necesarios, puedan anticiparse y empezar a pagar ellos mismos los períodos faltantes.
TN
Te puede interesar
La Secretaría de Justicia evalúa el proyecto de modificación a la Ley de Mediación
La Dirección General de Mediación, Conciliación y Arbitraje como autoridad de aplicación de la ley participó de una reunión de consulta con las Comisiones de Legislación y Justicia de la Cámara de Diputados. Las autoridades expusieron sobre aspectos técnicos de la mediación a distancia.
Analizan una iniciativa para la difusión del proceso de adopción
La iniciativa de los senadores Curá y Navarro propone que se destine un porcentaje de la pauta oficial a la difusión de los trámites y el proceso de adopción. Para comenzar el análisis se abrió una ronda de diálogo con funcionarias del Poder Judicial.
Malestar con el canciller Werthein por no haber logrado un encuentro entre Milei y Trump
En Balcarce 50 apuntan contra el ministro de Relaciones Exteriores por haber prometido puertas adentro que iba a haber una reunión informal entre ambos mandatarios.
Cristina criticó nuevamente a Milei: durísimo cruce por Malvinas, Trump y el rumbo económico
La expresidenta cuestionó con dureza los efectos del arancel del 10% que impuso EE.UU a las exportaciones argentinas. También lo acusó a Milei de “romper todo” y de no entender la política internacional.
"Por problemas técnicos", Milei no tuvo su foto con Trump
En Casa Rosada aseguran que el republicano no llegó a Mar-A-Lago por una falla en su helicóptero que demoró sus actividades.
Guaymás: “Nos quieren afuera, pero no vamos a desaparecer”
Tras quedar fuera de los comicios, el presidente del partido Cultura, Educación y Trabajo aseguró que continuará su labor política y social. Además, cuestionó el uso de tecnicismos para frenar su espacio.