Política01/02/2023

El Gobierno presiona a la oposición en Diputados por la moratoria previsional

La titular de la ANSES, Fernanda Raverta, respaldará el proyecto en comisión de la Cámara baja pese a que tiene dictamen. Con esta maniobra, el oficialismo busca dejar expuesto a Juntos por el Cambio.

El Frente de Todos convocó para las 11:00 a una reunión de comisión de Previsión y Seguridad Social en Diputados por la moratoria previsional, a pesar de que el proyecto tiene dictamen y está en condiciones de ser tratado en el recinto. La principal exposición será de la titular de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), Fernanda Raverta, como parte de la estrategia para dejar expuesto a Juntos por el Cambio por la decisión del interbloque de la oposición de no dar quorum en el Congreso mientras se mantenga la embestida del kirchnerismo contra la Corte Suprema, como anticipó Gonzalo Aziz en TN.

El llamado a la reunión lo hizo la presidenta de la Comisión, la diputada K, Marisa Uceda, y tiene como objetivo tratar de forzar a la oposición a debatir en el recinto la moratoria previsional, que tiene media sanción del Senado. Como parte de la estrategia de presión a Juntos por el Cambio, Raverta advirtió que “se está evaluando si la medida se puede sacar por decreto”.

Las advertencias de la titular de la ANSES fueron por el proyecto de “Plan de pago de deuda previsional”, incluido en el temario de sesiones extraordinarias convocadas entre el 23 de enero y el 28 de febrero. La funcionaria dijo que espera que en este período se pueda votar la moratoria previsional y que espera “que los diputados de la oposición bajen a trabajar, a sesionar y permitan discutir el proyecto”, en declaraciones a Radio 10.

Para esta reunión de comisión, de carácter informativo, no hace falta que haya quorum. Además de Raverta, exponen el Defensor de la Tercera Edad, Eugenio Semino, además de Sandra Zapatero (Central de Trabajadores Argentinos), y Silvana Capese (Asociación de Abogados y Abogadas de Buenos Aires), entre otros.

Las claves de la moratoria previsional que impulsa el kirchnerismo

  • La moratoria previsional impulsada por el kirchnerismo, que tiene media sanción del Senado, prevé un plan de pagos de deudas previsionales para que puedan jubilarse unas 800.000 personas que no alcanzaron a cumplir con los años de aportes.
  • De acuerdo al proyecto se podrían regularizar períodos faltantes de aportes hasta diciembre de 2008, inclusive, con una modalidad de pago en cuotas que serán descontadas del haber jubilatorio y que, según la cantidad de años a cancelar, serán una, 30, 60 o 120 cuotas.
  • La iniciativa contempla la posibilidad de que las personas en edad prejubilatoria (mujeres de 50 a 59 años y varones de 55 a 64) que no llegarán con los años de aportes necesarios, puedan anticiparse y empezar a pagar ellos mismos los períodos faltantes.

TN

Te puede interesar

Senado: la oposición logró avanzar con la ley que limita los DNU y el debate pasará al recinto

La Cámara Alta insistió con el proyecto original que había tenido una observación de Diputados. El kirchnerismo sorprendió y votó en disidencia.

Milei recibió a Peter Lamelas, el nuevo embajador de Estados Unidos en la Argentina

En un evento protocolar, el Presidente tomó las cartas credenciales del diplomático. Mañana por la tarde viajará a Miami para participar del America Businnes Forum 2025, aunque esta vez no se reunirá con Donald Trump.

Sin Javier Milei, diputados electos de LLA se reunieron en Casa Rosada

La secretaria general, Karina Milei, se reunió con los legisladores que asumirán el 10 de diciembre y les pidió "compromiso" para acompañar los proyectos del Ejecutivo. Este miércoles las autoridades del partido violeta recibirán en el mismo escenario a los 14 senadores libertarios electos.

Diputados buscan que Aguas Blancas sea declarada ‘Ciudad de Comercio Fronterizo’

Mediante un proyecto de declaración, los legisladores salteños solicitaron que toda medida municipal, provincial, nacional e internacional tenga en consideración la idiosincrasia, economía y valor cultural local.

El Gobierno anunció un aumento salarial del 60% para los trabajadores del Hospital Garrahan

Según informaron a través de un comunicado, se trata de un incremento para el personal de planta, contratos de empleo público, becarios y residentes con Beca Institución.

La salida de Francos desató una tormenta en el sur: China, las represas y el futuro en Santa Cruz

El alejamiento del exjefe de Gabinete expuso la disputa entre las alas del Gobierno y dejó en el aire proyectos estratégicos con China. Santa Cruz, entre la presión de Washington y la necesidad de reactivar las represas.