Política01/02/2023

El Gobierno presiona a la oposición en Diputados por la moratoria previsional

La titular de la ANSES, Fernanda Raverta, respaldará el proyecto en comisión de la Cámara baja pese a que tiene dictamen. Con esta maniobra, el oficialismo busca dejar expuesto a Juntos por el Cambio.

El Frente de Todos convocó para las 11:00 a una reunión de comisión de Previsión y Seguridad Social en Diputados por la moratoria previsional, a pesar de que el proyecto tiene dictamen y está en condiciones de ser tratado en el recinto. La principal exposición será de la titular de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), Fernanda Raverta, como parte de la estrategia para dejar expuesto a Juntos por el Cambio por la decisión del interbloque de la oposición de no dar quorum en el Congreso mientras se mantenga la embestida del kirchnerismo contra la Corte Suprema, como anticipó Gonzalo Aziz en TN.

El llamado a la reunión lo hizo la presidenta de la Comisión, la diputada K, Marisa Uceda, y tiene como objetivo tratar de forzar a la oposición a debatir en el recinto la moratoria previsional, que tiene media sanción del Senado. Como parte de la estrategia de presión a Juntos por el Cambio, Raverta advirtió que “se está evaluando si la medida se puede sacar por decreto”.

Las advertencias de la titular de la ANSES fueron por el proyecto de “Plan de pago de deuda previsional”, incluido en el temario de sesiones extraordinarias convocadas entre el 23 de enero y el 28 de febrero. La funcionaria dijo que espera que en este período se pueda votar la moratoria previsional y que espera “que los diputados de la oposición bajen a trabajar, a sesionar y permitan discutir el proyecto”, en declaraciones a Radio 10.

Para esta reunión de comisión, de carácter informativo, no hace falta que haya quorum. Además de Raverta, exponen el Defensor de la Tercera Edad, Eugenio Semino, además de Sandra Zapatero (Central de Trabajadores Argentinos), y Silvana Capese (Asociación de Abogados y Abogadas de Buenos Aires), entre otros.

Las claves de la moratoria previsional que impulsa el kirchnerismo

  • La moratoria previsional impulsada por el kirchnerismo, que tiene media sanción del Senado, prevé un plan de pagos de deudas previsionales para que puedan jubilarse unas 800.000 personas que no alcanzaron a cumplir con los años de aportes.
  • De acuerdo al proyecto se podrían regularizar períodos faltantes de aportes hasta diciembre de 2008, inclusive, con una modalidad de pago en cuotas que serán descontadas del haber jubilatorio y que, según la cantidad de años a cancelar, serán una, 30, 60 o 120 cuotas.
  • La iniciativa contempla la posibilidad de que las personas en edad prejubilatoria (mujeres de 50 a 59 años y varones de 55 a 64) que no llegarán con los años de aportes necesarios, puedan anticiparse y empezar a pagar ellos mismos los períodos faltantes.

TN

Te puede interesar

Nación no ejecutó fondos internacionales y se paralizaron obras de energía en 200 escuelas del interior

El titular del Ente Regulador, Carlos Saravia, denunció que la falta de ejecución de fondos internacionales por parte del Gobierno Nacional afecta proyectos clave como el PERMER, destinados a mejorar la provisión eléctrica en 200 escuelas rurales.

$LIBRA: comisión investigadora de Diputados convocará a declarar a Karina Milei

En su primer mes de funcionamiento pleno, la comisión investigadora de $LIBRA en Diputados estableció que convocará para este mes a declarar a Karina Milei.

Media sanción a la reforma del Código Procesal Penal de la Provincia

La Cámara de Diputados salteña dio media sanción al proyecto enviado por el Ejecutivo para reformar el Código. Se destacó el acompañamiento del Colegio de Abogados y el de Magistrados.

Tras el respaldo del FMI al Gobierno, Milei ratificó el rumbo económico

La directora de comunicación del organismo, Julie Kozack, aseguró que el organismo colabora para afianzar la estabilidad del país; el Presidente aseguró que seguirá con el equilibrio fiscal y el “mercado monetario ajustado”.

Diputados se reunió con anestesistas: “Hay un teléfono descompuesto”

La Comisión de Salud recibió a representantes de la Asociación Salteña de Anestesia, Analgesia y Reanimación para analizar la situación de los profesionales y la cobertura de los servicios en la provincia.

Linares asumirá como concejal este miércoles en reemplazo de Del Frari

Será en el marco de la Sesión Ordinaria del Concejo Deliberante. Darío Madile será el encargado de presidir el acto.