#40AñosDeDemocracia | "Es un logro histórico pero hay una deuda social"
El historiador y dirigente del partido Unidad Popular, Daniel Escotorín, analizó por Aries el presente político y ante el año en el que se cumplirán cuarenta años de la restauración de la democracia, advirtió que hay “debilidades que permitieron el ingreso de tendencias autoritarias”.
El dirigente destacó el valor de que desde 1983 no se haya interrumpido el orden institucional como ocurrió sucesivamente en durante el siglo pasado y consideró que “40 años de democracia es un logro histórico” y destacó que “la ciudadanía sigue apostando a la democracia”-
Sin embargo, indicó que se está “ante un momento clave en el que se debe debatir el modelo de representación”, ya que en 2023, al cumplirse cuarenta años de democracia “se interpela de manera clara sobre la participación social” y las deudas sociales del presente régimen.
Además, Escotorín indicó que a raíz de esas deudas sociales “hay una democracia débil que permitió el ingreso de tendencias autoritarias”, que tienen presencia tanto en Latinoamérica como en Europa, lo cual se registra en el crecimiento de los grupos de derecha y extrema derecha, con planteos ultraconservadores y autoritarios que “se aprovechan del malestar social”.
“La democracia delegativa tocó techo y hay que ir hacia una participativa”, propuso.
Te puede interesar
El Indec tiene previsto cambiar la forma de medir inflación, salarios y pobreza a partir del año que viene
Prevé reflejar con más precisión hábitos de consumo más actuales y ganarán relevancia los servicios; la oposición presentó proyectos para activar cambios.
Javier Milei: “Nos van a salir dólares por las orejas”
El presidente anticipó que los recursos naturales y productivos del país generarán un fuerte ingreso de divisas, que impactará directamente en el empleo, los salarios y el sector servicios.
Diputados convocó a sesión especial para interpelar a Karina Milei y Luis Caputo
El llamado parlamentario apunta directamente a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, al ministro de Economía, Luis Caputo, y al secretario de Culto, Mario Lugones, para que brinden explicaciones ante el cuerpo legislativo.
The Wall Street Journal pide dolarización y cuestiona rescate a Argentina
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
Massa se mostró con candidatos peronistas en Santa Fe
El exministro de Economía mantuvo un encuentro con referentes peronistas santafesinos para apuntalar la campaña en esa provincia.
Francos celebró la liberación de los secuestrados por Hamas: “Seguiremos exigiendo justicia"
El jefe de Gabinete celebró la liberación de tres ciudadanos argentinos y recordó que el país mantiene una posición firme contra las violaciones a los derechos humanos.