#40AñosDeDemocracia | "Es un logro histórico pero hay una deuda social"
El historiador y dirigente del partido Unidad Popular, Daniel Escotorín, analizó por Aries el presente político y ante el año en el que se cumplirán cuarenta años de la restauración de la democracia, advirtió que hay “debilidades que permitieron el ingreso de tendencias autoritarias”.
El dirigente destacó el valor de que desde 1983 no se haya interrumpido el orden institucional como ocurrió sucesivamente en durante el siglo pasado y consideró que “40 años de democracia es un logro histórico” y destacó que “la ciudadanía sigue apostando a la democracia”-
Sin embargo, indicó que se está “ante un momento clave en el que se debe debatir el modelo de representación”, ya que en 2023, al cumplirse cuarenta años de democracia “se interpela de manera clara sobre la participación social” y las deudas sociales del presente régimen.
Además, Escotorín indicó que a raíz de esas deudas sociales “hay una democracia débil que permitió el ingreso de tendencias autoritarias”, que tienen presencia tanto en Latinoamérica como en Europa, lo cual se registra en el crecimiento de los grupos de derecha y extrema derecha, con planteos ultraconservadores y autoritarios que “se aprovechan del malestar social”.
“La democracia delegativa tocó techo y hay que ir hacia una participativa”, propuso.
Te puede interesar
Aprobado el Presupuesto 2026 de Jorge Macri con apoyo de LLA
El jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, logró aprobar el Presupuesto 2026 en la Legislatura porteña con el respaldo de La Libertad Avanza (LLA), confirmando un "pacto de no agresión" entre ambas fuerzas.
Bullrich cruzó a “Chiqui” Tapia: “Está con la casta y la mafia”
La senadora electa cuestionó al presidente de la AFA por las sanciones a Estudiantes y respaldó a Verón. “En este país hay que elegir de qué lado se está: del fútbol o de los negocios”, afirmó.
Submarinos Scorpene: sin financiamiento de Macron, el acuerdo con Argentina quedó en pausa
Naval Group confirmó que la construcción sólo puede iniciar con un pago mínimo del 15% y una garantía estatal. El Ejecutivo descarta fabricar en Tandanor y espera definiciones para fijar plazos y costos.
Nación evalúa dividir IOSFA en dos y crece la tensión entre Defensa y Seguridad
La obra social militar arrastra una deuda superior a $200 mil millones y el Ejecutivo analiza separar la cobertura de las Fuerzas Armadas de Gendarmería y Prefectura, algo que genera resistencia en Defensa.
Milei canceló su viaje a Washington para el sorteo del Mundial
El presidente decidió no asistir al evento de la FIFA del 5 de diciembre. La confirmación fue realizada por el vocero Manuel Adorni mediante un breve mensaje oficial.
Juran los nuevos senadores, menos la libertaria Villaverde, impugnada por supuestos contactos con el narco
Los jefes de bloque acordaron que el tema vuelva a comisión y, por lo tanto, la senadora electa por Río Negro no podrá jurar este viernes.