#40AñosDeDemocracia | "Es un logro histórico pero hay una deuda social"
El historiador y dirigente del partido Unidad Popular, Daniel Escotorín, analizó por Aries el presente político y ante el año en el que se cumplirán cuarenta años de la restauración de la democracia, advirtió que hay “debilidades que permitieron el ingreso de tendencias autoritarias”.
El dirigente destacó el valor de que desde 1983 no se haya interrumpido el orden institucional como ocurrió sucesivamente en durante el siglo pasado y consideró que “40 años de democracia es un logro histórico” y destacó que “la ciudadanía sigue apostando a la democracia”-
Sin embargo, indicó que se está “ante un momento clave en el que se debe debatir el modelo de representación”, ya que en 2023, al cumplirse cuarenta años de democracia “se interpela de manera clara sobre la participación social” y las deudas sociales del presente régimen.
Además, Escotorín indicó que a raíz de esas deudas sociales “hay una democracia débil que permitió el ingreso de tendencias autoritarias”, que tienen presencia tanto en Latinoamérica como en Europa, lo cual se registra en el crecimiento de los grupos de derecha y extrema derecha, con planteos ultraconservadores y autoritarios que “se aprovechan del malestar social”.
“La democracia delegativa tocó techo y hay que ir hacia una participativa”, propuso.
Te puede interesar
Milei sobre las presuntas coimas en la ANDIS: “Todo lo que dice Spagnuolo es mentira”
El Presidente le respondió a un cronista durante la caravana que encabezó en Lomas de Zamora de cara a las elecciones del 7 de septiembre: “Lo vamos a llevar a la Justicia y vamos a probar que mintió”, sentenció.
Golpe a Milei: los errores que desplomaron la confianza de la ciudadanía en el Gobierno
El tradicional sondeo que realiza la Universidad Torcuato Di Tella con Poliarquía Consultores reveló esta semana el índice de confianza en Milei más bajo desde el inicio de su gestión.
Francos catalogó como una “operación política” el escándalo de los audios de Spagnuolo
El jefe de Gabinete expone en la Cámara baja con la gestión atravesada por la investigación por presuntas coimas en la Andis; ya remitió 1337 respuestas por escrito, sin aludir a la última polémica.
Francos en Diputados: “Indigna que se disfracen de escoltas de la moral”
El jefe de Gabinete cruzó a la oposición en medio de las críticas por los audios de presuntas coimas en la ANDIS y la causa del fentanilo contaminado.
Diputados: Con quórum, inicia la sesión en la que Guillermo Francos dará su informe de gestión
Martín Menem inauguró la sesión informativa de Guillermo Francos con la presencia de más de 130 diputados.
Francos en el Congreso: auditorías en discapacidad y controles tras el escándalo del fentanilo
El jefe de Gabinete entregó un informe de 1.223 páginas ante las consultas de los legisladores. Se presentará a las 12 en el recinto para brindar el tercer informe de gestión.