Salta30/01/2023

El miércoles se colectará sangre en la plaza Belgrano de la Capital

Los donantes pueden ser personas de entre 16 y 65 años de edad y deben asistir con documento de identidad.

El Centro Regional de Hemoterapia (CRH) ha programado una jornada para promover la donación habitual y colectar sangre de cualquier grupo y factor en la plaza Belgrano de la ciudad de Salta.

El móvil para recibir las donaciones se ubicará sobre calle Balcarce, el miércoles 1 de febrero, de 8 a 13.

Se solicita a los voluntarios llevar documento de identidad, no estar en ayunas e hidratarse suficientemente.

En la ocasión, personal del CUCAI Salta informará a los concurrentes acerca de la donación de médula ósea para trasplante a personas con enfermedades de la sangre, como leucemia, talasemia y otras. Asimismo, se registrará a potenciales donantes.

Quiénes pueden donar

Personas de entre 16 y 65 años de edad,
Con un peso corporal mínimo de 50 kilos,
Sin antecedentes de enfermedad cardíaca, pulmonar, hepática, chagásica, oncológica, infecciosa u otra potencialmente riesgosa para el receptor.

No pueden ser donantes

Embarazadas o mujeres que estén en etapa de amamantamiento
Quienes se hayan sometido a cirugía en los últimos 12 meses
Quienes se hayan colocado un piercing o realizado tatuaje en los últimos 12 meses.
Quienes en los últimos seis meses se hayan realizado una cirugía, endoscopía o colonoscopía.

Necesidad de donantes

El Ministerio de Salud Pública recuerda a la población la importancia de ser donantes habituales, espontáneos y voluntarios, sin que medie la necesidad de sangre para un familiar o personas allegadas, ya que la necesidad de productos sanguíneos para transfundir a pacientes de toda la provincia es permanente y la disponibilidad es baja.

Las personas que deseen donar pueden hacerlo en Bolívar 687, de lunes a viernes hábiles, de 7 a 17 y los sábados, de 7 a 12.

Para más información, se puede llamar al teléfono (0387) 4215020. El Organismo cuenta con la página web https://saludsalta.gob.ar/hemoterapia

Te puede interesar

Renunció el Dr. Marcelo Nallar a la gerencia del Hospital Oñativia

El Dr. Marcelo Nallar estuvo al frente del Hospital Arturo Oñativia desde hacía más de 17 años. Según fuentes consultadas los motivos responden a cambios en el nosocomio.

Dos choques casi simultáneos en Circunvalación Oeste

En plena hora pico, dos accidentes provocaron un caos vehicular. SAMEC asistió a los heridos y la Policía realizó peritajes.

Diputados vuelven al trabajo tras la fallida sesión por falta de quórum

Después de la fallida sesión del martes último por falta de quorum, los diputados se reúnen hoy para retomar la agenda legislativa.

Pasos fronterizos de Salta y Jujuy: hoy, 13 de Mayo

Informe completo sobre la habilitación y demás datos que necesitas saber de los pasos fronterizos.

Estado de las rutas en Salta: hoy, 13 de Mayo

Informe completo del estado de las rutas nacionales y provinciales. Algunos tramos con restricciones por personal de Vialidad trabajando.

Nuevas autoridades indígenas en Salta: el IPPIS tiene nuevos vocales

El Ministerio de Desarrollo Social proclamó oficialmente a los vocales electos de las comunidades indígenas Wichi, Kolla, Guaraní, Diaguita Calchaquí, entre otras.