Dos accidentes dejan al menos 54 muertos en Pakistán
Con pocas horas de diferencia, un autobús se desbarrancó y un bote que transportaba niños se hundió en un lago. Las labores de búsqueda siguen adelante.
Una jornada negra se vivió este domingo en Pakistán, donde el desbarranco de un autobús y el hundimiento de un bote que transportaba a un grupo de escolares que iba de excursión dejó un saldo de al menos 54 personas muertas y una decena de lesionados. Las tragedias ocurrieron al sur y al noroeste del este país de Asia.
El primer accidente ocurrió en la provincia de Baluchistán, donde un autobús cayó por un barranco y dejó 41 muertos. "El autobús se estrelló contra una barrera de seguridad después de tomar una curva cerrada, cayó boca abajo a un barranco de 15 metros y se incendió", dijo a la agencia de noticias EFE el comisario adjunto de la ciudad de Bela, Hamza Ajum. Se sospecha que el conductor se quedó dormido.
La máquina viajaba desde la ciudad oriental de Quetta hasta la sureña Karachi con 48 pasajeros a bordo, de los cuales solo sobrevivieron siete. El incendio se produjo porque el autobús transportaba diésel en el techo. "Casi todos los cuerpos están quemados hasta tal punto que no pueden ser identificados", dijo Anjum, por lo que han sido trasladados a Karachi para realizar pruebas de ADN.
Hundimiento de embarcación
Poco más tarde, el hundimiento de una embarcación que transportaba a una treintena de alumnos de una escuela local de la provincia de Khyber Pakhtunkhwa dejó trece menores muertos. Los estudiantes, de entre 7 y 14 años, se trasladaban por el lago Tandam para realizar una excursión a una zona turística muy conocida en la zona.
El portavoz de la policía local, Mohammad Fawad, dijo que cuatro niños fueron rescatados de las aguas, los que se encuentran en condición crítica. Las operaciones de rescate seguían adelante esta jornada, para hallar a los cinco escolares que siguen desaparecidos. Se desconocen las causas que originaron la tragedia, aunque estas embarcaciones normalmente incumplen con las normativas de seguridad.
Fuente: DW
Te puede interesar
EEUU y China se acercan a un acuerdo marco sobre TikTok
El presidente Donald Trump dijo que hablaría el viernes con el líder chino, Xi Jinping, tras las conversaciones entre los negociadores de las dos economías más grandes del mundo en los últimos días.
Condena a Bolsonaro: los aliados el expresidente presionan en el Congreso para su amnistía
Los aliados del expresidente de Brasil retomaron las negociaciones en el Congreso para lograr presentar un proyecto de amnistía, después de que recientemente fue condenado a más de 27 años de cárcel.
Las lágrimas de un fotógrafo argentino en Gaza: "Me sobrepasó la situación"
Nicolás Marín, el joven de 25 años que se había sumado en agosto a una misión humanitaria encabezada por la activista sueca para llevar insumos a Palestina, anunció su retiro del proyecto.
Más del 40% de los presos uruguayos no recibe tratamiento ni rehabilitación
El comisionado Juan Miguel Petit advierte sobre el exceso de presos, la falta de rehabilitación y la necesidad de alternativas a la prisión para garantizar derechos humanos y seguridad.
La UE denunció una “escalada imprudente” tras incursión de drones rusos en Rumanía
Bruselas expresó su solidaridad con Bucarest luego de que aviones F-16 interceptaran un dron ruso cerca de la frontera con Ucrania, mientras Polonia refuerza su vigilancia aérea.
Marco Rubio y Netanyahu analizaron la situación en Gaza tras el ataque en Qatar
La reunión en Jerusalén buscó coordinar la diplomacia estadounidense e israelí ante la ofensiva contra líderes de Hamas y los próximos debates internacionales sobre Palestina.