Cuba reporta cinco muertes y 12 personas desaparecidas tras naufragio
Las personas originarias de Cárdenas salieron de forma irregular de Cuba el 23 de enero rumbo a Estados Unidos.
Cinco personas murieron y otras 12 están desaparecidas tras el hundimiento de una embarcación improvisada que intentaba llegar a Estados Unidos desde las costas cubanas, informó la prensa oficial en Cuba.
"Se notifican cinco fallecidos", informó el medio Cubadebate en su sitio web, y agregó que los sobrevivientes indicaron que "el incidente sobrevino debido al fuerte oleaje".
"Al llamado de auxilio, acudieron al lugar dos medios navales de Tropas Guardafronteras, que rescataron a once personas", agregó la fuente. Los testigos afirmaron que también estaban desaparecidos 12 ocupantes de la embarcación, añadió.
Las personas migrantes, todas originarias del municipio de Cárdenas, 115 kilómetros al este de La Habana, "salieron del país de manera ilegal el 23 de enero por Torrontera" tratando de llegar a territorio estadounidense, aseguró el medio. La embarcación se hundió al día siguiente.
Azotada por una grave crisis económica, Cuba vive un éxodo sin precedentes, particularmente hacia Estados Unidos.
Desde finales de 2021, muchas personas cubanas han aprovechado la exención de visa en Nicaragua, aliada de La Habana, para desde allí tratar de llegar a Estados Unidos a través de Centroamérica.
La emigración por mar, a través del Estrecho de Florida (140 km), también se ha disparado en los últimos meses. Desde el 1 de octubre de 2022, la Guardia Costera de Estados Unidos ha interceptado en el mar a 5.321 personas cubanas, frente a las 6.182 de los 12 meses anteriores (entre septiembre de 2021 y septiembre de 2022).
Washington anunció nuevas medidas de control fronterizo a comienzos de enero para intentar frenar el flujo de personas migrantes irregulares provenientes de América Latina y el Caribe. Las medidas incluyen expulsiones inmediatas con la prohibición ingresar a Estados Unidos por cinco años. En paralelo, con el fin de incentivar la migración regular, el país dispuso un programa que prevé el ingreso mensual a Estados Unidos de 30.000 nacionales de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela.
Fuente: DW
Te puede interesar
Maduro ordena desarrollar misiles y antimisiles en Venezuela
El mandatario chavista llamó a reforzar "la defensa aérea y antiaérea con tecnología propia", pero también con "la ayuda de los grandes aliados y amigos del mundo".
Musk dice haber creado un partido político en EE. UU.
"El Partido América se forma para devolverte tu libertad", dijo en la red social X, de la que es propietario.
Trump: "Muy optimista" sobre posible acuerdo para Gaza la próxima semana
El mandatario estadounidense se declaró "muy optimista" sobre la posibilidad de que se concrete un alto el fuego en el enclave.
Ataques de Israel dejan 27 muertos en la Franja de Gaza
Bombardeos contra centros de refugiados y otras infraestructuras en distintos puntos de este territorio palestino y disparos contra quienes piden ayuda dejaron además más de 50 heridos.
Pánico en un tren de Alemania: un hombre atacó a pasajeros con un hacha y un martillo
Un hombre atacó a cuatro pasajeros de un tren. El joven, un ciudadano sirio de 20 años, las agredió con un hacha y un martillo. Fue detenido por los cuerpos de seguridad.
África: dos turistas murieron tras ser atacadas por un elefante
Los guías y otras personas que estaban haciendo la paseo presenciaron la fatal agresión sin poder ayudarlas.