Cuba reporta cinco muertes y 12 personas desaparecidas tras naufragio
Las personas originarias de Cárdenas salieron de forma irregular de Cuba el 23 de enero rumbo a Estados Unidos.
Cinco personas murieron y otras 12 están desaparecidas tras el hundimiento de una embarcación improvisada que intentaba llegar a Estados Unidos desde las costas cubanas, informó la prensa oficial en Cuba.
"Se notifican cinco fallecidos", informó el medio Cubadebate en su sitio web, y agregó que los sobrevivientes indicaron que "el incidente sobrevino debido al fuerte oleaje".
"Al llamado de auxilio, acudieron al lugar dos medios navales de Tropas Guardafronteras, que rescataron a once personas", agregó la fuente. Los testigos afirmaron que también estaban desaparecidos 12 ocupantes de la embarcación, añadió.
Las personas migrantes, todas originarias del municipio de Cárdenas, 115 kilómetros al este de La Habana, "salieron del país de manera ilegal el 23 de enero por Torrontera" tratando de llegar a territorio estadounidense, aseguró el medio. La embarcación se hundió al día siguiente.
Azotada por una grave crisis económica, Cuba vive un éxodo sin precedentes, particularmente hacia Estados Unidos.
Desde finales de 2021, muchas personas cubanas han aprovechado la exención de visa en Nicaragua, aliada de La Habana, para desde allí tratar de llegar a Estados Unidos a través de Centroamérica.
La emigración por mar, a través del Estrecho de Florida (140 km), también se ha disparado en los últimos meses. Desde el 1 de octubre de 2022, la Guardia Costera de Estados Unidos ha interceptado en el mar a 5.321 personas cubanas, frente a las 6.182 de los 12 meses anteriores (entre septiembre de 2021 y septiembre de 2022).
Washington anunció nuevas medidas de control fronterizo a comienzos de enero para intentar frenar el flujo de personas migrantes irregulares provenientes de América Latina y el Caribe. Las medidas incluyen expulsiones inmediatas con la prohibición ingresar a Estados Unidos por cinco años. En paralelo, con el fin de incentivar la migración regular, el país dispuso un programa que prevé el ingreso mensual a Estados Unidos de 30.000 nacionales de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela.
Fuente: DW
Te puede interesar
Récords de calor en EE.UU.: Texas sufre temperaturas de hasta 43°C
Texas y varios estados enfrentan temperaturas de hasta 43°C esta semana. Meteorólogos advierten que el calor extremo llegó dos meses antes de lo habitual.
Ecuador refuerza la presencia militar en la Amazonía
El Ministerio de Defensa informó del despliegue de 1.500 soldados para “encontrar y eliminar” a los guerrilleros izquierdistas.
Un inodoro de oro y una red de coimas: 20 años de cárcel para un jefe policial ruso
Alexéi Safónov fue hallado culpable de encabezar una organización criminal que vendía inmunidad a conductores en Stavrópol.
La ONU respalda posibles negociaciones de paz entre Rusia y Ucrania en Turquía
Las Naciones Unidas señalaron que están dispuestas a apoyar “cualquier iniciativa significativa” que permita “crear las condiciones para una paz justa, sostenible y total”.
Trump llegó a Arabia Saudita para impulsar multimillonarios acuerdos comerciales
El mandatario republicano participará en Riad en una cumbre del Consejo de Cooperación y en el Foro de Inversiones, donde estará acompañado por influyentes empresarios.
EEUU suspendió la importación de ganado mexicano por el "gusano barrenador"
Se trata de un parásito conocido como el gusano barrenador del Nuevo Mundo (GNM) que es de hecho una mosca y que fue erradicado hace cerca de 60 años.