“A pesar de las malas gestiones, la ciudadanía sigue apostando por la democracia”
En diálogo por Aries el historiador, Daniel Escotorín brindó una reflexión a 40 años de la democracia y reveló que el año 2023 interpela a la participación política.
“El año pasado pusimos el ojo en el 2023, los 40 años de democracia son un logro histórico a nivel de consciencia social, el valor de la democracia, se contradice con el valor de la política, la ética política es deficiente, sin embargo la sociedad sigue apostando por la democracia y la consciencia colectiva”, dijo el historiador
Y en esa línea continuó “La dirigencia política y la ciudadanía deben ser espacios de discusión y de decisión, debemos saldar las deudas sociales, es inadmisible que a 40 años de democracia tengamos problemas con las necesidades básicas, el 2023 nos interpela a la participación política”, señaló Escotorín.
Además planteó que las elecciones son un escenario que obliga a la sociedad a separar la paja del trigo y dijo que la grieta política se trata de los modelos políticos que no han logrado resolver los problemas que tiene la provincia.
Te puede interesar
Diputados tratarán la creación del Fondo de Garantías de Salta
El diputado Luis Albeza aclaró que “funciona como un fondo de garantía” para las pymes y que “no es deuda pública sino que después se rinde cuenta del trabajo”.
La comunidad mapuche denunciará penalmente a la ministra Bullrich
Los abogados de La Gremial lo anunciaron durante una conferencia de prensa. Allí habló María Nahuel, la tía del joven mapuche asesinado en 2017 y una de las sindicadas como "terrorista", junto a Facundo Jones Huala, lonko de la Lof de Cushamen.
Reforma laboral: “La solución no solamente es gremial sino que es política”
En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.
Gremios salteños respaldaron a Sáenz y a sus candidatos, destacando su defensa de los trabajadores
Representantes de gremios estatales y privados de Salta expresaron su respaldo al gobernador Sáenz y a sus candidaturas nacionales de Primero Los Salteños, subrayando su defensa por los derechos laborales.
El oficialismo avanza en el debate del Presupuesto 2026 con la oposición dialoguista
La Libertad Avanza impulsa el tratamiento para evitar una tercera prórroga consecutiva, mientras que el bloque de Unión por la Patria rechazó la invitación a participar de una mesa paralela a la Comisión.
Fuerza Patria formalizó el pedido ante la Justicia para que no se difundan resultados nacionales
El espacio opositor pidió que los resultados del 26 de octubre se difundan provincia por provincia y no a nivel nacional, para evitar “lecturas equivocadas” del proceso electoral.