Salta27/01/2023

Se hizo un Importante despliegue de Asistencia Crítica durante enero en diferentes municipios

Más de 20 municipios fueron asistidos por inclemencias climáticas, incendios estructurales, casos sociales, oficios judiciales, entre otros. Se destaca el importante trabajo en coordinación con las intendencias para cubrir las necesidades de las familias damnificadas.

El Ministerio de Desarrollo Social informó que desde la Dirección General de Asistencia Crítica y la Dirección de Protocolo por Emergencia se llevaron a cabo distintas intervenciones territoriales en toda la Provincia durante los meses de diciembre y enero. 

En este periodo se trabajó sobre 38 expedientes de asistencias a 22 municipios por casos de incendios e inclemencias climáticas. Cabe destacar que las intervenciones fueron coordinadas con las autoridades municipales que son los encargados del relevamiento de la situación de las familias afectadas.

Según los informes sociales desde Asistencia Crítica, se articuló la entrega de prestaciones de primera necesidad como camas, colchones, vestimenta, frazadas, módulos alimentarios, fardos de agua, entre otros.

Entre los municipios asistidos se encuentran: Campo Quijano, Tartagal, La Merced, Chicoana, Aguaray, General Mosconi, General Ballivian, Rivadavia Banda Norte, Pichanal, General Güemes, El Bordo, Coronel Moldes, Santa Victoria Oeste, Santa Victoria Este, San Ramón de la Nueva Orán, Seclantas, El Galpón y Capital.

Desde el organismo de la Secretaría de Políticas Sociales, además se hicieron entregas de módulos alimentarios a familias en situación de riesgo y alta vulnerabilidad.

Asimismo,  se trabajó en 31 informes sociales en domicilios, resultado de las derivaciones de distintos organismos públicos y se articuló la asistencia con distintas prestaciones.

En tanto, en los municipios de El Bordo, Paraje Medialuna en General Mosconi, Aguas Blancas y Urundel, equipos de la Asistencia Crítica estuvieron en terreno y visitaron distintas familias de manera conjunta a los equipos municipales.

Se hicieron los informes pertinentes y se realizaron las asistencias necesarias por casos sociales detectados y oficios judiciales que habían sido notificados previamente.  

Finalmente, el Albergue Jaime Figueroa Cornejo recibió en este tiempo a 102 personas de escasos recursos de distintos municipios para realizar distintos trámites y/o controles médicos.

También hubo más de 40 servicios de sepelios a familias de escasos recursos.  

Te puede interesar

Día del Penitenciario: Exposición y venta de productos, hoy en El Carril

Se continuará los días 14 y 15 de julio, en el horario de 9:00 a 20:00 horas, en el salón de ventas del Servicio Penitenciario de Capital, en avenida Hipólito Yrigoyen N.º 821.

El clima en la Ciudad de Salta para hoy, 12 de julio: Detalles del pronóstico

El Servicio Meteorológico Nacional anticipó lloviznas matutinas y una temperatura máxima de 17 grados.

Convocan a una movilización frente al PAMI por el quite de prestaciones en el Hospital Militar

Trabajadores del Hospital Militar convocan a una movilización el próximo lunes 14, en rechazo a la decisión de cerrar el centro de salud, lo que dejaría a 100 empleados sin trabajo y a miles de jubilados sin atención médica.

Desde el lunes 14, por vacaciones, no regirá el boleto gratuito para estudiantes del interior

Hasta el viernes 25, las unidades interurbanas en la provincia y las líneas urbanas de Orán, Tartagal, Güemes y Rosario de la Frontera no recibirán el pase libre.

El Centro de Hemoterapia realizará una colecta en la zona sur de Salta

El operativo será el sábado 12 de julio en avenida Ex Combatientes de Malvinas. Solo se requiere buena salud, hidratación y llevar DNI.

Buscan regulación nacional para la equinoterapia

En Aries la presidenta de la Fundación Equinoterapia del Azul, Elena Cataldi, destacó la nobleza de los caballos al tiempo que reclamó una ley nacional para la actividad.