Se instalan cañerías para agua potable subterránea en la Ruta Nacional 86
Se trata de tuberías para empalme y materiales específicos que están siendo colocados en cruces estratégicos. Este proyecto, presentado por la Delegación de Asuntos Indígenas, beneficiará a más de 8 mil personas que viven en comunidades de Tartagal.
Desde la Secretaría de la Delegación de Asuntos Indígenas informaron que se encuentra en proceso de instalación cañerías de empalme para agua subterránea en ocho cruces estratégicos de la Ruta Nacional 86, desde la intersección con la Ruta Nacional 34 y hasta Tonono. Inició el trabajo de excavación y colocación de tubería cerca de misión Sachapera, aproximadamente, en el kilómetro 2.
El equipamiento fue adquirido con fondos provinciales y a través de una gestión entre el secretario de la Delegación, Marcelo Córdova y el intendente, Mario Mimessi; se acordó que el despliegue de maquinarias y mano de obra sea competencia de la comuna.
Al respecto, el director de Información y Abordaje Territorial, José Vásquez, expresó que “se busca mejorar la calidad de vida de las personas que residen en misiones y parajes. Este proyecto -generado por la Delegación- permitirá que cada vivienda tenga agua potable de grifo cuando se realicen próximamente los pozos de agua”.
Asimismo explicó que, actualmente, se encuentran operativos ocho camiones cisternas que entregan, por la zona, 32 mil litros de agua potable a todas las comunidades adyacentes a la Ruta Nacional 84.
Además, nueve vehículos todoterreno, de la Delegación y del Comité de Emergencia Hídrica, distribuyen agua en puntos específicos, de acuerdo a la necesidad.
Te puede interesar
Capturaron un yacaré que apareció en un barrio de Embarcación
Vecinos alertaron a la policía tras encontrar al animal en el pasto cerca de sus viviendas. Fue rescatado y trasladado a una laguna de la zona.
Cafayate: investigan faltantes por $200 millones en la Serenata y otros programas municipales
El concejal Gastón Saldaño confirmó que el Concejo Deliberante de Cafayate emitirá un dictamen sobre irregularidades por más de $200 millones. La investigación abarca las cuentas de la Serenata 2024 y de un plan estratégico municipal.
EDESA inauguró Centro de Formación de Oficios en Joaquín V. González
EDESA y el municipio de Joaquín V. González inauguraron un Centro de Formación de Oficios en el CIC San Antonio. El espacio busca mejorar la empleabilidad local con capacitaciones gratuitas, siendo el segundo centro de la empresa en Salta.
Restringen el acceso a la Planta de Compostaje de San Lorenzo tras el incendio
La Municipalidad de San Lorenzo informó que el acceso a la Planta de Compostaje y Chipeo “El Lecheronal” permanece restringido para garantizar los trabajos de control y seguridad luego del incendio registrado anoche.
Un gran incendio en San Lorenzo arrasó con una hectárea
El fuego afectó aproximadamente una hectárea; trabajaron bomberos voluntarios, Defensa Civil y personal del Ejército.
San Lorenzo: 15 hectáreas afectadas en el Cerro Elefante; sospechan incendio intencional
La jefa del cuartel de Bomberos Voluntarios de San Lorenzo, Macarena Rizzotti, confirmó que el foco quedó extinguido tras un operativo de ocho horas en zona de difícil acceso.