El hospital Papa Francisco volverá a ser polivalente
Retomará servicios como Urología, Traumatología, Cirugía General de adultos y pediátrica, Oftalmología, Clínica Médica, Reumatología, Infectología, Ginecología y Obstetricia, Nutrición, entre otros.
El ministro de Salud Pública, Federico Mangione, anunció que el nosocomio de zona sur de Salta retomará su modalidad polivalente, tal como funcionaba antes de convertirse en Centro de Referencia COVID-19, en el inicio de la pandemia.
“Antes de la pandemia, el hospital Papa Francisco era polivalente, pero fue transformado como un monovalente, es decir que se atendió solamente pacientes con COVID-19. Como ya estamos más holgados en la situación epidemiológica, se toma la decisión de convertirlo nuevamente en polivalente”, señaló el Ministro.
Resaltó que el cambio no será complicado porque la especialidad que falta en el hospital es ginecología, obstetricia, pediatría y neonatología y los mismos médicos que estaban trabajando en otros establecimientos sanitarios van a volver a su lugar de origen.
“Esto es importante dentro de los planes de salud que estamos proyectando, el personal de salud va a formar parte de un área sanitaria y no de un hospital, para que podamos cubrir las necesidades y optimizar los recursos”.
El Ministro de Salud confirmó además que el cambio de la modalidad del hospital Papa Francisco confluirá con la designación de un nuevo gerente que asumirá el próximo 3 febrero.
Servicios
Al retomar su condición de polivalente, el nosocomio volverá a prestar servicios, tales como Urología, Traumatología, Cirugía General de adultos y pediátrica, Oftalmología, Clínica Médica, Reumatología, Infectología, Ginecología y Obstetricia.
También, Neonatología, Fonoaudiología, Neumología, Psicología, Nutrición, Cardiología, Odontología y Pediatría, entre otras.
Te puede interesar
Colecta de sangre: El móvil estará en Plaza Belgrano, este miércoles
El Centro Regional de Hemoterapia realizará una colecta de sangre de todo grupo y factor mañana, miércoles 5 de noviembre.
Salta se encamina a ser la primera provincia del Noroeste en concretar trasplantes renales pediátricos
El equipo técnico del INCUCAI realizó una visita al Hospital Público Materno Infantil para evaluar las condiciones necesarias que permitan concretar este tipo de intervenciones en la provincia. Seríamos la primera provincia del Noroeste porque actualmente el trasplante pediátrico renal se realiza en Buenos Aires, en Córdoba y en Santa Fe”, señalaron.
Dictarán un taller gratuito de RCP y psico cardiología en Salta
Es impulsado por la Sociedad de Cardiología de Salta, se realizará el miércoles 5 de noviembre, a las 15:30 en Salón COPAIPA. Además, se explorará la meditación guiada mediante la práctica del Mindfulness y atención plena.
Donación de sangre: Durante toda la semana habrá actividades de concientización
Incluyen actividades lúdicas, mesa de intercambio con especialistas en el área y acciones de reconocimiento al recurso humano.
Ciclo ovárico: cómo las hormonas impactan en deporte y sexualidad
La Dra. Mónica Gelsi explicó que las variaciones hormonales durante el ciclo ovárico afectan el deseo, el humor y el riesgo de lesiones.
Trasplantes renales pediátricos: Gestiones clave en Salta
Equipos de Salud y el INCUCAI avanzan en las gestiones para realizar trasplantes renales pediátricos en Salta. Se evaluaron áreas clave del Hospital Materno Infantil.