Salta20/01/2023

El Gobierno provincial adelantó para enero el inicio de las negociaciones salariales 2023

Se realizó una presentación general de la situación económica y se dispuso que cada área de gobierno mantenga de ahora en más las mesas de diálogo con los sectores correspondientes.

Este jueves, los ministros de Economía y Servicios Públicos y de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Roberto Dib Ashur y Matías Cánepa, encabezaron el inicio de las reuniones de negociación salarial con gremios de las áreas de educación, salud, judiciales, vialidad, seguridad y otros.

Estas mesas que iniciaban usualmente en febrero se adelantaron para extender el diálogo y el consenso entre las partes. En los próximos días, desde las distintas áreas de Gobierno citarán a los sectores gremiales para las mesas de diálogo.

El ministro Dib Ashur expuso un panorama general de la situación económica a nivel mundial, nacional y provincial y las proyecciones. “Hemos cumplido en el 2020, 2021 y 2022 con el compromiso de igualar o superar la inflación, el año pasado la inflación fue del 94,8% y el acuerdo salarial del 98%, hemos decidido iniciar este año con un bono de $60.000, creemos que el diálogo es muy importante y a partir de ahí podemos construir  este camino con el inicio de clases y respetar la carrera de los trabajadores”, indicó.

 En esta línea, el ministro Cánepa destacó la decisión del Gobernador de estos últimos años con la premisa de que el salario iguale o supere la inflación, en un contexto inflacionario, donde el Gobierno realiza un gran esfuerzo.

“Siempre buscamos el consenso y estamos por encima de varias provincias en el porcentaje de aumento salarial gracias al diálogo. Además tratamos temas de estabilidad laboral para el docente a través de las titularizaciones, lo que mejora la situación de la educación en general”, sostuvo.

En el caso de los representantes gremiales, algunos coincidieron en destacar la importancia del diálogo constante con el Gobierno para acercar las posiciones y llegar a los acuerdos. Daniel Amidei del gremio docente UDA, indicó que los últimos años se logró mejorar la situación salarial de los docentes, pese a la pérdida del poder adquisitivo que trae la inflación. Matías Aramayo del gremio Judiciales, afirmó que son muy positivas las reuniones para mejorar la economía de los trabajadores y otras cuestiones de la carrera laboral.

Te puede interesar

INTA e INTI: Definen la continuidad de proyectos estratégicos en Salta

A pesar del rechazo del Congreso a las transformaciones que el Gobierno Nacional busca hacerle al INTA e INTI, hay incertidumbre sobre lo que sucederá con estos dos organismos. Además, materialmente comienza a complicarse el funcionamiento normal de ambas instituciones.

Día contra el Dengue: Impulsan un sello de “escuelas eco-amigables" en la ciudad

La iniciativa busca promover hábitos ambientales en las escuelas cercanas a los ríos Arias y Arenales, para integrar la educación ambiental con acciones concretas de prevención contra el mosquito Aedes Aegypti.

Impulsan nuevas medidas de control para propietarios de perros potencialmente peligrosos

Diputados salteños aprobaron el proyecto de ley que prevé la creación de un registro provincial de propietarios de perros de razas potencialmente peligrosas, así como capacitación respecto a la tenencia responsable.

“No es ayuda, es una responsabilidad”: dictarán un taller sobre el proceso para solicitar la cuota alimentaria

El taller se realizará este viernes 29 desde las 9 horas en el Parque de la Familia. Está destinado a mujeres que estén por iniciar el proceso o que ya lo hayan iniciado y necesiten hacer consultas puntuales.

Registro de Evaluadores para el ingreso a las Fuerzas: Más de 60 psicólogos se inscribieron en las capacitaciones

La presidenta del Colegio de Psicólogos, Gisela Pedersen, brindó detalles del convenio de cooperación con el Ministerio de Seguridad. “El objetivo es cuidar la salud mental de quienes nos cuidan”, remarcó.

Abieron las incripciones para la 2° edición del Triatlón de Primavera

Las inscripciones estarán abiertas hasta cumplir los 100 cupos de deportistas o hasta el 14 de septiembre. La carrera se llevará a cabo el domingo 21 del mes próximo, a partir de las 8.