Villada dijo que Edesa debe mejorar su servicio y que no hay otro camino
Desde el Gobierno provincial aseguran que no están conformes con el servicio que brinda la empresa, particularmente en los Departamentos Orán y San Martín.
En diálogo con Aries, el ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, Ricardo Villada calificó el servicio de la Distribuidora de Energía Eléctrica en el norte provincial, aseguró que hay "disconformidad" con el servicio que brinda en los Departamentos de Orán y San Martín.
"Hay un mecanismo de sanciones, la concesionaria tiene un contrato entre el Gobierno provincial. Cabe recalcar que Edesa no es una empresa aislada sino que pertenece a un grupo que opera con otras distribuidoras en el país, por tanto tiene la fortaleza para hacer las inversiones que se necesitan", señaló el funcionario en referencia al pedido de inversiones a la empresa, una posible objeción para cumplir con las mismas.
Villada reiteró que mantiene un diálogo con la empresa, pero advirtió que, desde el Gobierno, "no están conformes con el servicio que brinda en Orán y San Martín", y fundamentó "no solamente las estadísticas lo confirman sino que los vecinos son testigos fieles de la situación".
Además, responsabilizó el problema de la provisión de agua en esos Departamentos por los cortes, ya que imposibilita el funcionamiento de las bombas, expresó.
Villada aseveró tajante que la posición hacia Edesa no tiene otro camino que mejorar el servicio.
En otro orden, el Ministro enumeró los objetivos de la auditoría que estableció el Ente Regular de Servicios Públicos.
“Primero la investigación va a permitir generar más elementos para tener cierta acción sobre el consumo en particular, poder mejorar estos picos de consumo en el conjunto de usuarios; segundo, la auditoría nos permitirá también tener elementos objetivos para establecer obras concretamente para mejorar la calidad del servicio; y por ultimo permitirá establecer una política de tarifas que permita tener un esquema más uniforme a lo largo del año y no picos tan altos durante los meses de enero, febrero como sucede hace mucho tiempo”, detalló.
Te puede interesar
Amplio operativo de Tránsito por la procesión del Perpetuo Socorro
Se ejecutarán cortes totales y desvíos para el recorrido de la procesión y ceremonia central. Se recomienda a los automovilistas utilizar vías alternativas.
Descacharrado en Salta: Próxima semana en Santa Lucía, La Ribera y Gral. Arenales
El objetivo es retirar todo tipo de elementos que favorezcan la conformación de microbasurales. En caso de lluvia se reprogramará.
Rescatan a perro abandonado en canal Velarde: Un final feliz
Agentes de Bienestar Animal y Protección Ciudadana realizaron el operativo en el barrio Manantial Sur. Se trata de un perro de 7 años, tamaño mediano, con signos de deshidratación.
El clima acompañará la procesión en honor a la Virgen del Socorro
La Capital salteña espera un día con sol y temperaturas agradables por la tarde, ideal para la procesión de la Virgen del Socorro.
Desvíos de SAETA por la procesión en honor a la Virgen del Perpetuo Socorro hoy
Entre las 14 y las 19 de hoy domingo, varias líneas de colectivos modificarán su recorrido por el operativo de tránsito en torno a la tradicional celebración religiosa.
49 Años de Palomitas: Salta conmemora y honra la Memoria de las Víctimas
La Secretaría de Derechos Humanos de Salta reafirmó el compromiso de la provincia con la Verdad, Memoria, Justicia y Reparación para las víctimas.