Salta Por: Ivana Chañi18/01/2023

Villada dijo que Edesa debe mejorar su servicio y que no hay otro camino

Desde el Gobierno provincial aseguran que no están conformes con el servicio que brinda la empresa, particularmente en los Departamentos Orán y San Martín.

En diálogo con Aries, el ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, Ricardo Villada calificó el servicio de la Distribuidora de Energía Eléctrica en el norte provincial, aseguró que hay "disconformidad" con el servicio que brinda en los Departamentos de Orán y San Martín. 

"Hay un mecanismo de sanciones, la concesionaria tiene un contrato entre el Gobierno provincial. Cabe recalcar que Edesa no es una empresa aislada sino que pertenece a un grupo que opera con otras distribuidoras en el país, por tanto tiene la fortaleza para hacer las inversiones que se necesitan", señaló el funcionario en referencia al pedido de inversiones a la empresa, una posible objeción para cumplir con las mismas.  

Villada reiteró que mantiene un diálogo con la empresa, pero advirtió que, desde el Gobierno, "no están conformes con el servicio que brinda en Orán y San Martín", y fundamentó "no solamente las estadísticas lo confirman sino que los vecinos son testigos fieles de la situación". 

“Para nosotros es muy difícil afrontar el pago de el bono a los empleados municipales” 

Además, responsabilizó el problema de la provisión de agua en esos Departamentos por los cortes, ya que imposibilita el funcionamiento de las bombas, expresó. 

Villada aseveró tajante que la posición hacia Edesa no tiene otro camino que mejorar el servicio. 

En otro orden, el Ministro enumeró los objetivos de la auditoría que estableció el Ente Regular de Servicios Públicos. 

El gobernador Sáenz supervisó el inicio de obras del gasoducto La Viña-Guachipas y la red de gas domiciliario

“Primero la investigación va a permitir generar más elementos para tener cierta acción sobre el consumo en particular, poder mejorar estos picos de consumo en el conjunto de usuarios; segundo, la auditoría nos permitirá también tener elementos objetivos para establecer obras concretamente para mejorar la calidad del servicio; y por ultimo permitirá establecer una política de tarifas que permita tener un esquema más uniforme a lo largo del año y no picos tan altos durante los meses de enero, febrero como sucede hace mucho tiempo”, detalló. 

Te puede interesar

Dónde consultar el listado de residenciales privados habilitados por la Municipalidad

La Municipalidad de Salta publicó el listado de los residenciales privados habilitados para la atención de adultos mayores en la capital. Son 17 los espacios que cumplen con los requisitos.

Reciclaje y concientización ambiental: llega el 2° Reciclatón

El jueves seis de noviembre, vecinos podrán llevar residuos electrónicos, plásticos, papel, aceite usado y ecobotellas al Parque Sur para su reciclaje.

Multaron a gomería y lavadero por arrojar basura en la vía pública

Ambos locales incumplían normas ambientales y afectaban la salud de los vecinos de Villa Chartas.

La Policía de Salta refuerza la seguridad por las elecciones legislativas

Controles sobre el traslado de urnas y cumplimiento de la veda electoral buscan garantizar comicios ordenados en toda la provincia.

Prohibiciones y sanciones: cómo rige la veda electoral en Salta

El Código Electoral establece que no se pueden realizar actos proselitistas, portar insignias partidarias ni difundir resultados antes de las 21 del domingo. Las infracciones pueden derivar en multas.

Salta logra el restablecimiento del pago de todas las Pensiones por Invalidez suspendidas

La medida se logró tras gestiones del gobernador Gustavo Sáenz ante Nación y se formaliza con la Resolución N° 13901/2025 de la ANDIS, que ordena reactivar las PNC, abonar los haberes retenidos y frenar nuevas suspensiones a los beneficiarios salteños.