Salta Por: Ivana Chañi18/01/2023

Villada dijo que Edesa debe mejorar su servicio y que no hay otro camino

Desde el Gobierno provincial aseguran que no están conformes con el servicio que brinda la empresa, particularmente en los Departamentos Orán y San Martín.

En diálogo con Aries, el ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, Ricardo Villada calificó el servicio de la Distribuidora de Energía Eléctrica en el norte provincial, aseguró que hay "disconformidad" con el servicio que brinda en los Departamentos de Orán y San Martín. 

"Hay un mecanismo de sanciones, la concesionaria tiene un contrato entre el Gobierno provincial. Cabe recalcar que Edesa no es una empresa aislada sino que pertenece a un grupo que opera con otras distribuidoras en el país, por tanto tiene la fortaleza para hacer las inversiones que se necesitan", señaló el funcionario en referencia al pedido de inversiones a la empresa, una posible objeción para cumplir con las mismas.  

Villada reiteró que mantiene un diálogo con la empresa, pero advirtió que, desde el Gobierno, "no están conformes con el servicio que brinda en Orán y San Martín", y fundamentó "no solamente las estadísticas lo confirman sino que los vecinos son testigos fieles de la situación". 

“Para nosotros es muy difícil afrontar el pago de el bono a los empleados municipales” 

Además, responsabilizó el problema de la provisión de agua en esos Departamentos por los cortes, ya que imposibilita el funcionamiento de las bombas, expresó. 

Villada aseveró tajante que la posición hacia Edesa no tiene otro camino que mejorar el servicio. 

En otro orden, el Ministro enumeró los objetivos de la auditoría que estableció el Ente Regular de Servicios Públicos. 

El gobernador Sáenz supervisó el inicio de obras del gasoducto La Viña-Guachipas y la red de gas domiciliario

“Primero la investigación va a permitir generar más elementos para tener cierta acción sobre el consumo en particular, poder mejorar estos picos de consumo en el conjunto de usuarios; segundo, la auditoría nos permitirá también tener elementos objetivos para establecer obras concretamente para mejorar la calidad del servicio; y por ultimo permitirá establecer una política de tarifas que permita tener un esquema más uniforme a lo largo del año y no picos tan altos durante los meses de enero, febrero como sucede hace mucho tiempo”, detalló. 

Te puede interesar

Desde el lunes, el móvil del Registro Civil estará en zona norte

Visitará los barrios Castañares, Juan Manuel de Rosas, La Tradición y 15 de Septiembre. La atención comenzará a partir de las 9 de la mañana.

Fuga en Orán: un detenido, sospechado de conducir el vehículo en el que escaparon

En el marco de la investigación, se detuvo a una persona, se secuestró un vehículo y un celular. La audiencia de imputación se concretará en las próximas horas.

Los precios no bajan, se camuflan con promociones, advirtió un economista

Santiago Konstantinovsky analizó la reciente salida del cepo cambiario, destacó la estabilidad del dólar y la reacción del mercado ante intentos de aumentos de precios.​

Crímenes de odio contra comunidades indígenas: “Es violación, no chineo”, si Octorina estuviese aquí

Caducó el proyecto que hablaba de chineo, y las cosas, se llaman por su nombre. Qué decía Octorina Zamora, la lideresa wichi.

Estado actual de los pasos fronterizos de Salta y Jujuy: hoy, 19 de abril

Informe completo sobre la habilitación y demás datos que necesitas saber de los pasos fronterizos.

Estado de las rutas en Salta: hoy, 19 de abril

Informe completo del estado de las rutas nacionales y provinciales. Algunos tramos con restricciones por personal de Vialidad trabajando.