“Via satelital llevaremos internet a diferentes escuelas argentinas”
Por Aries el director de ENACOM, Gonzalo Quilodrán, aseguró que escuelas salteñas recibirán conexión a internet via satelital
“Hace 3 años que venimos trabajando con el Ministerio de Educación y demás organismos sobre la situación de la conectividad en las escuelas argentinas, hicimos un plan en el cual utilizamos el vínculo satelital para poder llegar a escuelas más alejadas donde no llega la fibra óptica, y de estas escuelas, gran mayoría son salteñas.” Planteó Quilodrán
El pago de este servicio se lo hará con fondos de nación, y el mismo será de 24 meses” Explicó el Director del Ente Nacional de Comunicaciones.
En estos casos, en este tipo de zonas las escuelas funcionan como un centro de irradiación de conectividad, es generar un mayor arraigo y una puerta al universo” Dijo Quilodrán.
Te puede interesar
Milei desafió al Congreso: “Si rechazan el veto, lo judicializo”
El Presidente advirtió que no permitirá que se aprueben leyes con impacto fiscal sin especificar de dónde saldrán los fondos. También apuntó contra proyectos vinculados a jubilaciones y universidades.
La construcción cayó 2,2% en mayo, pero crece 10% en lo que va del año
Sin embargo, en el quinto mes del año el sector registró una suba del 8,6%. Por su parte, la industria registró un aumento del 2,2% mensual.
Salud impulsa una reestructuración clave: nace ANEFiTS y se redefine el rol de ANMAT
La agencia reguladora se focalizará en medicamentos y alimentos y dejará de controlar otros rubros. Además, los detalles del relanzamiento del nuevo organismo tecnológico ANEFITS.
El Gobierno argentino argumenta que entregar acciones de YPF viola la legislación nacional
La Procuración del Tesoro presentó dos escritos ante el juzgado de Loretta Preska para suspender el fallo condenatorio que obliga al Estado argentino a pagar US$ 16.000.
El Gobierno anuló una concesión millonaria en la estación Once
Trenes Argentinos canceló una prórroga de 20 años para Nueva Estación Once SA. Denuncian cánones “irrisorios” y anticipan una nueva licitación a valores de mercado.
Ingresaran los primeros US$250 millones para la construcción del oleoducto Vaca Muerta Sur
Se trata de un crédito internacional por US$2000 millones destinados a la construcción de un oleoducto. A partir del lunes llegará un primer tramo.