Alberto Fernández: "Cuando todos planteaban el apocalipsis, la economía crece"
El mandatario encabezó el evento de entrega de equipamiento para el Programa Federal Equipar Ciencia II. En el acto estuvo junto al ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus.
El presidente Alberto Fernández aseguró este lunes que la sociedad argentina está "muy lejos de estar frustrada", sino que está "orgullosa de ser capaces" de que "la economía crece".
"Cuando todos planteaban el apocalipsis y decían que el acuerdo con el Fondo (Monetario Internacional) nos iba a frenar proyectos, ajustar; la economía crece, los puestos de trabajo aumentan, la ciencia y la tecnología tienen su presupuesto, a nadie que lo necesite le falta un plan social. Esa Argentina la hace esta sociedad que está muy lejos de estar frustrada, está orgullosa de ser capaces de hacer todo eso", afirmó Fernández al encabezar el acto de adjudicación de equipamiento científico-tecnológico por un total de 8.300 millones de pesos que serán distribuidos en instituciones de las 24 jurisdicciones del país, en el marco del "Programa Federal Equipar Ciencia II".
"La riqueza de las naciones no está en el petróleo, el litio o en la soja, sino en el desarrollo de la ciencia y la tecnología que "les permite sacar ese petróleo y convertir eso en baterías y alimentos", agregó Fernández y argumentó: "La riqueza de las naciones no está en el petróleo, el gas, el litio, en el campo, en la soja, el maíz. Está en el desarrollo de la ciencia y la tecnología, porque las sociedades verdaderamente ricas son las que han sabido explotar la inteligencia de modo tal que cuentan con la ciencia y la tecnología que les permiten sacar ese petróleo, el gas, la soja, maíz, litio, convertir todo eso en baterías, alimentos" .
El mandatario indicó además que el desarrollo de la ciencia y la tecnología "es una inversión" porque "acerca al futuro y facilita el progreso", y destacó que en los tres años de gobierno se aumentó "un 26% el presupuesto" en ese área.
"El desarrollo en Ciencia y Teconología (CyT) es una inversión, no es un gasto. Nos acerca al futuro, facilita el progreso, favorece el desarrollo. Cómo vamos a privarnos de esa inversión. En tres años aumentamos el 26% el presupuesto en términos reales por encima de la inflación en CyT", detalló Fernández. TELAM SE 2022. Queda expresamente prohibida la utilización de este contenido sin citar la autoría de TELAM, la omisión de este requisito es violatorio del Régimen Legal de la Propiedad Intelectual, Ley 11.723. lo que habilita el reclamo de nuestros derechos por vía judicial.
Fuente: Télam
Te puede interesar
Vouchers Educativos 2025: Cómo presentar tu reclamo si te rechazan en julio
El beneficio podrá ser percibido por aquellos que hayan gestionado el trámite dentro de los plazos de inscripción, cuenten con la aprobación del Estado y cumplan con algunos requisitos.
Tensión por retenciones: Milei y la Mesa de Enlace buscan diálogo con agenda abierta
El encuentro se desarrollará con una agenda abierta para abordar las preocupaciones del sector, adelantó Nicolás Pino, titular de la Sociedad Rural Argentina.
Exportación clave de Argentina alcanza el precio más bajo en 15 años
Así lo detalla un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), que advierte que, hacia fines de junio, el valor FOB de exportación cayó a US$ 281 por tonelada, su nivel más bajo en más de 15 años.
Profesionales sin experiencia y jubilados, el nuevo nicho de las plataformas de transporte
Las plataformas de transporte y reparto, asociadas con trabajos informales y sin formación universitaria, hoy abarcan perfiles cada vez más diversos
La Inversión Extranjera Directa registra un déficit récord de u$s1.700 millones en 2025
Entre enero y mayo de 2025, los egresos netos superaron a los ingresos, marcando la peor caída en una década. El repunte de exportaciones no fue suficiente para frenar el éxodo de capitales.
Con la inflación de junio, cómo quedarán desde el lunes las escalas de Ganancias y Monotributo
El Indec dará a conocer el índice del mes y del primer semestre, cuya aplicación determinará las nuevas escalas, cuotas de pago y tablas de deducciones.