Suriani esperanzado de participar en las próximas elecciones, en Salta, con el PRO
“Estamos judicializados frente a un problema interno, pero creo que hoy tendría que poder solucionarse y ser parte de una alternativa superadora”, expresó el exlegislador.
Andrés Suriani, diputado provincial mandato cumplido, lamentó, por Aries, que el PRO esté intervenido y se haya judicializado dicha intervención, aunque se mostró esperanzado en poder competir en las próximas elecciones provinciales dentro del partido.
Si bien aseguró que cumplió su rol en la Cámara de Diputados y en el Concejo Deliberante cuando fue concejal, analizó que falta discusión para ser “la caja de resonancia de los problemas de la provincia”.
Consultado, si tomaría el mismo rumbo que otros dirigentes que pertenecieron al PRO, pero que actualmente están distanciados, dijo tajante que “No”, y agregó: “Creemos que todavía puede darse la situación de que se vuelva a revertir la situación, tan antidemocrática y nos permitan a aquellos que estamos judicializados poder participar”.
“Tenemos esperanzas de que eso puedo pasar en este tiempo”, anheló.
Asimismo, subrayó que de darse esa posibilidad, se convertirían en una “oposición constructiva” a Gustavo Sáenz, a quien aprovechó para reconocer su amistad y su deseo de que volviera a formar parte del PRO, con el que llegó a ser Intendente y Gobernador, expresó.
“Gustavo Sáenz estaba dentro de nuestro proyecto y, hoy es una gran oportunidad para el sector nuestro que acompañó todo el proyecto de Gustavo, no tendría por qué hoy negarse a esa posibilidad”, manifestó.
En este sentido, lamentó que “estamos judicializados frente a problema interno que creo que hoy tendría que poder solucionarse y ser parte de una alternativa superadora”.
Por otra parte, Suriani analizó el mapa político a nivel nacional, y destacó que sería de importante valor que se produjera el diálogo y discusión entre Patricia Bullrich y Javier Milei, ya que ambos representan a aquellos que quieren “terminar con el populismo del kirchnerismo”, afirmó, no obstante, descartó formar parte de los cuadros políticos de ambos dirigentes de la oposición.
Te puede interesar
Motosierra: el Gobierno avanza con el plan de eliminar organismos
La Casa Rosada quiere dosificar anuncios para las próximas semanas con la intención de mantener la centralidad en la agenda. Uno de los ejes clave pasa por el área que lidera Federico Sturzenegger.
El Gobierno despidió a 117 trabajadores de Corredores Viales que realizaron una protesta
Las medidas de fuerza, que fueron consideradas "ilegales e ilegítimas" por la empresa estatal, se mantuvieron durante cuatro días y afectaron las operaciones.
$LIBRA: el Gobierno intenta que Caputo no rinda cuentas ante el Congreso
El jefe de Gabinete dijo que todavía no definieron si el ministro de Economía se presentará en Diputados. El funcionario dijo que la convocatoria “no tiene sentido”.
La Ciudad denunció una “campaña sucia” tras hechos de vandalismo
La vocera del gobierno porteño, apuntó al oficialismo nacional por la falta de acuerdos políticos y denunció a dos personas por vaciar contenedores cerca de la Secretaría de Trabajo.
Empeoraron las condiciones financieras en marzo
Fue el tercer mes de deterioro, según un informe privado. El trabajo que se realiza para IAEF indicó que “esta caída se debió al empeoramiento tanto de las variables locales como internacionales”..
Salta, entre las cárceles federales, con más internos en el primer trimestre de 2025
El Servicio Penitenciario Federal sumó 119 personas durante el primer trimestre de 2025 y de este modo se alcanzó un total de 11.815 internos.